TELEGRAMA TAURINO
Siga toro a toro el festejo de esta tardeRafaelillo: «Me ha hecho pasar miedo, porque había que tener valor para lanzársela al natural»Suspendida la sexta de abono debido a las lluvias y al mal estado del pisoRobleño: «Ha habido momentos buenos y, de no ser por la espada, podía haber tenido premio»Grave cornada a Sergio Rollón en la Final a tres del Circuito de Novilladas de la Comunidad de MadridSuspendida la corrida de toros de Ceret por lluviaSiga toro a toro la octava de abonoSuspendida la primera de abonoSiga toro a toro la segunda de abonoOrden de lidia de los toros de José Escolar para Feria de San Fermín de PamplonaUnos veloces y nobles ejemplares de José Escolar protagonizan un encierro limpio, que comenzó dos minutos más tarde y en el que hubo un toro rezagado en la plaza de torosMiura completa con dos toros más su corrida del lunes en Pamplona tras un viaje de urgencia a SevillaEstos son los dos carteles de toros que da Telemadrid en directo este sábado y domingoLa afición de Lisboa rinde un merecido y emotivo homenaje a Paulo Caetano para abrir la temporada en Campo PequenoTauroemoción se estrena en Andújar con un cartelazoLa razón por la que Adolfo Martín ya no lidia en Pamplona¿Cuánto le cuestan a la MECA los toros de Miura para Pamplona?El enigma Miura: ¿cómo lo hace para evitar la consanguinidad sin abrir la genética?¿Por qué está rodeando la polémica a la corrida de Miura este año en Pamplona? Todo lo ocurrido, paso a pasoLos toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″

Rescatamos en la hojarasca del tiempo los dos rabos que cortó César Giron en menos de 72 horas en Sevilla

César Giron a la Verónica la tarde del 27 de abril de 1954. Foto archivo
*** A propósito de la euforia por el rabo cortado por Morante en Sevilla el 26/04/2023

por: Jesús Ramírez «El Tato»

Ahora que el rabo cortado por Morante de la Puebla el miércoles 26 de abril 2023 en la maestranza de Sevilla, y que ha generado exacerbados comentarios con natural rango histórico, es oportuno recordar, sin que pretendamos minimizar esta gesta que descubre nuevos morantistas, que César Giron, el torero nacido en Roca Tarpeya en Caracas y formado en Maracay, no cortó un rabo, sino DOS en menos de 72 horas en el coso maestrante, gesta que no se ha repetido desde el año 1954.
Solo 11 matadores de toros habían logrado la hazaña y de los 14 rabos, dos fueron a las manos de César Giron. Tan difícil es cortar un rabo en Sevilla, que Curro Romero, con más de 200 corridas en dicho coso, no logró cortar ese tercer apéndice.
El 27 de abril de1954 se lidiaron cuatro toros de Juan Cobaleda y dos de Salvador Guardiola y César alternó con Manolo Vásquez y Pedro Martínez «Pedrés» que se vieron rebasados ante el triunfo del criollo que le cortó el rabo al tercer toro con el hierro de Cobaleda.  
Dos días después, el venezolano alternó con Manolo Carmona y Juan Posada con toros de Salvador Guardiola abriendo plaza el rejoneador Ángel Peralta. César volvió a arrollar con otra gran faena ante el clamor de los aficionados que volvieron a llenar el coso y tras liquidar al de Guardiola de fulminante espadazo, se le otorgó otro rabo y cuando empezaba a dar la vuelta al ruedo se desplomó junto al estribo siendo conducido a la enfermería. Tenía una cornada y no pudo salir por la puerta del príncipe pero si fue aclamado como triunfador de la Feria. 
La crítica española ha sido cicatera con la hazaña del gran César, que a base de triunfos sólidos fue una gran figura universal.
Y en la hojarasca del tiempo recordamos otras gestas del venezolano en los ruedos. Única pata cortada en la histórica arena de Acho en Lima, cuatro orejas y un rabo en la corrida de la Prensa, Córdoba una pata y el trofeo «Manolete» y siete salidas a hombros por la puerta grande de Madrid, entre muchas gestas para recordar de este grandioso torero que abrió caminos en Europa a los toreros americanos. 
Matadores de toros que han cortado rabo en la maestranza de Sevilla.
1.- Pepe Bienvenida 9-04-39 a un toro de Escudero Calvo.
2.- «Gitanillo de Triana» 8-06-39 a un toro de Escudero Calvo.
3.- Manuel Jiménez «Chicuelo» 02-07-39 a un toro de Clemente Tassara.
4.- Manuel Rodríguez «Manolete» 20-04-41 a un toro de Márquez de Villamarta.
5.- Manuel Jiménez «Chicuelo» 04-07-42 toro de Carlos Nuñez.
6.- Domingo Ortega 12-10-42 toro de Juan Pedro Domecq.
7.- Fermín Espinoza «Armillita chico» 03-04-45 toro de Manuel González.
8.- Rafael Ortega 12-10-52 toro de Salvador Guardiola.
9.- César Giron 27-04-54 toro de Juan Cobaleda
10.- César Giron 29-04-54  toro de Salvador Guardiola. 
11.- Rafael Ortega 20-04-56 toro de Miura.
12.- Manuel Benítez «El Cordobés» 20-04-64 toro de Carlos Nuñez.
13.- Diego Puerta 20-04-68 toro de Márquez de Domecq.
14.- Francisco Ruiz Manuel 25-04-71 toro de Miura
El 29/04/1954 César cortaba su segundo rabo en Sevilla pero llevaba una cornada que le impidió salir a hombros al desmayarse antes de terminar esta vuelta al ruedo. Foto archivo

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.