En la Opinión de Pepe Mata
_________________________
- Advertencia: Siempre es oportuno advertirles tanto a ganaderos como a toreros, empresarios y ahora a los políticos, que este artículo de opinión no es apto para ellos, porque aquí no aparecerán ni los falsos elogios ni las inútiles justificaciones para acomodar todo en una artificiosa ficción y así dañar a la verdad. Para ello, existe la prensa corrupta, que vive de enaltecer el engaño, inundando de mentiras, adulaciones e intentando abusar de la buena fe de los lectores al tratar de convencerlos de lo que no ocurrió. Bajo advertencia… no hay engaño.
_________________________
La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo”. Friedrich Nietzsche
_________________________
Decir y afrontar la verdad es harto complicado sobretodo en nuestros tiempos. La gente aprendió a justificarse de cualquier error, para evadir la responsabilidad. Llenar de mentiras su horizonte y de falsos elogios su presente es lo que mejor pueden hacer en lugar de entender del error para corregirlo y entonces, comprender más del éxito.
Mentir… un mal que se convirtió endémico no sólo en México sino en el mundo. Decir la verdad resulta tan complicado, aceptar el error para enmendarlo parecería tan dificultoso. Y el éxito se ve partir, no por falta de argumentos, sino por no atreverse a enfrentar la verdad.
___________________________________

___________________________________
Justo en esto meditaba después de haber leído la aleccionadora crónica que escribió nuestro querido compañero Francisco Quirarte del festejo celebrado el reciente domingo 2 de noviembre en el Nuevo Progreso de Guadalajara, cuando se lidió un encierro de Las Huertas propiedad de Rodrigo Barroso Cañedo,
Ahí relata que el señor caporal de la ganadería de Las Huertas, por la mañana a la hora del sorteo, cuando 5 de los toros del encierro a lidiarse se apreciaban escurridos de carnes, trasijados, comentó que “… los toros han estado más de 50 horas varados en los cajones del camión, consecuencia de los bloqueos en las carreteras…”.
Y, así fue como aparecieron, salvo el que salió en quinto sitio, que mostró el indiscutible trapío para Guadalajara; trapío e intención para embestir, lo que desde Júpiter con los ojos cerrados se veía que sí iba a funcionar y, a la postre, así ocurrió. No sólo lució su impecable presencia, sino que resultó bravo, encastado, con clase, calidad y recorrido.
Bueno, el señor caporal tuvo una forma de justificar la menoscabada presencia de los toros de Las Huertas. Esa es una verdad y no dudamos que el viaje que se incrementó en un océano casi interminable de horas les haya trasijado a los bureles alterándoles su comportamiento en el redondel.
No son máquinas para no resultar perjudicados, les hace daño viajes no tan largos, pero sí desesperantes por todo el tiempo que tienen que mantenerse en carretera por los bloqueos que se viven contra la 4T.
_________________________________

_________________________________
Sin embargo, lo que nos llamó mucho la atención fue la actitud, que en mi concepto, habla muy bien por la postura que asumió el ganadero.
Cuando acabó el festejo, Paco (Quirarte) -anota en su crónica- saludó al ganadero quien le manifestó, después de comentarle del largo viaje de sus toros que los había trasijado y afectado en su juego, “… estoy sumamente disgustado por el juego ofrecido por los toros, ya que tenía la ilusión de que todos hubieran ofrecido el mismo comportamiento de Gerita, quinto de la tarde; pero no fue así“.
Y, afirmó que “… no existe ningún pretexto como el exceso de tiempo que los toros permanecieron en los cajones del camión que los transportó hacia Guadalajara. Que se tiene que mejorar para salir de esta mala tarde, así se hará“.
Es tan honroso aceptar los errores como lo hizo el ganadero.
Si algunos de los criadores del toro bravo tuvieran ese valor de Ricardo Barroso Cañedo, de entender de los errores y no engañarse, la Fiesta iría a mucho más, porque ellos son los que proveen el elemento fundamental de la Fiesta.
Renovar los valores de la Fiesta se hace necesario.
Por lo pronto, el próximo domingo 9 de Septiembre deseamos que los ganaderos Juan Diego Gutiérrez Cortina y José Miguel Gutiérrez Sainz, propietarios de la dehesa Santa Fe del Campo, envíen un encierro impecablemente presentado. Por otra parte, los que componen el cartel le pueden al toro en toda su extensión.
Les recordamos el cartel:
Toros de Santa Fe del Campo para Emilio de Justo, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.
¡Que sea un gran festejo!
¡Dígase la verdad… aunque sea motivo de escándalo!
______________________________________

______________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
______________________________________
______________________________
______________________________________

__________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
__________________________________________________________________________




