TELEGRAMA TAURINO
Desde el Palco 29 dirige el Maestro Rafael Zahonero… Pasodoble Gallito‘Explosión’ de toros por Telemadrid en julio: los dos carteles que anuncia en directo este sábado y domingoTelemadrid anuncia toros en ‘pleno’ San Fermín (pero en la Comunidad de Madrid): cierra cuatro carteles en directoAzpeitia abre taquillasVillaseca de la Sagra presenta en una brillante gala los carteles del XXV Alfarero de Oro, el mexicano Emiliano Osornio de nuevo en el elenco«lo que viví fue una guerra, porque la situación era incontrolable” señala Bruno Aloi despues de su actuación en Las VentasPresentadas las Corridas Generales de BilbaoLili vuelve a las FeriasCanal Sur anuncia más toros este fin de semana: el interesante cartel que ha cerradoMuere en Sevilla el rejoneador Rafael Peralta a los 92 añosSevilla: Oreja para Javier Fernández en festejo de bajo nivelEl cartel de Cuadri que Telemadrid anuncia en directo este ‘finde’: la plaza y cómo ver la corridaLo que TVE paga por retransmitir los encierros de PamplonaVentura, como máxima figura del rejoneo actual, despide al maestro Rafael Peralta: «Lo que soy hoy, en gran parte, se lo debo a él»El regreso de Paco Ureña a Bilbao, un bastión en su carreraFernando Adrián, un justo debut en el BotxoEmilio de Justo y una apuesta de peso con la corrida de La Quinta en BilbaoRoca Rey se anuncia en Bilbao, eje de su carrera, al lado de Ortega y AguadoBorja Jiménez firmará doblete en Bilbao tras su gran triunfo del año pasadoColombo también debutará en Vista Alegre

En Aguascalientes… La tarde que no fue

Aguascalientes. Sábado 6 de mayo 2023. Decimotercera corrida de la Feria de San Marcos 2023. Plaza de toros Monumental. Menos de medio aforo. Se lidiaron astados de San Isidro desiguales en presentación, débiles y mansos.

José Mauricio: Palmas y división de opiniones

Daniel Luque: Oreja y salida al tercio

Diego Sánchez: Oreja con protestas y división de opiniones

Detalles:

Saludó en el tercio el subalterno Fernando García López tras buenos pares.

____________________________

Juan Carlos, un buen aficionado, en compañía de su padre hoy me dijo: Es un cartel que me agrada mucho y no era para menos puesto que hay fechas clave en las que todos nos atrevemos a tener expectativas, muchos como ellos llegaron a la Monumental esperanzados de ver una gran tarde de toros, algo que les hiciera remover las emociones, algo que dejaran grabado en su memoria para contárselo a sus siguientes generaciones, algo para narrarles a sus hijos, porqué sí, la afición se hereda, la afición se transmite y qué afortunados son quienes como Juan Carlos y su padre, pueden asistir a una tarde de toros y atreverse a ilusionarse juntos, pero tristemente hoy no pudo ser, puesto que por toriles saltaron adversarios mansos y débiles que hicieron que las quimeras cayeran como naipes.

Otra vez nos quedamos con las ganas, los anhelos colgados en la pared y los olés atorados en las gargantas porque la tarde que contaríamos a los aficionados venideros, la tarde que esperábamos, no fue.

Daniel Luque llegaba precedido de sus triunfos en España levantando ámpula entre la afición que se saboreaba desde antes las faenas, pero… llegó siempre ese triste pero que impide sacudirnos el alma. Luque se enfrentó a un astado débil desde la salida, incluso antes de ser picado, donde por cierto le dieron solo un pellizco.

Por derecha poco a poco lo metió a su muleta, el débil y soso astado iba sin mayores transmisiones y Luque de zapatillas firmes y cabeza clara, le bajó la mano para conseguir instantes tersos. Por naturales interesante labor, por bajo, con mando sacándole pases inexistentes para rematar con el pase de pecho.

Luego se despojó del ayudado y continuó por el izquierdo en más momentos de valía. Para finalizar ya con el astado totalmente aquerenciado llegaron las luquesinas y dio muerte con estocada entera trasera y caidilla para recibir una oreja.

Su segundo uno muy justo de presencia también fue muy débil, poco le vimos con la capa y recibió apena cariños en la vara. En banderillas se desmonteró Fernando García López tras buenos pares.

Daniel Luque por derecha, el astado le levantaba el testuz y poco a poco el español le iba metiendo a media altura. Por naturales probó en los rumbos de las tablas, él dispuesto continuaba por derecha, el cambio torero por delante y los olés de reconocimiento, se quedaba entre los pitones ante la franca mansedumbre, le buscó varias veces por el pitón derecho en afán de hacerle daño.

Un Luque aguerrido, un Luque justificándose, al final las luquesinas. Mató de entera muy trasera y muy tendida. Los pitos para los restos en el arrastre, las palmas para el torero en el tercio.

José Mauricio es otro torero en el que siempre se posan las mariposas de la esperanza, esta tarde no fue la ideal, pero dejó la constancia de que en él hay un torero muy importante. Con su primero uno de bonita presencia al inicio metía bien los belfos por ambos lados, las verónicas y el remate. Luego llegaron las gaoneras vistosas.

De muleta por alto en los tercios, el torero sereno ante la embestida hacia el cielo, también probó por naturales pero la misma condición. Regresó por la senda derechista quedándose en sus terrenos, arriesgando los muslos y consiguiendo así una tanda seria plantándole cara y rematando por alto. Al final mató de entera ligeramente trasera para irse entre palmas.

El cuarto de la función fue un crucigrama para José Mauricio quien comenzó su labor en el centro del ruedo, ahí quitó por chicuelinas y de inmediato el astado se rajó a tablas. En el piquero poquita puya y de capa quitó por navarras coreadas.

Llegado el tercio final el astado se arrancó de largo, Mauricio se lo pasó en cambiado por la espalda y por alto y derechazos deletreados. Firmeza de pies, por derecha al primer toque asistía, el torero lo pasaba lento, el cambio por delante, la vitolina los trincherazos.

El torero lo cambió de terrenos, pero aun así huía a tablas, Mauricio trataba de sostenerlo en su muleta en pases en redondo y desdenes, pero no era el deseo del San Isidro que buscaba escapar, el torero lo invitaba a quedarse en la roja, le protestaba, no se salvó de varios sustos, pero se quedó metido en sus sitios a demostrar el aquí estoy. Al final toreando por la cara y al tirarse a matar falló en múltiples ocasiones hasta desesperar a la afición que dividió sus opiniones.

El novel del cartel Diego Sánchez también aportó a las semillitas de esperanza entre la afición, puesto que en él ven a un joven con muchas posibilidades, lástima que la tarde tampoco fue de todo redonda para él.

Con su primero que tuvo una alegre salida pero que acusó rápido su falta de fuerza, apenas si recargó en la vara. En los medios Sánchez se lo pasó con faroles de pie, rematando con media ante la débil respuesta del astado.

Con la muleta el burel metía la cabeza, era cuestión de acomodarse, probándolo por derecha iba a media altura sin bajarle mucho la mano porque se caía, así consiguió una tanda tersa por ese lado.

Por naturales sin mucho qué contar no había embestidas, regresó con la mano diestra para ligar una tanda baja, larga y sentida recibiendo la aprobación de la gente, lo sabía el torero puesto que se sintió seguro. Luego cambiados por la espalda y por alto, aguerrido aguantando los avisos que le lanzaba desde el pitón derecho peligroso.

Sánchez no rubricó de manera correcta la faena, dejó medio espadazo caído, hubo petición de algunos y el juez le dio la oreja, misma que luego le fue pitada por otros y es que aquí nos cuestionamos:

¿Qué no es bien sabido que las faenas se hacen con la muleta, pero se cortan con la espada?

¿O será que por las decisiones de un palco blando, poco serio y regalador tendremos que contarle otro tipo de historias a las nuevas generaciones?

Mientras tanto el joven coleta tuvo que guardarse la oreja para dar la vuelta al ruedo, Sánchez no necesita de flacos favores, tiene con qué caminar en este difícil medio, no lo dude.

El que cerró plaza fue otro débil de San Isidro para Diego Sánchez, pasó breve de capa y también de vara. Los primeros muletazos por derecha, tersos pero la falta de fuerza no le permitió lucimiento.

Luego el torero se distrajo pidiendo música, continuó la búsqueda de las embestidas por naturales sin mucho éxito, arrancándole la tela. Le dejó la muleta en la cara para sacarle algunos muletazos y rematar por alto sin que llegara la comunicación hasta el tendido. Muchas fallas con la espada y sonaron las palmas y los pitos al unísono.

Así es como terminó una tarde en la que todos apostábamos al triunfo, pero no. Mi amigo y su padre, como muchos, tuvieron que tomar sus cojines, guardar sus esperanzas para luego y como buen aficionado soñar con una tarde de ensueño que les siga alimentando el alma.

______________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.