TELEGRAMA TAURINO
Paqui Hidalgo: «Villacarrillo es un pueblo taurino y el Ayuntamiento no puede dar la espalda a esa realidad»La ganadería segoviana Flor de la Canela vuelve al certamen Camino hacia Las Ventas en San Martín de ValdeiglesiasFrancisco D’ Agostino: «Nuestro objetivo es que las nuevas generaciones puedan vivir la tauromaquia de forma directa en Baleares»Ana Rita y la corrida de Peraleda: su siguiente parada tras la oreja de peso en MadridEl spot de la Feria de El Casar: el futuro del toreo como base de su FeriaNazaré: fin con otro No hay billetes a una temporada de ensueñoInaugurado el espacio cultural «Plaza Abierta» en SalamancaSiga en directo la corrida de Mayalde desde AlbaceteTendido Cero @tendidocero TVE 6/9/25Paco Ureña, en las calles de Albacete y MurciaSeis de Conde de Mayalde para abrir la Feria de AlbaceteMario Arruza, ante Villaseca: «Es una cita clave en mi temporadaÁlvaro Núñez debuta en Francia en la Goyesca de Arles: «Es un lujo hacerlo en un acontecimiento así»El festival de octubre en Sevilla ya tiene cartelAbiertas las taquillas de La Ribera para la renovación y compra de Abonos y entradas para la Feria de San MateoÓscar Bea, alcalde de Cintruénigo: «El municipio sigue siendo uno puntos clave del mapa taurino navarro»Joaquín Caro: «Esta temporada será corta pero intensa, y espero que me abra puertas en España»Rubén Murcia: «Tauroemoción ha buscado un cartel atractivo para Utiel; estoy seguro de que disfrutaremos todos»Miram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasImportante tarde de Diego Sánchez que corta una oreja en el inicio de la Temporada Grande en Guadalajara

Mérida: Toros de San Antonio dignos de un cierre con sol dorado

Dos de los toros de San Antonio y su perfil son más que elocuentes de lo que se les ve. Foto: Edgar Bravo
*** El ganadero Edgar Bravo está centrado en su encaste Domeq y refrescando con los hierros ibéricos de García Jiménez y Victoriano del Río.

por: Eduardo Ravell

Cronista Taurino Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela Radio Activa FM 103.5 

Desde sus dehesas de San Antonio, enclavado en las laderas trujillanas el ganadero de lidia Edgar Bravo continúa en su afán por ver crecer la hierba y ese pasto que lleva en su boca cada toro con variedad de pelajes y en uno de sus recesos atiende nuestro llamado internauta para darnos una breve pista de lo que se verá en el cierre del Carnaval Taurino de América, Mérida y su noble afición.          
«Sólo te puedo decir que llevo una señora corrida para mi querida afición merideña». Se lo merecen, son aficionados no sólo conocedores de la lidia, son aficionados de solera que saben lo que significa un cartel de cierre con etiqueta de marca; es uno de esos carteles que mantienen en vilo a los miles de turistas de todas partes de nuestra geografía taurina.  
También cuentan los que acuden en su condición de turistas en temporada alta y que es imposible marcharse sin no ver antes el cierre, con pronóstico reservado, de un cartel ferial donde se desparrama el nombre del imán más fuerte para reventar taquillas: Nadie se va de Mérida sin ver el de tu soñado del «Inca» Andrés Roca Rey en su segunda aparición por tierras andinas: Ya lo hizo en San Cristóbal donde dió el paseíllo como matador por vez primera con su amigo y contemporáneo Jesús Enrique Colombo. y como se esperaba ambos abrieron la puerta grande pero con sabores diferentes ante los Santa Coloma de Carora: Los Aránguez; sin embargo, para una gran mayoría no era lo que esperaban, pero así es este trébol taurino entre una caja de pandora. 
En la Monumental plaza de toros Román Eduardo Sandia veremos un encierro de bella presencia, peso y edad, pelaje, fenotipo y bravura; amén de esa casta digna para pelear el premio a mejor ganadería: cara y sello. 
El triunfador de Tovar Rafael Orellana y su relanzamiento con miras a volver a España donde ya sabe lo que es un «bautizo»; y sin embargo, viene a buscar su puerta grande por aquello que dice: ¡Es ahora o nunca! Por cuanto es el cartel de su vida. Abrirle la tarde a Roca Rey es tan fuerte como escalar el Everest, aquí nadie regala nada y el «Inca» viene con una piedra en su zapatilla desde Pueblo Nuevo.
Será un debut con olor a Sol Dorado mientras el de Táriba ya sabe lo que es un cartel de cierre con nervios y temple de acero, mente en blanco y una plaza donde goza de inmenso cartel aunque acá nadie va a regalar nada por cuánto aquí existe un reglamento con ordenanza municipal autónoma y bien colegiada. 
La Monumental emeritense en nada se corresponde a la Monumental plaza de toros Hugo Domingo Molina Colmenares de Pueblo Nuevo. El compromiso es igual para todos y obviamente hay que apretarse los machos para un cierre digno de sol dorado. Palabras más, palabras menos, la mesa está servida. 
*** Saludo de JE Colombo invitando a la Feria del Sol 2023 ***

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.