TELEGRAMA TAURINO

José María Garzón nuevo empresario de la Real Maestranza de Caballería

José María Garzón, gerente de la firma Lances de Futuro, será el empresario de la plaza de la Real Maestranza de Sevilla los próximos cinco años, según ha anunciado el cuerpo nobiliario a través de un escueto comunicado tras la junta general de caballeros celebrada este sábado.
El empresario sevillano regenta en la actualidad las plazas de Córdoba y Santander y hasta hace escasas fechas llevaba las riendas de otros cosos como los de Almería y Málaga.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Garzón sucede a Ramón Valencia Pastor, gerente de la empresa Pagés, al que todos los rumores le concedían la renovación de un contrato que finalizaba el próximo 31 de diciembre. El nuevo marco contractual, según fuentes cercanas a la Maestranza, reservaría a la corporación los usos turísticos y museísticos de la plaza además de su condición de escenario de grandes acontecimientos.

Esos usos habían sido el principal escollo en la relación entre la empresa Pagés y la junta de gobierno de la Real Maestranza, vinculados desde 1932 a través de un contrato que se había subrogado a través de tres generaciones familiares durante 93 años.

La decisión de la Maestranza deja atrás otros pretendientes que se habían preconizado en los últimos meses como la empresa Arenal Marbella en la que figuran como principales accionistas José María Pacheco Guardiola, Miguel Báez ‘Litri’ y los hermanos Fermín e Iván Bohórquez.

La empresa Pagés y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, propietaria de la plaza de toros, firmaron el primer contrato en diciembre de 1932, iniciando una larga relación que no ha estado exenta de tensiones como los recientes pleitos por el IVA y el aprovechamiento turístico de la plaza que los Pagés han perdido en segunda instancia según sentencia del pasado mes de marzo.

Fue el polifacético empresario catalán Eduardo Pagés el iniciador de esta saga empresarial que se ha sucedido de suegros a yernos. En 1959 se produjo el aterrizaje del recordado empresario Diodoro Canorea, casado con su hija Carmen, y a la muerte de éste en 2000, de su hijo Eduardo Canorea acompañado de su cuñado Ramón Valencia.

Valencia era el gerente único de la firma desde 2016 aunque en los últimos años, a la salida de Pedro Rodríguez Tamayo como número dos del organigrama empresarial, había ido cobrando mayor presencia la figura de su hijo, Ramón Valencia Canorea, que encarnaría la cuarta generación de una firma que no podrá cumplir el centenario en la gerencia del coso sevillano.

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.