TELEGRAMA TAURINO
Paqui Hidalgo: «Villacarrillo es un pueblo taurino y el Ayuntamiento no puede dar la espalda a esa realidad»La ganadería segoviana Flor de la Canela vuelve al certamen Camino hacia Las Ventas en San Martín de ValdeiglesiasFrancisco D’ Agostino: «Nuestro objetivo es que las nuevas generaciones puedan vivir la tauromaquia de forma directa en Baleares»Ana Rita y la corrida de Peraleda: su siguiente parada tras la oreja de peso en MadridEl spot de la Feria de El Casar: el futuro del toreo como base de su FeriaNazaré: fin con otro No hay billetes a una temporada de ensueñoInaugurado el espacio cultural «Plaza Abierta» en SalamancaSiga en directo la corrida de Mayalde desde AlbaceteTendido Cero @tendidocero TVE 6/9/25Paco Ureña, en las calles de Albacete y MurciaSeis de Conde de Mayalde para abrir la Feria de AlbaceteMario Arruza, ante Villaseca: «Es una cita clave en mi temporadaÁlvaro Núñez debuta en Francia en la Goyesca de Arles: «Es un lujo hacerlo en un acontecimiento así»El festival de octubre en Sevilla ya tiene cartelAbiertas las taquillas de La Ribera para la renovación y compra de Abonos y entradas para la Feria de San MateoÓscar Bea, alcalde de Cintruénigo: «El municipio sigue siendo uno puntos clave del mapa taurino navarro»Joaquín Caro: «Esta temporada será corta pero intensa, y espero que me abra puertas en España»Rubén Murcia: «Tauroemoción ha buscado un cartel atractivo para Utiel; estoy seguro de que disfrutaremos todos»Miram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasImportante tarde de Diego Sánchez que corta una oreja en el inicio de la Temporada Grande en Guadalajara

Paradura del Niño y obras de revestimiento en la “Román Eduardo Sandia”

Fotos GC

 por: Giovanni Cegarra

La Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de Mérida, Municipio Libertador del Estado Mérida, actualmente en proceso de obras de mantenimiento y revestimiento, tenerla a tono para las cuatro corridas de toros del Carnaval Taurino de América 2023 en el marco de la LIIª Feria del Sol, la tarde del lunes próximo pasado, ha sido testigo de la tradicional Paradura del Niño de la Escuela Taurina merideña.

 

Fotos GC


Mientras los obreros al servicio del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER) ejecutaban labores de limpieza y lavado de las gradas del tendido de sol de la “Román Eduardo Sandia”, en el Patio de Cuadrillas “César Faraco”, los  infantes alumnos de la Escuela Taurina de Mérida junto a sus padres y representantes, sus Maestros Instructores, Regentores de la escuela, cumplían fervorosamente con la celebración de la tradicional Paradura del Niño,  en el singular pesebre que fuese hecho a un costado de la capilla.

 

En medio de su inquietud y algarabía propia de infantes, de canticos, el paseo del Niño Jesús, una vez parado del pesebre, el rezo del rosario, la Escuela Taurina de Mérida, hizo su Paradura del Niño, actividad que se compaginó con los trabajos que en el graderío de la Monumental “Román Eduardo Sandia” ejecutan los obreros de COREMER, quienes por supuesto, disfrutaron de la paradura, sin olvidar degustar todos, del bizcochuelo.

 

La Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”, objeto de mantenimiento y revestimiento por parte de COREMER, testigo fiel ha sido de la Paradura del Niño de la Escuela Taurina de Mérida, cuyos alumnos tras cumplir con ella, ni cortos ni perezosos, tomaron sus pequeñas muletas y capotes, ocuparon la arena del coso taurino merideño, para cumplir con su sesión regular de formación y aprendizaje y olé.  

 

 

 

 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.