TELEGRAMA TAURINO
Ventura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)Caras Blancas debuta en Las Ventas con un ‘sustazo’ en la salida de su novillo: casi se cuela al callejónDiego Ventura y una rotunda tarde en el Baratillo lastrada por el capricho presidencialGuillermo Hermoso, de nuevo una tarde de compromiso y temple en su feudo de SevillaCarlos Olsina y Sergio Rodríguez, a hombros en Algete en la segunda semifinal de la Copa ChenelCristiano Torres lo intenta con un segundo de José González noble y blandoFernandes emborrona con los aceros una templada y porfiadora labor ante el primeroMiguel de Pablo inicia su campaña a hombros en Hecelchakán junto a Arturo GilioEn la Opinión de Pepe Mata… El Taquito una tradición centenaria ante el reto de escribir su nueva historiaOrden de lidia de los novillos para la miniferia de la Comunidad de Las VentasManzanares, Talavante y Roca Rey encabezan la Feria de Hogueras de Alicante 2025En Aguascalientes… El tren de la disonanciaNovillos de seis ganaderías madrileñas para el festejo que cierra la Feria de la ComunidadSeis de Fermín Bohórquez para la corrida de rejones de la Feria de AbrilPedraza de Yeltes y sus ‘balas’ para 2025: así es toda la camada del mítico hierro charroEn Aguascalientes… El tren de la disonancia

Talavante y Colombo salen a hombros en Mérida

Cortaron cinco orejas: 3 Talavante y 2 Colombo. Foto: Gustavo Rivas
*** El Fandi, cortó una oreja de peso tras una meritoria actuación
*** La oreja de Talavante en su primero, es sin duda un trofeo fantasma
*** Con un toro noble pero algo soso, Colombo hizo una faena vibrante

por: Víctor Ramírez “Vitico” 

Los diestros Alejandro Talavante y Jesús Enrique Colombo salieron a hombros por la puerta grande en la segunda corrida de la feria del Sol, mientras que El Fandi, cortó una oreja de peso tras una meritoria actuación, ante una corrida de Los Aránguez con matices, que permitió el lucimiento. 
David Fandila “El Fandi” estuvo voluntarioso con el primero de la tarde, al que recibió con alguna verónica templada haciendo un rítmico quite por navarras el granadino, que cubrió un buen tercio de banderillas en compañía de Colombo. Muleta en mano, El Fandi le buscó las vueltas al toro, que noblote y soso no le puso las cosas fáciles al torero que tuvo que luchar además con el viento. Digno y empeñoso, estuvo delante bastante más tiempo del que cabía esperar. Al cuarto, El Fandi le toreó con buen aire a la verónica, para lucirse en cuatro pares de banderillas, clavando arriba y sacando los palos desde abajo con pureza, destacando el tercero al violín y el cuarto de poder a poder. El toro, noblote y con una embestida suave fue entendido de forma perfecta por Fandila que le toreó despacio, llevándole con exquisito temple en diez o doce muletazos donde enganchó por delante a “Despejado”, dejándole meter la cara porque el astado iba al paso para tocar en el momento preciso y toreándole con auténtica maestría. Los mejores pases de toda la tarde salieron de la muleta de seda de El Fandi, que deletreó el toreo con ambas manos. Un inoportuno pinchazo dejó el premio en un solo trofeo, sin duda el de más peso de la tarde. 
La oreja que paseó Alejandro Talavante del segundo de la tarde es sin duda un trofeo fantasma porque no se sabe que premió. El extremeño, que había dibujado una media verónica de ensueño en los lances de saludo, estuvo muy incómodo con el toro, que sosito y sin entrega, se movió sin clase. Embarullado y sin sitio, Alejandro lo pasó en tres o cuatro tandas anodinas, luchando con el viento y su disgusto. Una casi entera cerró el breve trasteo. Mejoró su actitud Talavante con el quinto al que lanceó bien a pies juntos. La faena tuvo retazos del mejor toreo de este diestro tan singular en varios muletazos con ambas manos, largos y templados. El resto fue una retahíla de pases embarullados, tropezados pero emotivos, que todo hay que decirlo. Desde luego solo se vieron chispazos, pocos pero buenos, por lo que tras unas manoletinas y estocada llegaron las dos orejas, algo que no sorprendió si se tiene en cuenta lo que pasó en su primero. 
Jesús Enrique Colombo saludó con tres largas cambiadas de rodillas a su primero, destacando luego en alguna verónica suelta, banderilleando con su habitual poderío aunque cayendo los pares desiguales, destacando el violín de cierre. Colombo abrió la faena con ambas rodillas en tierra, destacando dos espléndidos derechazos en los que toreó con temple y mando. Con un toro noble pero algo soso, el tachirense hizo una faena vibrante, con varios pases de buen corte y un fuerte achuchón que terminó de meter al entusiasta público en el trasteo, que se volcó con el venezolano que estuvo a punto de sufrir un percance grave. Un estoconazo saliendo tropezado del embroque fue la chispa que detonó la entrega del par de orejas. 
Foto: Gustavo Rivas
El sexto, un toro fuerte y hondo que llamó la atención por su seriedad (algo que debería ser totalmente normal) fue encastado y áspero. Un toro de esos a los que hay que poderles para ganarles la pelea. Colombo destacó a la verónica y en banderillas, con dos pares de verdad buenos. En el inicio de faena en el tercer doblón el toro por poco le sorprende por el pitón derecho, Colombo, ya sin mucha confianza, lo intentó por ambos pitones, sin acoplarse a las fuertes y broncas embestidas de un toro al que le expuso con corazón, pero sin lograr domeñarlo. Nunca faltaron en la faena la voluntad, entrega y ganas, pero a esta trinidad de virtudes no se les unió el temple y el mando. De todas formas, de haber caído pronto la res de la estocada recetada con total rectitud por Colombo, hubiese llegado un tercer trofeo a su esportón. 
Ficha de la Corrida 
Plaza de toros de Mérida 
Sábado 18 de febrero de 2023 
Más de media entrada en tarde soleada y de buena temperatura. 
Toros de Los Aránguez, bien presentados, destacando el sexto por hondo y fuerte, de desigual juego. Nobles, sosos y parados primero y segundo, noble y con transmisión el tercero, noble, soso y con clase el cuarto, noblote el quinto, encastado y áspero el sexto. 
Pesos: 450, 440, 445, 430, 435 y 510 kilos. 
El Fandi, de salmón y oro: Silencio y oreja. 
Alejandro Talavante, de gris perla y oro: Oreja y dos orejas. 
Jesús Enrique Colombo, de verde botella y oro: Dos orejas y palmas tras aviso. 
Destacaron en la brega Eduardo Graterol y Miguelìn Murillo. 
Alejandro Talavante y Jesús Enrique Colombo salieron a hombros. 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.