



Novilladas sin caballos
LA ALDEA DE TAURO
- 4 de junio de 1933: Se presenta Eduardo Solórzano en ruedos de España
Eduardo Solórzano visto por Roberto DomingoCuando sale al recuerdo el nombre de Eduardo Solórzano, generalmente se nos presenta en lo que parece ser un discreto segundo plano. O lo traemos a la discusión como el hermano menor del Rey del Temple, o ya activo en el ruedo, en esa especie de tercer hombre en la tarde en la que Silverio Pérez le confirmó su alternativa a Manolete en El Toreo de la
- 29 de mayo de 1973: La frustrada confirmación de Adrián Romero en Madrid
El momento del percanceFoto: El RuedoAdrián Romero, originario de Tijuana según algunos y a decir de otros, de la Ciudad de México, fue el triunfador de la temporada de novilladas de la Plaza México el año de 1970. Eso le valió cerrar el ciclo matando en solitario seis novillos de distintas ganaderías el 8 de noviembre de ese calendario, logrando una intensa faena ante el cuarto, Siroko, de
- 21 de mayo de 1952: Jesús Córdoba confirma su alternativa en Madrid
Confirmación de Jesús CórdobaFoto: El RuedoLa temporada novilleril mexicana de 1948 se distinguió por la aparición en los ruedos, principalmente, de los llamados Tres Mosqueteros, la terna formada por Rafael Rodríguez, Jesús Córdoba y Manuel Capetillo, quienes como los de la novela de Dumas, tuvieron en Paco Ortiz a su D’Artagnan. Pero la cosecha no paró allí, porque en ese calendario aparecieron
- 14 de mayo de 1934: Cuatro mexicanos en Barcelona
Rafael Cueli, aficionado y Bibliófilo de pro, no hace mucho tiempo, publicó una interesantísima lectura acerca de la corrida de toros que marcó, en los hechos, el inicio del coloquialmente llamado Boicot del miedo – expresión atribuida a Juan Belmonte, y de la que no he podido localizar la fuente exacta – y que se celebró el 11 de junio de 1936, en la plaza de toros de Murcia. Allí alternaron el
- Feria de San Marcos 1973. La consolidación de un proyecto (y XV)
El reconocimiento a los triunfadoresHierro y divisa de la ganadería delingeniero Mariano RamírezAl comentar la séptima corrida de la feria, en la que se disputó el Escapulario de San Marcos, hacía mención del hecho de que la fiesta de los toros es víctima de lo que hogaño es llamado la cultura de la cancelación, pues las grandes empresas que antaño se peleaban por patrocinarla, hoy esgrimen un
DE SOL Y SOMBRA
- Sebastián Castella acapara los principales premios al triunfador de la Feria de San Isidro.
Por Lucas Pérez. El paso de Sebastián Castella por la Feria de San Isidro, en el año de su reaparición en los ruedos, ha puesto de acuerdo a los principales jurados que conceden los premios a los mejores del ciclo que acaba de finalizar. Así, tanto Plaza 1, la empresa que gestiona la Monumental de
- Valencia – Carteles de la Feria de Julio 2023.
Miura y Cuadri, la excepción en el apartado ganadero en un ciclo en el que no estará el valenciano Román. Por Vicente Sobrino. Tres corridas de toros y una novillada con picadores, componen el abono de la próxima Feria de Julio, que tendrá como aperitivo tres clases prácticas con alumnos de distintas escuelas taurinas y
- Feria de Huesca: Anuncian a Joselito Adame junto a Morante de la Puebla y Ginés Marín.
Tauroemoción se ha vuelto a superar en su cuarto año al frente de la plaza de toros de Huesca y ha dado a conocer este miércoles el cartel de la Feria de la Albahaca repleto de primeras figuras. Entre ellas, destacan los nombres de Morante de La Puebla, Roca Rey, Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera
- Columnas: Bravura con fiereza o atemperada.
Por Juan Carlos Sámano / El segundo aviso. Mucho hemos escuchado hablar sobre este polémico tema de la bravura, de lo importante que es su presencia en las condiciones de un toro de lidia, sobre todo en estos tiempo en que la Tauromaquia, como espectáculo, está perdiendo terreno poco a poco ante las fuertes embestidas
- La tauromaquia homenajea y reivindica a Lorca en el 125 aniversario de su nacimiento.
Por Luis Ortega. El mundo del toro ha homenajeado este martes a Federico García Lorca por el 125 aniversario de su nacimiento con un acto en Granada en el que han reivindicado la aportación de la obra lorquiana a la tauromaquia y la imagen, “veraz y sin excesos”, que construyó el poeta sobre lo que
EL REY TORO
‘Contento’, de Santiago Domecq, XXXV Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios Veterinarios de España
‘Contento’, de Santiago Domecq, XXXV Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios Veterinarios de España
Espectacular corrida de José Escolar para Ceret
Espectacular corrida de José Escolar para Ceret
Desaparece la mítica ganadería de los Hnos. Ozcoz
El mundo del festejo popular se ha despertado con la triste noticia de la desaparición de la mítica ganadería de los Hnos. Ozcoz. Los hermanos...
Decálogo del torismo (corregido y aumentado)
Decálogo del torismo (corregido y aumentado)
Toros de Reta en la Feria del Aficionado de San Agustín de Guadalix
Miguel Reta: ‘Aquí no esperamos ni indultos, ni Puertas del Príncipe: esto es otro mundo’
CULTURA
La tauromaquia homenajea y reivindica a Lorca en el 125 aniversario de su nacimiento.
La tauromaquia homenajea y reivindica a Lorca en el 125 aniversario de su nacimiento.
José Luis Galicia:toro con banderillas
César Palacios:”Una plaza de toros es una paleta de colores”
César Palacios,notario gráfico de la plaza de Madrid, artista reconocido y autor de miles de dibujos de toros
Miguel Hernández:¡adiós, Joselito el Gallo!/ Adiós torero sin otro!
Miguel Hernández: «Bello, moro y español/ como la Torre del Oro,/ catedral de luz cristiana/ con el bulto transitorio/ iba Joselito el Gallo/ de...
Los toros en el cine:Brindis al cielo
Título Original: BRINDIS AL CIELO Año Producción: 1953 Nacionalidad: ESPAÑA Director: JOSÉ BUCHS Guión: JOSÉ BUCHS, JAIME GARCÍA HERRANZ Fotografía: ALFONSO NIEVA Música: ANTONIO...
Marco Pérez conquista Las Ventas
Marco Pérez conquista Las Ventas
HISTORIA
Litri: toda una dinastía torera
Litri: toda una dinastía torera
Joselito, 103 años de leyenda
Lo cuenta Pla Ventura: Joselito, cien años de leyenda
La Dinastía torera “DE LA SERNA”
La Dinastía torera: "DE LA SERNA"
De ‘Cantinero’ a ‘Ligerito’ y un vestido de Morante.
De ‘Cantinero’ a ‘Ligerito’ y un vestido de Morante.


EL CARTEL TAURINO
Bilbao: Corridas Generales 1934
El encierro, protagonista del cartel de las fiestas de San Fermín
El encierro, protagonista del cartel de las fiestas de San Fermín
PLAZAS DE TOROS
Plaza de toros de Basurto, Vizcaya
Plaza de Toros de Ávila
Inauguración: Plaza inaugurada el día 21 de julio de 1967, en la que Victoriano Cuevas “Valencia”, Andrés Hernando y Manuel Benítez “El Cordobés” lidiaron toros del hierro de Atanasio...
PESAGUERO:Una plaza de toros a los pies de los Picos de Europa cántabros
Una plaza de toros a los pies de los Picos de Europa
Plaza de toros de Béjar, “La Ancianita”
La plaza de toros de Mijas
La plaza de toros de Mijas es una de las más privilegiadas de Andalucía en cuanto a vistas se refiere. Está situada en la parte...