1908: despedida de Antonio Fuentes de Bayona
Con entrada superior y tiempo más propio de junio que de Octubre, se verificó esta corrida.
Los trenes de España llegaron atestados de aficionados y se puede calcular en 45.000 pesetas el ingreso en las taquillas.
Los toros de Guadalest fueron desiguales, pero no tanto como se temía.
Hubo tres cornicortos, dos para Gallito uno para Fuentes. Los hubo también grandes, regulares, bien puestos, feos, que cumplieron, aceptables y bravos. El mejor de todos,
en todos los tercios, el quinto.
Fuentes (de perla oro), estuvo muy bien en el primero. Lo pasó hábil, con inteligencia, muy quieto con su peculiar elegancia.
Entrando muy bien en corto y por derecho, enterró el estoque en
todo lo alto. (Ovación muy merecida).
El tercer bicho, al recibir el primer par de rehiletes, empezó correr por todos lados, bramando sin cesar un instante, e intentó saltar la valla. Toro más huído no he visto y conste que había cumplido regularmente en varas.