TELEGRAMA TAURINO
Miura completa con dos toros más su corrida del lunes en Pamplona tras un viaje de urgencia a SevillaEstos son los dos carteles de toros que da Telemadrid en directo este sábado y domingoLa afición de Lisboa rinde un merecido y emotivo homenaje a Paulo Caetano para abrir la temporada en Campo PequenoTauroemoción se estrena en Andújar con un cartelazoLa razón por la que Adolfo Martín ya no lidia en Pamplona¿Cuánto le cuestan a la MECA los toros de Miura para Pamplona?El enigma Miura: ¿cómo lo hace para evitar la consanguinidad sin abrir la genética?¿Por qué está rodeando la polémica a la corrida de Miura este año en Pamplona? Todo lo ocurrido, paso a pasoLos toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″La imponente manada de ‘escolares’ deja un toro rezagado en la plaza y cinco heridosLa galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Sébastien Castella en BayonneAbogados Cristianos denuncia un ataque antitaurino cristianófoboEn Bayonne… Castella, cuatro orejas para unas bodas de plataSan Fermín 2025: Los fallos en la suerte suprema emborronan la tarde.San Fermín – 11 de julio: Roca Rey frente al estilo clásico de Aguado y Juan Ortega.Quinto Encierro: Encierro de San Fermín del 11 de julio: Jandilla, cada vez más rápidos (y algo menos peligrosos).En Pamplona… Otra corrida de toros sólo con las buenas intencionesEl Rey sin espada, la tierra sin ReyAguado derrocha torería y verdad ante un gran tercero de Jandilla en una tarde sin aceros en PamplonaTomás Bastos y Jorge Hurtado harán el paseíllo en la primera semifinal en Almendralejo

El Reportaje de Pepe Mata… Pedro Haces y el sindicalismo revolucionario

Pedro Haces Barba es una buena persona que ha sido muy inquieto desde su temprana edad en la que alternó sus estudios con el deseo de querer ser torero; pero el tiempo y la política le llevó por el camino parlamentario en donde ha sido Diputado y Senador, así como también a concretar una de las centrales obreras más relevantes y revolucionarias, no sólo de México sino del mundo.

No obstante, nunca se ha olvidado de la tauromaquia a la que apoya sin tasa ni medida, incluso, además de defenderla en el Parlamento Mexicano ha llevado ese sindicalismo revolucionario para beneficiar a los que intervienen en una corrida de toros y son agremiados sindicales.

El  Senador Haces, arribó hace muchos años al sindicalismo y ha ido evolucionado hasta alcanzar a conformar, como ya mencioné, la central obrera más importante de México y una de las de mayor relevancia del mundo por el conglomerado de sindicatos que agrupa: la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Su experiencia es indiscutiblemente basta y muy aguda, tanto que está conduciendo a revolucionar al sindicalismo para lograr mayores y mejores beneficios a los trabajadores sin contraponerse con los empresarios sino buscando armonizar la relación, con el fin de conquistar lo mejor para el trabajador

Esta maravillosa experiencia sindical le llevó a escribir, en tres años, un libro que será una referencia para todo el que quiera conocer sobre la evolución del sindicalismo en México:

Breve crónica del sindicalismo en México.

____________________________________

____________________________________

Este miércoles lo ha presentado en el Museo Interactivo de Economía, allá en el Centro Histórico de esta maravillosa y conflictiva Ciudad de México. El lugar sobrio, elegante un digno escenario para la presentación.

Partió plaza, Sergio Sarmiento, quien dio una descripción del libro, en la que hizo notar que está de acuerdo que en esta revolución sindical se conduzca a la armonía entre trabajadores y empresarios, para beneficiar mejor a quienes consolidan una empresa.

Estuvo su amigo y compadre, Ricardo Monreal, quien estuvo ágil, agudo y sincero en el análisis de esta obra.

Y como invitado de honor el ya legendario, Lech Walesa, quién no recuerda que fue el fundador del movimiento Sindical Solidaridad, llegó a ser presidente de Polonia y conquistó con indiscutible derecho el Premio Nobel de la Paz.

Pues el gran Walesa, ofreció una cátedra extraordinaria de lo que en la realidad se ha desvirtuado el comunismo, de ser una propuesta seria para que todos tuvieran los mismo derechos y beneficios, se convirtió desde la antigua Unión Soviética en una autocracia en donde sólo quien detenta el poder y los que le acompañan reciban los mejores y mayores beneficios.

Queda el capitalismo al que habrá de conducirle para fortalecer a los trabajadores en un status quo de bienestar sin menoscabar a los empresarios que son los que crean las necesarias fuentes de trabajo.

Habló serio y contundente el líder Pedro Haces, quien narró la experiencia de escribir este libro en el que tuvo todo el apoyo de todos sus compañeros de la CATEM, pero en especial agradeció ese inagotable apoyo -en lo que resultó un momento sumamente emotivo- a su señora madre, así como a su esposa e hijos, quienes estaba ahí presentes.

También han estado en el escenario, aunque no participaron, la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro y por supuesto, el editor, Miguel Ángel Porrúa.

Un acto en el que convivió la política a través de los Diputados y Senadores de diferentes partidos que acudieron, la propia Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas -en donde está enclavado el Museo-, los empresarios organizados, entre ellos, Carlos Peralta y el mundo de los toros.

Sobre el libro: Breve crónica del sindicalismo en México

Ni duda cabe que uno de los más sólidos pilares del desarrollo económico, político y social de nuestro país es el sindicalismo, el cual no sólo representa la lucha obrera, sino también la esencia de nuestra cultura.

El arte mexicano, en buena medida, se ha inspirado en la clase trabajadora y en la lucha obrero-patronal.

Este aleccionador libro es la historia de México y del movimiento sindical; un testimonio que está impulsando a modernizador el sindicalismo nacional e influye a este movimiento allende nuestra frontera.

Cabe hacer mención que el mensaje inicial del libro fue escrito por el legendario Lech Walesa, quien hizo evidente su apoyo al Senador Haces y a la CATEM, lo que tuvo notoriedad al estar presente en este acto.

El libro fue publicado por la editorial de Miguel Ángel Porrúa.

¡Enhorabuena Senador Pedro Haces!

¡Dígase la verdad… aunque sea motivo de escándalo!

______________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

________________________________________________








______________________________________________

@PERIODISTAURINO 

______________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.