TELEGRAMA TAURINO
Velan armas Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro LuisFernando Adrián: “Sin la Copa Chenel no estaría dónde estoy hoy”Isaac Fonseca: “Me tomé la Copa Chenel como la vida misma, era esto o nada”Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro Luis, ante la segunda nocturna en Las VentasBorja Jiménez se alza con el premio “Ciudad de Soria” al triunfador de la Feria, condecorado junto a De Miranda por su gran faenaMorante detiene la corrida en Burgos y hace traer maquinaria para arreglar el ruedoSagrario Moreno, el legado ganadero de El Ventorrillo y la aventura comandada por Nacho Torrejón que se estrena en MadridAbordaje en el escalafón: el nombre que acaba de ‘desbancar’ del primer puesto a Talavante y MoranteOtro llenazo en el cierre de los «sampedros»Curro Díaz lleva muy metido siempre al desentendido segundo; Morenito, oreja del terceroCuando el toro quiso embestir‘Cuadris’ por televisión el sábado: la corrida que se ha cerrado y cómo verla en directoVuelven los toros a Puerto Lápice con un festival en septiembreSeis de Bañuelos para cerrar los «sampedros»Morante visita el coso de Nazaré antes de la corrida que protagonizará el 19 de julioSe presenta en Santander ‘Taurocromos’, el coleccionable de cromos dedicados a la tauromaquiaEn Burgos… Salen en hombros Emilio y TomásAbren los corrales del Gas para ver los toros de San Fermín: horarios, precios y qué ganaderías se pueden visitar.Borja Jiménez, ante su regreso a Pamplona: “Espartaco llegó a ser el torero que sueño ser; hablo todos los días con él”Figuras a pie y a caballo en los carteles de San Antolín de Palencia

Defensa taurina de figurón en Venezuela

La lucha por la permanencia, existencia, defensa de nuestra Fiesta Brava en Venezuela, no debe ser de puro aspaviento figurón, debe ser todos los días. Imagen: Julián Varona (+)

por: Giovanni Cegarra

Los adversarios de lo taurino en Venezuela, no descansan, su trabajo de hormiguita avanza solapado, guindados de los pantalones de un alto funcionario público con ínfulas ahora de poeta, que se babea diciendo que protege los derechos humanos ciudadanos de los venezolanos y lo menos que hace es precisamente eso; este personaje viola flagrantemente los derechos que tenemos de disfrutar la afición y pasión que nos gusta, como lo es, la Fiesta Brava.
Indudablemente que en nuestro país, los aficionados taurinos y entes involucrados en la Fiesta Brava, no han sido lo suficientemente firmes, constantes, en la defensa de ella. Sin que me quede nada por dentro  -duela a quien le duela, caiga a quien le caiga, al que le caiga el guante que se lo plante- la defensa ha sido más de figurón que de real presencia activa, aspavientos aquí y allá, nada en concreto, ya es consabido como estamos, en este territorio nacional en el que lo taurino no se ha tenido fácil, en medio de la coyuntura socio económica política pandémica que afrontamos y confrontamos todos.
No me cabe duda en afirmarlo: Defensa taurina de figurón en Venezuela. Muy cierto es; dirían mis ancestros: “Nos acordamos del santo cuando llueve”, tan clarito como el agua.  Y vale recordar a la fenecida Plataforma Taurina que en su momento, cumplió un papel preponderante que se hizo sentir hasta en la Asamblea Nacional Bolivariana, encabezada por el abogado Rafael  Escalona; y de buenas a primeras, todo el esfuerzo, se esfumó, quedó en el recuerdo de la historia taurina venezolana.
El Calendario Taurino Venezolano en este inicio del 2023 arranca con los ciclos taurinos de la LVIIIª Feria Internacional de San Sebastián en San Cristóbal (FISS 2023), Estado Táchira, del 26 al 28 de enero; y el de la LIIª Feria del Sol con su Carnaval Taurino de América, a mediados de febrero; quiera el Santo repartir mucha suerte, prevenidos estar, no salgan los adversarios con una de sus malignas acciones, que entorpezca el desarrollo de estas consolidadas ferias taurinas que habrán de celebrarse, respectivamente, en la Plaza de Toros Monumental “Hugo Domingo Molina”, que el pasado martes 17/01  arribó a sus 56 años de vida, allá en Pueblo Nuevo de San Cristóbal, y en la Monumental de Toros “Román Eduardo Sandia” de Mérida, Estado homónimo, con sus 55 años.
La realidad es esta, la lucha por la permanencia, existencia, defensa de nuestra Fiesta Brava en Venezuela, no debe ser de puro aspaviento figurón, debe ser todos los días, cada instante y momento.  Los enemigos no descansan ni duermen en su trabajo por hacerla desaparecer, vulnerando nuestros derechos ciudadanos, por eso no más la defensa taurina de figurón, debe ser siempre, diaria, fija, permanente, punto en boca y olé.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.