TELEGRAMA TAURINO
El joven torero que se ha ‘tirado’ a dos sobreros de seis años de Madrid y Pamplona: será apoderado por Tomás CampuzanoAsí fue la exhibición del histórico toro de Samuel Flores en Beas de SeguraLos toros de Núñez del Cuvillo, en fotos, para el cartelazo del 17 de mayo en ValladolidLas cuatro primeras plazas de semifinales de la Copa Chenel, con nombreLas dos corridas con las que la televisión de Murcia volverá a dar toros en directo esta semanaCurro Romero, ya en casa tras su ingreso en el hospitalAbiertas las taquillas de la Plaza de Toros de ValenciaÀ Punt emite en directo este sábado tres desencajonadas de bous al carrer  de Vila-real y el encierro por el circuito urbanoLos toros de Juan Pedro Domecq para DaxLa espectacular camada de Valdefresno para 2025: todos los toros que Nicolás Fraile lidiará este añoListos los toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para la duodécima de abono en La MaestranzaLos dos carteles de toros que Canal Sur retransmitirá este próximo fin de semanaToros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de MadridLa cultura taurina de la provincia de Ciudad Real, también presente en FENAVINAzpeitia cierra un San Ignacio de categoríaCMM refuerza su apuesta por la tauromaquia con una programación histórica en 2025: San Isidro y los festejos más esperadosAsí es «TauroCromos», la esperadísima colección sobre Tauromaquia, que ha puesto de acuerdo a todos los torerosEn Sevilla… El toro no hay quien lo entiendaLa exigencia de la casta y una terna a la altura de la corridaLa tercera edición de Kilómetro Cero ya tiene confeccionados sus carteles

César Girón sigue siendo la moneda dura del toreo, sin devaluación

Historia pura con el maestro Pedro Pineda y el rival que pulverizó en el Nuevo Circo de Caracas: Moreno Sánchez. (Archivo de «El Tato»)
*** El 13 de junio es el aniversario de su nacimiento; 90 años en 2023

por: Jesús Ramírez El Tato»

Martes 13 de junio. Día de San Antonio. Aniversario del nacimiento de la máxima figura del toreo americano: César Girón. 
Hurgar en su vida es abrir un libro rebosante de ejemplos, luchas y conquistas. Ejemplos para la juventud porque fué desde adolescente un continuo retador. Imagínense a César Girón en el decenio de los cincuenta,con tantas dificultades de comunicación y traslado de la época, que eran razones suficientes para desechar el más mínimo intento de un joven americano para ser torero.
En esos días estaba en las noticias, aún fresca la lucha de Gallito contra Gaona porque era un indio americano; también la traicionera lucha de Marcial Lalanda y Domingo Ortega contra Fermín Espinoza «Armillita Chico» porque los aficionados se identificaban con el maestro de Saltillo; luego, muy a pesar del deseo de los españoles, Carlos Arruza se convirtió en el mejor rival de «Manolete».
 Igual ocurrió con César Giron, su manera de arrimarse y de triunfar, fué borrando a cada una de las grandes figuras de España.  Arrollaba a António Bienvenida, Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Julio Aparicio, «El Litri», Jumillano, entre otros que se escapan de la memoria.
En la temporada de 1954,  César conquistó 19 de los 20 trofeos en disputa en la temporada; el único que no obtuvo fue el de Ciudad Real que fué declarado desierto.
Ese mismo año cortó los dos rabos de Sevilla en menos de 72 horas; más tarde se convertiría junto a Lorenzo Garza y Manolo Dos Santos, en otro de los toreros en haber cortado dos rabos en una misma tarde en la monumental «México». Además, César es el único torero en cortar patas, como trofeo superior a las orejas, no protestadas en la plaza de Acho en Lima; el único en cortar una pata en Córdoba, la cuna de Lagartijo, Machaquito,  Guerrita, Manolete y El Cordobés.
Pero por sobre todo, sin entrar en más números, récord, estadísticas, gestos y gestas, César Girón es una valiosa moneda del toreo que no ha sufrido devaluación alguna con el paso del tiempo y la llegada de nuevas figuras; moneda que fue acuñada al fragor de un espinoso camino lleno de obstáculos y desprecios; tal vez por ello, su conocida soberbia que ponía a cada quien en su sitio. Antes que nadie, César Girón supo de su grandeza y por eso no aceptaba que no lo comprendieran.
 
César Girón un venezolano ejemplar y orgulloso de su bandera. La gráfica de nuestro archivo fue tomada por su compadre Oscar Martínez.
La perspectiva del tiempo deja sin sentido los reparos que algunos críticos españoles hicieron sobre su estilo; y sea como fuere, aquel chico que llegó a España con dos mudas de ropa y una maleta de cartón, terminó haciéndose con uno de los mejores sitios del toreo como primera figura mundial. Y aquel viejo Madrid terminó siendo la sede conquistada de una fuerte saga familiar forjada con el carácter de Doña Esperanza Díaz y Carlos Girón, quienes espoleaban a César, que se convirtió en un competidor incansable y temido, de agria personalidad pero de firmeza en la plaza, que logró universalizar el toreo con una vigencia que no se ahoga entre crisis y olvidos.
Hoy 13 de Junio, recordamos a César Giron en la fecha aniversaria de su nacimiento. Reconocemos su presencia en estas horas aciagas del toreo en Venezuela, un torero que falleció muy joven, de manera absurda; pero que vivió intensamente en gloria triunfal con una trayectoria sin la ofuscación inmediata de su trágico final en un accidente de tránsito, sino destacando sus méritos que abrieron caminos de esperanza y sembraron el fruto de la constancia, la entrega y el valor. 
¡Honor y Gloria a César Girón!
En Valencia (Vzla) conversa con El Viti. Foto de mi autoría.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.