


















Novilladas sin caballos
LA ALDEA DE TAURO
- 1º de diciembre de 1963: Guillermo Sandoval confirma su alternativa en la Plaza México
Guillermo Sandoval confirma enMadrid 1° agosto 1965Foto: Martín Santos YuberoEl inicio de la década de los sesenta fue promisoria para el toreo en México. Surgió una generación de novilleros que parecía que representarían el relevo de los toreros de nuestra Edad de Plata de una manera tersa, sin sobresaltos. Así, vimos surgir en las plazas México y el Toreo de Cuatro Caminos a Abel Flores El
- 26 de noviembre de 1977: Miguel Espinosa Armillita recibe la alternativa en Querétaro
Miguel Espinosa, el menor de los hijos varones del Maestro Armillita, después de torear un importante número de festivales al lado de su hermano Fermín y de los hijos de otros toreros, sobre todo de la Edad de Plata mexicana, empezó a vestir el terno de luces el año de 1976. Se presentó con los del castoreño el 18 de marzo de ese año en Jiquilpan, Michoacán, alternando con Javier Tapia El Cala&
- Universidad, tauromaquia y tolerancia
La biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México había anunciado, para iniciar el pasado jueves 16 de noviembre, una exposición de fotografías obra de don Carlos González Frey, quien firmó siempre sus instantáneas simplemente como Carlos, y que fuera el fotógrafo de cabecera primeramente, del doctor Alfonso Gaona y el indispensable, diría yo, de la
- John Fulton, a 60 años de su alternativa
John FultonFoto: Santos YuberoHay toreros que son calificados de exóticos por no ser de origen hispano. Quizás a John Fulton, natural de Filadelfia, en Pennsylvania en los Estados Unidos, se le pueda tratar de encasillar allí, pero no es precisamente así su caso. El hecho de no llamarse hispanamente Juan y apellidarse López, Gutiérrez o Martínez, no le hace precisamente una especie de bicho
- Hace 70 años. Inauguración de la plaza de toros de Colima
Vista aérea de la Plaza de Toros de ColimaFoto: Google MapsEl libro Tauroefemérides de Sergio Martín del Campo Rodríguez contiene la siguiente entrada: 4 de noviembre de 1953: Con aforo de 3,500 asientos se inaugura oficialmente el coso de Colima, México, hicieron ese primer despeje de cuadrillas Manuel Capetillo y Curro Ortega para enfrentarse a cuatro astados del hierro de San José de
DE SOL Y SOMBRA
- Tenancingo: Puerta Grande para Pablo Hermoso y sus alternantes.
Toros de Zacatepec para rejones y Caparica para los de a pie. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y dos orejas El Calita: Silencio y 2 orejas Arturo Saldívar: Silencio e indulto. Plaza de toros portátil instalada en Tenancingo de Degollado, Estado de México. Lleno en una tarde que comenzó soleada y terminó con lluvia. Fotos
- Desmienten cartel de reapertura publicado en El Universal.
🚨 El día de hoy ha estado circulando información falsa sobre la reapertura de la México. La empresa pide a la afición que estén pendientes a las cuentas oficiales de La México en Facebook, Instagram, X y TikTok de la Plaza México para conocer información oficial sobre sus próximos eventos. De SOL y SOMBRA. El
- El duende y la muerte en el toreo.
Por José Cueli. Dónde están el duende y la muerte en el toreo?, se preguntó Federico García Lorca. Por el arco vacío entra un aire mental que sopla con insistencia sobre la cabeza de los muertos. Y aparece, entonces, la comunión con el misterio, con lo ingobernable, con lo desconocido; que hay que despertar en
- La soledad de Juan Ortega.
El diestro tiene un perfil muy particular y lo definen como un intelectual bohemio de fuertes convicciones tradicionales. E.M. – Sevilla. El sevillano tuvo una alternativa muy particular, lo hizo con 24 años y apadrinado por Enrique Ponce en la plaza de toros de Pozoblanco, donde Paquirri perdió la vida. Ya para entonces se había
- Cavilaciones en torno a la vuelta a los ruedos de Enrique Ponce.
La decisión del torero plantea una cuestión fundamental: qué aporta su presencia a una tauromaquia necesitada de una profunda renovación. Por Antonio Lorca. No ha sido una sorpresa el anuncio de la vuelta a los ruedos de Enrique Ponce, pero resulta sorprendente que vuelva a vestirse de luces después de su retirada en junio de

