TELEGRAMA TAURINO
Orejas para Sánchez y Castella en una maratónica corrida de nueve toros en AguascalientesExtraordinario Galdós en Quicacha, que corta un raboClovis Germain, proclamado triunfador del XXX Bolsín de BougueOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMáxima seriedad en los toros de Pedraza de Yeltes para este año en DaxLa galería de Luis Fraile… del triunfo de David Gutiérrez en Villaseca de la SagraEn Algete… Olsina y Rodríguez en hombrosFeria de Abril: Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza cortan sendas orejas en un espeso festejo de rejones en Sevilla.NOVILLADA DE LA FERIA DE LA COMUNIDAD: “¡Viva España!”, ¡y la variedad, el arte y la casta!Momentos de Juan Ortega.Galería Así vio Muriel Feiner… la entrega de Cid de María en Las VentasJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaEn Sevilla… Opaco rejoneoVentura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)

Los Andes avivan la Fiesta Brava en Venezuela

La Grita, es la más reciente población andina en sumarse a Chiguará, El Vigía, Táriba y Tovar con sus  festejos  taurinos.

por: Giovanni Cegarra

No cabe duda que en la Región Los Andes de Venezuela, teniendo por delante,  la realidad socio económica política que se vive actualmente en el país se la juegan el todo por el todo, por no dejar que la llama de la Fiesta Brava se extinga, se mantenga en ferias tradicionales patronales, avivándola en condiciones que en algunas oportunidades, son más adversas que favorables pero que no mellan en el esfuerzo y voluntad por mantener izada la bandera taurina.
Es así, que en franca recuperación por parte del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER), tras 15 años inactiva, reabrió puertas con un festival taurino, la placita de toros ovalada del Parque de Exposiciones “Rolando Sandia” de la localidad de Chiguará en el municipio Sucre.
Siguiendo el camino taurino por El Vigía, municipio Alberto Adriani, en el presente mes, continuar por septiembre en Tovar, localidades éstas en jurisdicción del Estado Mérida; le sigue en agosto venidero, por el territorio del estado Táchira, por La Grita y Táriba, lo que reafirma que los andinos venezolanos tienen sobrada afición taurina que perdura, en las buenas y en las malas.   
En estos tiempos de Dios, en crisis pandémica, dar un espectáculo taurino, sea una corrida de toros, una novillada, un festival, no es nada fácil para las Empresas Taurinas que ponen las manos en el asador, es toda una verdadera proeza que indudablemente espera del apoyo incondicional de los aficionados, quienes también hacen su esfuerzo en el bolsillo, para asistir a las plazas de toros, con su presencia, consolidar la permanencia de la Fiesta Brava y en ello, los de la Región Los Andes de Venezuela, son claro ejemplo nacional, de su arraigada pasión y afición taurina y olé. 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.