TELEGRAMA TAURINO
Jerez despide con honores a Don Álvaro DomecqLa prensa y toros se dan la mano en el I Congreso de Tauromaquia Villa de MadridLos Alburejos: el paraíso de Torrestrella y de Álvaro Domecq CARTEL FESTEJO TAURINO EN ALGARDiego San Román y Bruno Aloi alternarán juntos en Juriquilla.La alternativa de Bruno Aloi, respaldada por 64 novilladas.Muere Álvaro Domecq Romero, alma de Torrestrella, figura del rejoneo y caballista de alta escuela.La prensa y los toros se dan la mano en el I Congreso de Tauromaquia Villa de MadridLuis María Anson recibe el reconocimiento del mundo del toro por su incondicional defensa de la tauromaquiaFallece Álvaro Domecq Romero, leyenda viva de la ganadería y de la cultura españolaBruno Aloi llega al doctorado con 64 novilladas cumplidas este sábado 22 de noviembre en AguascalientesFallece Álvaro Domecq Romero, referente del rejoneo, del mundo del caballo y del campo bravoCuando el abuso lleva al ridículo: Málaga, vuelta a empezarDiego Ventura, tras la muerte de Álvaro Domecq: «Se fue uno de los más grandes que he conocido»Fallece Álvaro Domecq Romero, referente del rejoneo, del mundo del caballo y del campo bravoAdiós al último de los “Cuatro Jinetes del Apoteosis”Torrestrella, el sueño bravo de Don Álvaro DomecqEl indocumentado Urtasun veta a Ignacio Sánchez Mejías en el Centenario de la Generación del 27 en un nuevo ataque a la Tauromaquia Parte médico de El MojitoGuillermo Hermoso se encuentra hospitalizado por un cuadro grave de meningoencefalitis

La prensa y toros se dan la mano en el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid

El mundo del toro y el periodismo han participado en la primera edición del congreso bajo el lema Prensa y Toros celebrado en el Auditorio Caja de Música del Ayuntamiento de Madrid donde se han realizado cuatro mesas redondas con diferentes temáticas que abarcaban ambos campos. Un congreso cuyo director científico ha sido el periodista Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección de Toros en el diario El Mundo.

Un congreso inaugurado por el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida quien ha destacado la importancia de Madrid como cuna del toreo. Victorino Martín y Luis María Ansón han destacado la relevancia que siempre ha tenido el toro en la prensa, algo que en la última década había se había dejado ligeramente de lado.

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Luis María Ansón ha recibido una medalla como reconocimiento por su intachable defensa y promoción de la tauromaquia durante toda su carrera en los medios de comunicación en los que ha trabajado y dirigido.

Cuatro mesas redondas han hecho las delicias de los asistentes y han hecho reflexionar tanto a los profesionales del toro como los de la prensa. Unos profesionales, los del toro, que cada vez se alejan más de la sociedad, como ha destacado el matador de toros Espartaco “nosotros vivíamos entre la prensa y los aficionados, hoy en día es casi imposible ver a un torero que se relacione como en nuestra época”.

________________________________________________________

________________________________________________________

La tauromaquia no entiende de etiquetas, es algo universal, algo que fuera de ser temporal, “está plagada de cosas que son eternas”, como apuntaba Diego Garrocho.

________________________________________________________

________________________________________________________

La prensa debe jugar un papel trascendental en el toreo en las próximas décadas, unos años que dependerán de que las juventudes de hoy en día sigan transmitiendo el poder cultural del toro. Como destacaba Vicente Ruiz, director adjunto de El Mundo, “esta temporada se han duplicado las visitas a nuestra web, algo que muestra la importancia que está adquiriendo la tauromaquia en la sociedad”.

________________________________________________________

________________________________________________________

El cierre del congreso ha corrido a cargo de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte quien ha recalcado que “hay que dar siempre la oportunidad a la gente a decidir si quiere ir a los toros pero jamás, dejar acabar con nuestra fiesta, cultura y patrimonio histórico, es decir, la tauromaquia”.

Clausurado el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid, bajo el título Prensa y Toros, un evento que pretendía acercar el mundo del toro a la prensa y viceversa, poniendo al aficionado como eje principal y como protagonista de los años venideros.

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.