TELEGRAMA TAURINO
Comienza la magia de los días imprevisibles: vive San Isidro (VIDEO)Sevilla – Del toreo a la bravura (VIDEO)Toros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalToros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalAl Alimón: Roca Rey corta dos orejas en una tarde de Puerta del Príncipe.La segunda semifinal del Circuito de Andalucía llega a MotrilEn Sevilla… Toros que pedían besos y abrazosPablo Aguado y una de sus faenas cumbre en Sevilla: una obra de pura caricia que la espada arruinaPablo Aguado y un brindis muy especial al artista Miquel BarcelóEl segundo, otro toro de ritmo, clase y entrega de Juan Pedro al que Castella le corta la orejaAlberto García: «Venimos con ilusión; vamos a revitalizar la asistencia a los toros en Zamora»La música callada del toreo de Urdiales: Urdiales y una faena de compás, armonía y talones asentados al cuartoCristina Sánchez decide hablar de vetos y de los compañeros que no querían torear con ella: «Dos han tenido el valor de reconocerlo»Siga en directo la corrida de Juan Pedro DomecqPresentan en Apizaco, los ponentes para el 1er Foro Popular «La Fiesta de los Toros un Patrimonio Cultural de Tlaxcala»ENTREVISTA – Juan Pablo Ibarra: «Ser el triunfador me dio mucha confianza»Telemadrid y las dos próximas tardes de Morante que televisará tras lo ocurrido con José Antonio en SevillaFernando Adrián, ante ASPRONA y lo que significa en la historia: «No es una corrida más»Un mes para la Feria de Pentecostés de Nimes: 30 días para un serial de acontecimientosAutoridades, toreros, empresarios… Sigue en directo la presentación de la feria taurina de Zamora 2025

La tauromaquia de Goya:El Cid Campeador lanceando otro toro

File:El Cid Campeador lanceando otro toro (Tauromaquia - Goya).jpg
Goya:El Cid Campeador lanceando otro toro
La tauromaquia es una serie de 33 grabados del pintor español Francisco de Goya, publicada en 1816. A la serie hay que añadir otras 11 estampas, llamadas inéditas por no incluirse en aquella primera edición a causa de pequeños defectos, aunque son igualmente conocidas.
La idea de Goya de dedicar una serie a la tauromaquia se remonta a principios del siglo, y fue elaborándola con lentitud, sin un plan demasiado concreto, probablemente interrumpido por la guerra. La intención inicial de Goya fue, según diversos autores, la de ilustrar algunos pasajes de la Carta histórica sobre el origen y progreso de las corridas de toros en España (1777), que Nicolás Fernández de Moratín dedicó a Ramón Pignatelli. Goya sobrepasó su idea inicial y completó la serie con hechos y recuerdos personales taurinos no aludidos en la obra de Moratín, como algunos lances famosos de corridas profesionales.
By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.