TELEGRAMA TAURINO
Florito también dijo adiós Galería. Así vio Muriel Feiner… triunfar a Curro Vázquez, César Rincón y a Olga Casado en el festival de Las VentasEstos son los carteles del cierre de temporada 2025 para MonterreyMonterrey MEX, cuatro grandes carteles en noviembre para cerrar la temporada 2025Sevilla: festival de no hay billetes con novillo de Domingo Hernández y faena de TalavanteCARTEL XIII CERTAMEN DOCTOR D.JUAN PEDRO DE LUNA – CÓRDOBALa Monumental Monterrey anuncia el cierre de su Temporada Taurina 2025 con cuatro grandes corridas internacionales.Festival Taurino: Un emocionante túnel del tiempo.Monterey: Marco Pérez, el reposo y la verdad.Y Morante dijo adiós en el cierre de la temporada de Las VentasSevilla: Talavante torea de salón a un novillo de dulceMorante ¡Se acabaron los toros!Alejandro Talavante borda el toreo en la bravura más depurada de Domingo Hernández en Sevilla El Cid, contusión costal y cornada interna tras ser prendido por el primer novillo en La MaestranzaSolitaria oreja para Emiliano Gamero en MonterreyPresentan los carteles de talla internacional del cierre de temporada en MonterreyGalería fotográfica de Fernando Moreno… A hombros El Zapata e Israel TéllezLa Misericordia se vuelve a llenar de pequeños aficionados durante la mañana vaquillera para menoresUna faena de toreo callado de Aguado en el BaratilloTalavante sueña el toreo por naturales en La Maestranza ante un ‘Galeón’ de Domingo Hernández al que se le pidió el indulto

Y Morante dijo adiós en el cierre de la temporada de Las Ventas

Como es habitual todas las temporadas el día 12 de octubre, Día de la Hispanidad y de la Fiesta Nacional de España, es cuando se cierra la temporada taurina en Las Ventas, la única plaza de temporada que nos queda en el orbe taurino español.

Un 12 de octubre de este año de 2025 que se presentaba con una programación muy apretada e interesante. Por la mañana el festival homenaje y pro monumento a Antoñete y por la tarde la tradicional corrida de la Hispanidad y en ambos carteles estaba Morante de la Puebla.

Un Morante que ha sido el impulsor del festival que homenajeó al madrileño Antoñete y que reunió un ramillete de nombres de toreros que tanto han dicho y hecho por la tauromaquia, como Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, Carlos Escolar Frascuelo, César Rincón, Enrique Ponce, el propio Morante y la joven y novedosa novillera Olga Casado.

Por la tarde, también estaba acartelado Morante quien hacía doblete, junto con Fernando Robleño que se despedía de los ruedos y Sergio Rodríguez que venía a confirmar su alternativa, puesto que se ganó al proclamarse triunfador de la Copa Chenel.

En definitiva, un domingo que se presentaba ilusionante por los nombres en los carteles, así como por la doble sesión programada, matinal y vespertina, en las que en ambas tomaba parte Morante tal y como hemos dicho.

Un día de auténtica fiesta, con un ambiente de las grandes ocasiones, gente del mundo del toro en activo, retirados, aficionados, famoseo; la plaza llena por la mañana y por la tarde, 46.000 espectadores entre los dos festejos, ambos con el cartel de “No hay billetes”. Toda la hostelería, bares, restaurantes, hoteles sin una plaza libre para comer o simplemente tomar algo en los alrededores de Las Ventas.

La mañana se alargó en tres horas de festejo, en el que nadie se aburrió; especialmente con los pasajes de las faenas de Curro Vázquez y César Rincón, quienes volvieron a bordar sus lances, sus pases, sus terrenos, sus distancias, sus colocaciones, su saber pisar y llenar el ruedo con esa torería con la que nos embelesaron en sus mejores momentos a lo largo de sus respectivas carreras taurinas y que de nuevo nos emocionaron e incluso nos llenaron los ojos con lágrimas de felicidad taurina. Y Morante, también con su mejor concepto.

Fue un primer acto que saboreamos con el mejor gusto taurino y que nos dejaba ese agradable e ilusionante sabor, para la función de la tarde que se presagiaba muy interesante y atrayente, pero que nadie podía ni tan siquiera intuir, de cómo iba a acabar verdaderamente el día.

Volvimos a la plaza deseosos y ávidos de seguir disfrutando y deleitándonos con el menú que se presentaba, que era también muy apetecible y bueno. Se comenzó con ovación a la hora de aparecer los matadores para iniciar el paseíllo, con aplausos a Morante y al que sabíamos que se iba, Fernando Robleño.

Corrida que iba desarrollándose con la normalidad habitual, hasta que el cuarto de la tarde salió por chiqueros Tripulante, colorado ojo de perdiz, con 554 kilos del hierro de Garcigrande; el que al fin y a la postre iba a ser aparentemente, el último toro que Morante de la Puebla iba a lidiar esta temporada en España y posiblemente en su vida vestido de luces.

Comenzó con unos lances de capote impresionantes, incluso con rodilla en la arena lo que no suele ser habitual en el cigarrero, y cuando estaba lanceando el toro se lo llevó por delante, haciéndolo caer de una muy fea y brusca manera que le dejó seminconsciente.

Sin embargo y cuando intentaban llevarle a la enfermería, les pidió que le acercasen al burladero más cercano y ahí estuvo unos instantes reponiéndose, mientras se llevaban a cabo los tercios de varas y banderillas.

Tras los cuales, Morante tomó la muleta y comenzó a instrumentar unas series con ambas manos llenas de esa magia que él cuando está inspirado sabe hacer; como colosales fueron tres tandas enganchadas adelante y llevando la embestida hasta enroscársela en la cintura, lo que hizo que Las Ventas fuera un auténtico volcán en erupción, totalmente entregado al de La Puebla, quien ejecutó a la perfección una estocada en el lugar exacto y perfecto con la que rubricó una faena que le volvió a encumbrar y cortar dos orejas.

Pero, y aquí viene ahora el pero, tras dar una vuelta al ruedo apoteósica con las orejas del toro en las manos, se va derecho al centro del anillo y comienza a despojarse de la castañeta, del añadido, de la coleta.

Él solo pese a los 23.000 espectadores que seguían jaleándole y aplaudiendo, hasta que se dieron cuenta de una forma totalmente incrédula de lo que en ese momento estaban viendo que hacía Morante, que lloraba desconsoladamente y cuando tuvo en su mano el añadido, lo besó y su gesto era de un adiós; mientras que los que estábamos en la plaza nos quedábamos ojipláticos y sorprendidos por lo que estábamos viendo y entrábamos prácticamente en shock y mirándonos unos a otros tratando de encontrar una explicación o que alguien nos la diera.

Esta situación eclipsó totalmente lo que venía a continuación, lo que quedaba de festejo en el que también se cortaba la coleta Fernando Robleño, lo hicieron sus dos hijos; y totalmente inédito y sin ningún tipo de repercusión la comparecencia de Sergio Rodríguez, quien desde mi punto de vista, le faltaron reflejos a él y a su equipo, pues en el sexto de la tarde tendría que haberse sumado a la fiesta o a la despedida de Morante y Robleño y haberles brindado el toro, el que sin embargo, lo hizo a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Después vino la locura a la terminación de la corrida, pues el ruedo se llenó de personas, principalmente jóvenes, quienes su gran mayoría se fueron hacia Morante jaleándole y subiéndole en hombros para que cumpliese su segunda salida por la Puerta Grande de Las Ventas, la que yo creo que más fue un suplicio y una paliza, que un plácido paseo.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Otra parte de los que estaban en el ruedo elevaron también en volandas a Fernando Robleño que había cortado una oreja al quinto de la tarde, y le sacaron por la puerta de cuadrillas.

Y ahora la pregunta, Morante de la Puebla y su corte de coleta, es de forma definitiva o transitoria debido a su situación, por cierto nada agradable, de su estado de salud mental que viene arrastrando desde hace ya un tiempo y que ya en otro momento, decidió hacer un descanso o parar para continuar con el tratamiento al que está sometido.

Hace unos días tras la presentación del Festival de Antoñete en Las Ventas, al término de la misma estuve con Morante y tras entrevistarle en el centro del ruedo, y ya sin cámaras ni micrófonos, le pregunté a nivel personal, que cómo se encontraba con respecto a su estado de salud mental y él, con un gesto de agradecimiento a mi interés personal y esbozando una breve sonrisa, me dijo que “ahí vamos”. Y seguimos comentando brevemente, que nunca se sabe como entras o caes en ese, digamos agujero negro de la mente; y sin embargo, cuánto tiempo y cuándo vas a poder salir de él y ver de nuevo la luz clara y cristalina.

Precisamente también me habló sobre la ayuda de la medicación que tiene prescrita, una medicación que hoy mismo se ha sabido que ese tratamiento había que reajustarlo para seguir combatiendo el trastorno disociativo que sufre, pero que no se podía hacer mientras siguiese en activo.

____________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

También se ha sabido que decidió ayer domingo por la mañana lo que iba a hacer, pero que no se lo dijo a nadie, para que no le trataran de convencer y disuadirle para que no dejara los ruedos.

La temporada en España prácticamente ha finalizado, pero sin embargo Morante tiene compromisos firmados próximamente tanto en Ecuador como en Perú. En Latacunga (Ecuador) está anunciado el 24 de octubre junto a Juan Ortega y Olga Casado y el 1 de noviembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima con Sebastián Castella y Alejandro Talavante en la bicentenaria plaza de toros de Acho.

Contratos que creo podemos afirmar que no va a cumplir, pese a que las empresas de ambos cosos donde están anunciadas las ferias de Latacunga y Lima han emitido cada una de ellas prácticamente en los mismos términos, en los que expresan que están en contacto con el entorno de Morante para conocer su decisión y así obrar en consecuencia y buscar sustituto para ambas ferias.

Lo cierto y es que según nos han indicado precisamente desde Perú compañeros periodistas, que habían podido contactar con el mozo de espadas de Morante de la Puebla, Juan Carlos Morante, primo del matador y éste ha sido contundente en su respuesta: “Morante ya no torea”.

Pase lo que pase, decida lo que decida y vuelva o no vuelva en cualquier momento; lo que nosotros le deseamos fervientemente, es que ante todo se recupere totalmente de este calvario mental que está sufriendo y que cuando eso sea, haga lo que haga sea lo mejor para él y para su familia y entorno.

Y si lo que decide es volver a torear en su momento, bienvenido será y celebrada su vuelta por todos los aficionados y en caso contrario, habrá dejado escrita una página muy importante en la historia de la tauromaquia y una huella indeleble en todos aquellos que tuvimos la suerte y el privilegio de verle y disfrutar de su toreo en sus tardes más inspiradas y geniales.

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________

@MiguelngelYez3

_____________________________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.