TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

En Guadalajara… Gris cerrojazo de la temporada; dos orejas para Arturo Macías El Cejas

Guadalajara, Jalisco. Domingo 26 de Marzo de 2023. Plaza de Toros Nuevo Progreso, octavo y último festejo del 56 Aniversario de la Plaza, Cartel de Triunfadores. En tarde soleada con ráfagas de viento y ante un cuarto entrada, se lidiaron seis toros de Arroyo Zarco propiedad de Don Fernando Pérez Salazar de buena presencia, con edad, muy en el tipo de la ganadería; nobles y de juego desigual, sobresaliendo el segundo que recibió un exagerado arrastre lento y el cuarto, un gran toro que se llevó una gran ovación en el arrastre.

Fauro Aloi: Palmas y división.

Arturo Macías El Cejas: Oreja y oreja.

Juan Pablo Sánchez: Silencio y Silencio.

Detalles:

Los Forcados Amadores de México: Realizaron dos espectaculares pegas, la primera realizada por Hiram Gallardo al primer intento, y la segunda realizada en el segundo intento por Carlos Tirado para ser ovacionados en el tercio.

Buenas bregas de Cristhian Sánchez en el primero y Alejandro Prado en el quinto; buena vara de José Isabel Prado en el tercero y buenos pares de Gustavo Campos y Aldo Navarro en el tercero por lo que saludaron en el tercio. Se despidieron tres integrantes del Servicio de Plaza y dieron una vuelta al ruedo en compañía de sus compañeros.

___________________________

Comenzó la función el joven rejoneador Fauro Aloi, que en su anterior comparecencia tuviera una buena presentación cortando dos orejas y dejando gran impresión. El día de hoy tuvo una tarde discreta, en su primer enemigo un animal que salió frío de salida y desparramó la vista por el tendido, lo enceló hasta que le colocó un rejón de castigo trasero para posteriormente torearlo de costado, sobresaliendo un par al violín y cuatro pares de banderillas, llevándose el reconocimiento de la afición.

Faena corta que abrochó con dos banderillas cortas clavando a la grupa; con el rejón de muerte pinchó en una ocasión y después dejó un rejonazo trasero para irse en silencio. Salió al tercio pero con el forcado que realizó una buena pega al primer intento.

En su segundo enemigo, un gran toro con el que nunca estuvo a su altura, le colocó hasta dos rejones de castigo. La faena tuvo altibajos y fue alcanzado por su oponente en varias ocasiones para llevarse el reclamo de la afición.

Estuvo errático con las banderillas y solamente se rescatan dos banderillas, una de ellas al violín exponiendo mucho. Con el rejón de muerte ejecutó un metisaca en los blandos y después dejó el rejón muy trasero para irse con división de opiniones. El ejemplar se llevó una sonora ovación en el arrastre; dejó escapar el triunfo grande.

Arturo Macías El Cejas tuvo una actuación con mucha entrega y valentía, pero realizó dos faenas con poco fondo y muy arrebatadas. En su primero lo recibió con dos largas de rodillas y después veroniquear discretamente. Buena vara de José Isabel Prado aguantando bien la reunión para llevarse las palmas; quitó por navarras intercaladas con tafalleras y una caleserina para ser ovacionado.

Realizó una faena fincada principalmente por el lado derecho sin ajuste, abusando de los molinetes y capetillinas, toreo para la galería ante un ejemplar con nobleza; por el lado izquierdo no hay acoplamiento. Se tiró a matar y dejó una estocada entera que mató sin derrame; leve petición y el Juez otorgó una oreja con poco peso. Exagerado arrastre lento para el toro.

Con el quinto de la tarde solo lo bregó con el capote, quitó por chicuelinas y al recortarlo con la revolera, salió golpeado. Sobresalió la buena lidia efectuada por Alejandro Prado. Comenzó su faena de muleta con un escalofriante cambiado de hinojos para levantar el ánimo del público, realizó una faena con varias tandas por el pitón derecho pero sin ajuste y con mucho movimiento de pies.

El ejemplar desarrolló sentido pronto por lo que se  tiró a matar y dejó una estocada casi entera que derrumba al toro sin puntilla. Petición que es atendida por el Juez de Plaza para llevarse la oreja más por la estocada que por la faena.

Juan Pablo Sánchez se enfrentó en primer término a un ejemplar manso y con peligro; con el capote lo bregó con atingencia. El toro recibió dos puyazos de ambos varilargueros, siendo lo mejor el tercio de banderillas protagonizado por Gustavo Campos y Aldo Navarro, que fueron ovacionados en el tercio.

Comenzó su faena muleteril de hinojos, pero el morito salió suelto por todo el ruedo, por lo que la faena de Juan Pablo nunca tomó fuerza ya que se la pasó persiguiéndolo después de realizar algún muletazo; pegado a tablas le extrajo algunos muletazos al final de la faena por el lado derecho. Se tiró a matar pinchando en una ocasión, después ejecutó una estocada tendida y muy trasera, y utilizó el descabello hasta en cuatro intentos. Se retiró en silencio.

Con el sexto y último de la temporada, lo recibió con regulares verónicas. Gran tercio de banderillas protagonizado por Aldo Navarro. Con la muleta realizó varias tandas cortas por el pitón derecho sin ajustarse, notándose con poco ánimo, sin hambre de triunfo. Su enemigo no pasaba completo sabiendo lo que dejaba atrás y pronto comenzó a lidiarlo ante el desánimo en el tendido. Ejecutó una estocada tendida que es suficiente para acabar con la vida de su enemigo.

Desangelado cierre de temporada, un festejo que no estuvo a la altura de un cartel de triunfadores.

Al estar cerrada la Plaza México, el Nuevo Progreso tuvo la oportunidad de llevar el peso de la Temporada Mexicana por todo lo alto, pero desgraciadamente fue una temporada con destellos solamente, demostrando la triste realidad de la actual Fiesta Brava Mexicana que está pasando por uno de sus peores momentos de los últimos años.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.