TELEGRAMA TAURINO
El retorno de Borja Jiménez a México levanta grandes expectativas.El pódium estadísticoSentido homenaje a la memoria de Don Sergio Hernández GonzálezCARTEL CORRIDA DE CALAVERAS EN CIUDAD JUAREZEl retorno de Borja Jiménez a México levanta grandes expectativas.Es lo que digo yo – Emilio de Justo: Doble consigna, triunfar y convencer.Isabel Díaz Ayuso potencia los toros en Madrid y dispara un 60% el presupuesto para festejos.Bruno Aloi ante su última novillada teniendo como escenario el coso de JuriquillaEn la Opinión de Pepe Mata… Oportunidad a la juventud torera en Aguascalientes, Guadalajara y MonterreyMorante, Uceda Leal, La Quinta, Aarón Palacio, Colombo, Isaac Fonseca y Juan de Castilla, premiados por el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía ‘Bienvenida’ La Administración manda al matadero al completo la ganadería Bergarako Zezenak: adiós a un encaste legendarioUn nuevo escenario y una revolución tras el adiós de Morante: los toreros del 2026 y un invierno con casi 10 plazas a concursoRoca Rey y una charla íntima ante su histórica cita del domingo en Lima: su amigo Iván Piana ‘desgrana’ su interiorUna cuestión de justiciaDaniel Luque será apoderado por la FITLa torera más veterana, Mari Paz Vega, se retira tras 28 años en los ruedosCARTEL FERIA TAURINA DE CALIDaniel Luque ficha por la FIT en un giro clave de su carrera.El recelo inunda Sevilla: ¿qué hay detrás de los rumores de continuidad de Pagés?Emilio de Justo se recupera en tiempo récord y pone rumbo a México

Feria de San Sebastián 2023: 13 orejas resumen el éxito de una feria Gigante

Buen respaldo de aficionados en la capital tachirense. 
*** Fotos Juan Carlos Carrero Flores y «El Tato»

por: Jesús Ramírez»El Tato»

La feria de San Sebastián de mayor expectativa y proyección de los últimos años, fué la de este enero 2023, elevada por la presentación de Andrés Roca Rey, la máxima figura del toreo actual que convocó la mayor cantidad de aficionados en el coso de Pueblo Nuevo.
Se pudo vivir el ambiente taurino de otrora con el reencuentro de aficionados de todo el país y muchos venidos de Colombia, con la satisfacción de buena demanda de abonos y entradas sueltas en medio de una crisis económica que no hizo mella en el esfuerzo de aficionados y la disposición de la joven empresa organizadora que arriesgó a lo grande, correspondiendo a la connotación de su eslogan como La Feria Gigante de América.
Si el resultado económico fue el esperado o calculado, lo artístico estuvo a la altura de buen nível, ya que en los 20 toros lidiados en las tres corridas, sonó la música en 16 oportunidades con la extraordinaria Banda Taurina San Cristóbal bajo la dirección del Dr. Fernando Rey,  interpretando pasodobles.  Se cortaron 13 orejas y sonaron 2 avisos, saltaron al ruedo astados de diferente presentación y bravura que en mayor o menor tono,  facilitaron el triunfo a los matadores.
Al parecer la arena de la plaza fué removida y colocaron varios camiones de arena que no compactaron de manera uniforme, por lo que en la primera tarde los astados de «Rancho Grande» y «El Prado» no pudieron rendir a plenitud, sin embargo permitieron ver el oficio y temple de Luis Bolívar, la clase y disposición de Antonio Suárez y la entrega bañada de triunfo popular del mexicano Isaac Fonseca.
«Los Aránguez»  presentaron toros de repetidas embestidas  y otros con el santacoloma revuelto. Campolargo, con la dulce embestida de tres toros e igual número con la cara alta o quedándose cortos con el peor lote para Francisco de Manuel quien debutaba.
** Luis Bolívar con oficio y buen momento profesional oyó la música en el primero y perdió oreja por errático acero. Sigue siendo el representante del hermano país mejor posicionado.
** Rafael Orellana tuvo como estrategia un esfuerzo muy medido que impidió ver al Orellana serio, sereno y triunfador de la pasada Feria de Tovar 2022. Terminó desanimado.
** Antonio Suárez dejó buen sabor de boca con faena artística de alto vuelo con una página que fué escrita con lentitud al compás de muletazos de temple con el pulso de un torero que demostró capacidad e ilusión. Una oreja que merecía le pidieron con fuerza. 
Momento de oración y fé del triunfador azteca Isaac Fonseca

**Isaac Fonseca derrochó entrega y ambición y se ganó el cariño y aprobación de la afición entera. Su toreo de valor, variedad e imaginación, impactó a todos. Salió a hombros de la plaza con dos orejas y dejando un ambientazo de torero ganado para nuestras ferias.
**José Garrido cortó una oreja a un buen toro de «Los Aránguez» que entendió a la perfección en armónica faena de buena dimensión. 
** Andrés Roca Rey pareció no estar a gusto en la plaza que le ovacionó cuando apareció para el paseíllo. Cortó dos orejas en faena sin apremios ni nada extraordinario, muy alejado de esos arrimones que le hemos visto por la tv y que lo han hecho figura.
**Jesús Enrique Colombo se ha dejado llevar por el impacto popular y se ha olvidado del toreo elemental de quietud con faenas consolidadas. Su espada es un certero cañón y por ello cortó tres orejas sin mayor esfuerzo artístico.
**Emilio de Justo tuvo triunfal tarde con el mejor lote de Campolargo.  Estuvo en labores de maestro, buen gusto de torerismo y expresión artística matizada con temple y personalidad. Tres orejas cortó a sus dos astados para salir a hombros, haciendo suyo el trofeo de triunfador que le rebanaron. 
**Marcos Peña «El Pino» que demostró el año pasado estar dispuesto para compromisos mayores, no apostó lo que esperábamos y no redondeó la tarde que ha podido ser de consagración. Una oreja cortó sin enterarse, al parecer, de la necesidad que tenía de ratificar el motivante triunfo del pasado año.
Buen derechazo de Francisco de Manuel ( foto Carrero Flores)
** Francisco de Manuel se llevó el peor lote de Campolargo, complicado el primero y defendiéndose; el otro, tobillero y que lo iba cazando. El joven diestro madrileño tiró de la raza e inteligencia para imponerse, oyendo música en los dos y arrancando una oreja de mérito al difícil sexto que cerró plaza y feria, ganándose el respeto y admiración de los aficionados.
(I-D) Leonardo Varela y Gerson Guerrero son los dirigentes de matadores y subalternos a flote con sus responsabilidades.
Las cuadrillas cumplieron su labor pese a varas que confusamente se partían y banderillas con pinchos que parecían clavos. Así brillaron en buenos pares, Salvador Moreno, Abraham Graterol José Antequera, Carlos Pizzuto y «Morenito de Arles». En la brega Gerson Guerrero, José Linares, Eduardo Graterol y José Ortega. Y con buenas varas: Carlos Alzate y Alfredo Guimerá y Liecer Paredes con la puntilla. Otra feria con los dirigidos por Gerson Guerrero con altura y profesionalismo.
Para la joven empresa que dió un agigantado paso en la feria, tiempo de reflexión para corregir posibles entuertos y asegurarse con tiempo en el campo la base del espectáculo que son los toros.
Frases importantes

«Para ser figura hay que ser un salvaje ante el toro». José Miguel Arroyo «Joselito»

«Cuando toreo, salgo como un novato que busca hacerse un hueco». Diego Ventura.

«Si el toro no es auténtico, adiós a la fiesta». Santiago Martín «El Viti».

«Los carteles con las figuras y plaza llena, me dan pérdidas». Ramón Valencia, empresario de Sevilla

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.