TELEGRAMA TAURINO
Pamplona: La verdad de Fortes y la tremenda cogida de Adrián acaban en triunfo.Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»San Fermín: Fuertes emociones ante los muy serios toros de Escolar.Sergio Rollón evoluciona aceptablemente tras la gravísima cogida sufridaMiura, leyenda en el ruedo, y en las callesEl adiós de Céret a RobleñoÁlvaro Serrano, triunfador del Circuito de MadridPamplona se entrega a la entregaEl poso de Fortes y la entregra desmedida de Fernando Adrián abren la Puerta Grande en una tarde con un marcado sello personal de Ginés Marín y muchos matices de La Palmosilla en PamplonaFernando Adrián, otro ‘golpazo’ en una Feria de primera, sigue su camino a la cimaFernando Adrián y una espeluznante voltereta por el quinto, al que desorejóGinés Marín: «Esta faena ha tenido entidad, porque el toro ha sido bueno y bravo, pero no ha regalado nada»Fortes y otra tarde de mucha seriedad (y variedad) en su ascendente temporadaGinés Marín, una oreja al sexto y los naturales más caros de toda la tardeLea Vicens y Guillermo Hermoso, una tarde para el recuerdo en la corrida del Rejón de Oro de MejanesLlenazo para el cierre de la Feria de CéretOtros festejos del domingo: Rafael de la Cueva corta tres orejas en Las Navas del MarquésUn toro siembra el pánico en Céret: rompe un burladero con tres puyazos y varias banderillasRafaelillo permanece ingresado en la UCI del Hospital Universitario de PamplonaFortes: «El toro ha tenido movilidad y ha servido para lo que veníamos a hacer»

Escuelas taurinas de San Cristóbal, Seboruco y Tovar mostraron sus dijes

Eloy José, de la ET César Faraco paseando su primera oreja como novillero. Foto: Gustavo Rivas

René Ruiz, ET Tovar, cortó oreja en su actuación

por: Carlos Alexis Rivera

El último domingo de abril 2023: cerró en positivo para la tauromaquia andina con la realización de una novillada benéfica en la plaza de toros «Hugo Domingo Molina» , donde se presentaron muchachos de las Escuelas Taurinas: «César Faraco» de San Cristóbal, de Seboruco y «Rafael Orellana» de Tovar, quienes lidiaron novillos de la ganaderías colombianas de Marruecos y El Rocío, de buena presencia y que permitieron el lucimiento de los alumnos.

Es inobjetable que se nota la falta de verle la cara al toro a los aspirantes; sin embargo se les ve el oficio, la entrega, la afición y las ganas que llevan por querer ser toreros, de esos que ellos han tomado como referencia e inspiración para vestirse de luces como lo hicieron esta vez y hacer el paseíllo en el coso de Pueblo Nuevo.

Así los ví 

Fernando Vanegas  aunque sufrió muchos tropezones, estuvo muy entregado dejando ver que lleva esa sangre torera de dinastía oriunda de Seboruco, de esas  montañas andinas del Táchira que han dado toreros buenos de abolengo y tradición en la tauromaquia nacional.

Santiago Mendoza, el triunfador del certamen auspiciado por Manolo Vanegas en Febrero 2023, dejó constancia de su arte, manejando la muleta con gran solvencia; es un muchacho con mucha cabeza y de rítmico andar en el ruedo; lastimosamente la espada no le permitió saborear las mieles del triunfo.

José Castañeda, otro alumno de dinastía, pues es hermano de Fabio, dejó también en el ruedo de la «Hugo Domingo Molina» lances y pases de importante referencia de su aprendizaje; pero al igual que Mendoza, la espada indica que quedan cosas por aprender que se logra con esmero, trabajo y dedicación.

Eloy José, con andar de torero antiguo, marcó el camino del triunfo, dejándonos con su faena de muleta  buenas cosas, de esas que ha aprendido del Maestro Gerson Guerrero, su director y mentor; Eloy rubricó su faena con una estocada limpia; por su labor, la presidencia le otorgó una muy merecida oreja.

Corresponde el turno al de Tovar, René Ruíz, quien demostró con capa y muleta que está entendido que asimiló las enseñanzas de sus mentores merideños, lances traídos  de otra época que agradaron y sorprendieron; con la muleta bastante centrado, bien ubicado, dando espacio y haciendo el trasteo con calma; una estocada certera y la oreja merecida fue dada al joven alumno de Tovar, y al novillo, de nombre Rafa de 235 kilos de peso una muy merecida vuelta al ruedo y arrastre lento, que fue aplaudido por el muy escaso público que se llegó  a la Monumental.

El detalle fue la presentación en traje corto del más pequeño de la Escuela Taurina de San Cristóbal, Santiago Guerrero quien se puso al frente de un hermoso becerro colorado, cuya lidia dedicó a su padre Gerson Guerrero.

Santiago, dejó en la arena de la plaza de San Cristóbal que va por buen camino, claro falta mucho por recorrer pero anda por sendero correcto de la mano de su padre, de su guía y mentor.

Con lo visto el domingo 30 de abril en Pueblo Nuevo  podemos decir que Los Andes tiene representación taurina en Venezuela, que la tauromaquia nacional, contrario a lo que muchos desean, está más viva que nunca, que estos muchachos tienen la ilusión intacta, que necesitan más oportunidades si, que están aún en proceso, sí, pero no queda duda que están formándose para ser y lo serán.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.