TELEGRAMA TAURINO
En Madrid… Oreja para Álvaro Lorenzo por su asentamiento, mando y actitudOrden de lidia de los toros de Algarra y Baltasar Ibán para la Goyesca de Las VentasDesde el objetivo de Alberto Moreno… Diego García confirma la alternativa en Las VentasBorja Jiménez salva la corrida de Sevilla en el último momentoEl toreo roto de Borja Jiménez en su faena a ‘Jugarreta’ a sones de ‘Juncal’Borja Jiménez: otro golpazo en una plaza de primera dentro de un fulgurante inicio de temporadaÁlvaro Lorenzo: «No ha llegado el premio que todos queríamos, pero el premio ha llegado»Espada se sobrepone a una dura voltereta del segundoEl fulgurante inicio de la tarde en Sevilla: la portagayola de CastellaLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosMario Navas es el invitado de esta semana en Grana y OroLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLa galería de Carlos Muñoz y… las interesantes faenas de Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez en AguascalientesAlberto García: «Emilio de Justo no está en Sevilla porque no aceptamos lo inaceptable»Siga en directo la Goyesca desde Las VentasSiga en directo la corrida de JandillaEn Aguascalientes… La verdad del saber y del saborEl brindis fallido de Morante a Canal Sur: una declaración de fe hacia el toreo en la televisión pública

En Mérida…Ventura en hombros.

Mérida, Yucatán. – Cuarta corrida de la temporada. Tres cuartos de entrada. Toros de Marrón, bien presentados en general y de los que destacaron 2o. y 4o por su calidad. Una tarde muy Meridana acogió al respetable que acudió con puntualidad a la denominada la penúltima de la temporada, buen ambiente y el público disfruto y reconoció a los alternantes.

Diego Ventura. – Silencio y dos orejas

Ernesto Javier “Calita”. – Palmas y oreja

Arturo Gilio. –  Palmas y palmas

El caballista Diego Ventura con dos orejas y Ernesto Javier “Calita” con una, se erigieron triunfadores, Arturo Gilio dejo un buen sabor de boca en su presentación en el Coso de reforma,

Una tarde donde la entrega de los alternantes, supero por mucho a los astados de Marrón, los tres vinieron a refrendar el porqué de sus triunfos en la cuarta corrida de la temporada en la Monumental Plaza de Toros Mérida, tarde en la que predominó el profesionalismo y entrega de los coletas.

Los astados con buena presencia y con kilaje promedio de 498.33 kgs, que aparentaban ser más “Slim Fit” en términos de moda significa “Es el corte estrecho o entallado. El pecho se ajusta y el tronco se acorta”.

El espada Yucateco Michelito Lagravere salto como espontaneo en el segundo de la tarde, solicitando una oportunidad, aunque el público le aplaudió, igual se escuchó el cometario y al final de la corrida aficionados nos dejaron saber su sentir que en una penúltima tarde, ya con el cartel para la última corrida de la temporada, no era el momento ni la forma, ahí quedara para la historia del Coso de Reforma.

Emotivo brindis en el segundo de su lote por parte del Matador Ernesto Javier Calita al niño de nombre “Diego” que se encontraba en la barrera en compañía de sus padres, Calita agradeció su presencia y reconoció su gusto por la fiesta, que gracias a él (a los niños) la fiesta tiene futuro, “Te quiero mucho Diego, Va por ti”. Al final de la faena lo invito a dar la vuelta al ruedo, Diego sostuvo la oreja, la que sostenía con elegancia y responsabilidad.

Saludaron en el tercio los banderilleros Daniel Cauich y Genaro Suárez en el quinto, tras buenos pares de banderillas.

 

 

Diego Ventura, que llegaba “lesionado” demostró primeramente respeto a la Plaza y entrega, demostró con “Sinvergüenzon” un cárdeno claro de 530 Kgs., cualidades como caballista de alta escuela y torero, que toreo prácticamente en el centro del ruedo, y recorriendo de burladero a puerta de cuadrillas para quebrar en el último momento, tocando el pecho de su jaca con el testuz del astado.

“Sinvergüenzon” tenía recorrido y embestida, lo que le permitió a Diego torear, con los costados y con la penca del rabo, a la distancia citaba y el astado respondía, dejando en un palmo tres cortas al violín, para luego concluir con tres girasoles, la faena ya estaba hecha merecedora de justamente de un apéndice, y al primer intento en la suerte suprema certero rejonazo con efectos inmediatos, que la valió la segunda oreja.

Con “Panucho” de 500 Kgs, un astado que inicio con fijeza y embestida, a lo que diego supo aprovechar y comenzar a tejer la faena, misma que quedo en el intento ya que el astado en el segundo tercio se apagó, Diego cabalgo y a base de tesón y experiencia le sacaba recorrido, lo que a provechaba para torear de costado, dejando al violín dos buenas banderillas con “Bronce” su caballo estelar. En la suerte suprema no corrió con suerte, fallando en el primer intento.

 

Ernesto Javier “Calita” aprovecho las cualidades de “Mondongo” de 475 Kgs, tejió una faena de insistencia e inteligencia, movía la mano a media altura, prácticamente obligando la embestida, se metía entre los pitones, sin quitar la muleta, y así saco largos naturales.

Con las pausas precisas y sin dejar de llamar al astado, varia al torear de rodillas y rematar con el de pecho, el público conecto y reconoció el valor de una faena de faje, el estar sin quitarse, esperar sin prisas, pero sin pausas, culminando con unas manoletinas perfectamente ejecutadas. La suerte suprema certera y de efectos inmediatos, la petición de oreja fue unánime.

 

Con “Perlito” de 495 Kgs, fue la presentación del “Calita” en la Mérida, un astado con recorrido, que permitió demostrar las cualidades de Ernesto, que lo torero al natural y por la derecha, siempre arriba del astado, sacando pases de donde podía, bajaba la muñeca prácticamente hasta tocar arena, para luego a media altura sacar el pase.

Fuerza la falto al de Marrón lo entendió “Calita” y sin prisa llego hasta donde pudo, sin dejar de torear y parase frente a los pitones, una faena que fue reconocido por el tendido, pero en la suerte suprema fallo hasta el segundo intento, yéndose la posibilidad de algo.

Arturo Gilio, lidio con el peor lote, un toro parado y uno con embestidas entrecortadas, en sus dos astados demostró templanza y valor.

Con “Peninsular” de 510 Kgs, mismo que fue el toro de su debut en la Plaza de Toros Mérida, se fajo y acorto distancias para sacar pases de un toro que no embestía, se paro a demostrar su estilo y formas lo que fue reconocido por el público

Con “Alma Vieja” de 480 Kgs, con el que cerró plaza, fue de menos a más, y con presencia y elegancia toreo al natural y corría la derecha abriendo el compás pasándose el astado, que, a pesar de no tener una embestida cómoda, lo torero a media altura tejiendo tandas de mucho valor y merito, en la espada no estuvo atinado, dejando pasar la posibilidad de un apéndice.

Así la penúltima de la temporada, una tarde agradable de toros, una tarde donde el tendido salió satisfecho, y reconoció a cada uno de los alterantes, que estuvieron muy por arriba de los de Marrón, “vinieron a torear y a entregarse”, eran los comentarios generales, un cartel que genero interés y logro ser del gusto de la afición. Nos vemos en la Ultima.

 

 

__________________________________________

@ALBERTO_SERFIN

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.