TELEGRAMA TAURINO
Tomás Rufo desoreja a un Victorino premiado con la vuelta al ruedoSebastián Ritter sustituye a Damián Castaño mañana domingo en Las VentasDamián Castaño, quien causa baja mañana en Madrid, ya tiene sustitutoTriunfo de Cayetano en Cintruénigo; más corridas de toros de este sábadoNoel García abre la Puerta Grande en una tarde de firmeza y compromiso de Ibarra y Garibay en Colmenar de OrejaCristian González y Villita, tarde de dimensión en Los YébenesRoca Rey y una tarde de vergüenza torera tras la cogida de Valladolid: sella una de las faenas de su temporada al bravo quintoEn vídeo: una tarde de peso y entidad de Molina en DaxJoselito de Córdoba, otra tarde importante con el encierro de Domecq Núñez en Escalonilla: más novilladas del sábadoLa voluntad de triunfo de Roca Rey pasea una oreja del apagado terceroManuel Caballero padre también interviene en la alternativa de su hijo: Albacete tiene un nuevo matador de torosAlbacete cuelga el ‘No hay billetes’ para la corrida estrella de su feriaOreja para Colombo tras una faena de momentos emotivos con el terceroPaco Ureña brinda un toro al ciclista Javier Romo, caído en La Vuelta por las protestas pro PalestinaEn vídeo: Esaú Fernández sufre una espectacular cogida al recibir a portagayola al cuarto toro de Margé en Dax‘Centinela’ de Toros de Cortés y Borja Jiménez: un binomio que encandila a MóstolesLa solvencia de Luque con el manso segundo basta para cortar dos orejasEl Cid pasea la primera oreja de la tardeTe contamos al instante este atractivo festejo en tierras madrileñasSiga toro a toro la primera corrida de toros del abono

16/06/1973: La tarde gris del torero tachirense Marco Tulio Guerrero

El pasado 16 de Junio se cumplieron 50 años de la tragedia de Marco Tulio. imagen: blog elfiloclyoso
*** La dura cara del toreo cuando un percance trunca la carrera de un torero 

por: Robny Jáuregui

Aquel Sábado 16 de Junio de 1973 en la plaza taurina de las ferias y fiestas de la Fría,  en el hoy

municipio García de Hevia y en esa época distrito Mariño del estado Táchira. Era su primer astado

de la tarde, en el tercio de muleta, luego de su primera tanda de naturales, va al remate y el toro lo

engancha en su pierna izquierda, lo eleva a la altura de su cintura, haciéndolo girar y cayendo 

de cabeza, fracturandose tres vértebras cervicales tras la embestida. Manteniéndolo en cama por

el resto de su vida:  41 años, tras un cuadro tetrapléjico.

 

 Marco Tulio Guerrero preparándose para el paseíllo de la cuadrilla

Marco Tulio Guerrero pertenece a la camada de toreros tachirenses de los  comienzos de la

escuela taurina de la plaza monumental de San Cristóbal, al lado de Curro Zambrano, Paco Varela

Antonio Gil -El TARIBA, Jorge Polanco, Ely Gutiérrez, Julio César Alvarez, Eduardo Pirela, Gerardo

Díaz y Oscar Pérez.

Toreros contemporáneos con Marco Tulio Guerrero


Marco Tulio había sido contratado para presentarse en las dos tardes en  la feria de la Fría, 

trayendo detrás de su capote una trayectoria de más de 4 años de  corridas en Venezuela y 

venía de hacer campaña en Ecuador. Pero como no había firmado el contrato, el empresario 

había tomado la decisión de traer de Maracay al matador Angel Luis González de Maracay. Este 

desencuentro genero malestar en Marco Tulio y no aceptó participar en el evento.


El cartel de Feria del sábado 16 de Junio anunciaba tres novilleros: Nelson Álvaro Romero Sanmiguel 

«Paco Romero» (Colombiano), Angel Luis González (Maracay) y Julio César Alvarez (Tachirense). 

El empresario era el locutor Tachirense José Antonio Colmenares.

           Empresario Taurino  José Antonio Colmenares 

El destino obraría de manera perfecta. Justo tres días antes de la corrida, el torero colombiano le envía

un telegrama a Marco Tulio y le pide que lo reemplace en la Fría, ya que había sido contratado en

Bogotá para dos fechas. Marco Tulio se presentó con los trastos de toreo y el telegrama en la mano. 

El mismo sábado 16, en el pueblo de la Fría le hizo entrega a Colmenares el telegrama y le ofreció 

reemplazar al novillero colombiano si le pagaba los 600 bolívares de honorarios y su cancelación por

adelantado.

 

 Marco Tulio Guerrero ejecutando un pase natural con mano derecha


Luego del arreglo contractual, Marco Tulio se dirigió a la habitación del hotel y procedió a enfundarse su

traje de luces. Junto a  los novilleros González y Julio César. Fueron escoltados por la banda del

pueblo en procesión hacia la plaza de toros.

 

Julio César Alvarez


El primer toro lo lidió Angel Luis González, por ser el más antiguo. El segundo en suerte, fue para

Marco Tulio. Era un toro muy bravo y de buena estampa. Luego de haber lucido con la capa y

después de darle 4 verónicas, procedió a colocarle un buen par de banderillas. El público lo supo

acompañar con el aplauso. La banda musical entonó un pasodoble y la euforia cautivó el albero.

Pase cambiado por la espalda

En el tercio de muleta, después del respectivo brindis, inicia la tanda con un pase «cambiado por 

la espalda». Luego, hilvana la tanda de cinco muletazos por alto y procede a rematar con un pase de pecho 

con la mano izquierda. Pero, el toro se le coló y lo ha trincado con el pitón derecho, por detrás de la 

rodilla. 

Enganche del pitón derecho detrás de rodilla izquierda

 

Al ser levantado al aire, cae sobre el toro y luego de una vuelta, cae en la arena sobre la nuca, dando 

una «vuelta de candela» pero al revés. Una vez en piso, entra la cuadrilla para auxiliar al matador.

Giro de «Vuelta Carnero» inversa

Marco Tulio fue levantado y llevado a la medicatura del pueblo a unos 200 metros. Posteriormente fue 

llevado al hospital de Colón. Ya con un diagnóstico de problemas en la columna. Es referido al hospital

Central de San Cristóbal. Allí le hacen su placa de rayos X y recibe el diagnóstico de quiebre de la 5ta,

6ta y 7ma Cervical quedando así postrado en una cama por más de 40 años hasta el momento de su muerte: el 02 de Junio de 2014.

   Marco Tulio Guerrero en su casa del Barrio La Victoria.

El pasado 2 de Junio del 2014 su halo de existencia física nos abandonó. Se nos fue Marco Tulio junto

a la conmemoración de las bodas de oro de la Feria Internacional de San Sebastián. Llevándose

también la lucha que siempre mantuvo por 41 años en condición de tetrapléjico, y de la que servirá de

ejemplo a muchos.


Así es el toreo, duro; y con Marco Tulio mostrándonos la otra cara de la moneda, la

realidad no valorada de lo que significa ser torero…!!!

 

Hoy recordamos con nostalgia la tarde gris, que acompañó al novillero tachirense, Marco Tulio

Guerrero.


En 2010, Marco Tulio hacía la invitación a su casa para el cierre anual del programa Tendido de Sol. Video: César Omaña

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.