TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

El análisis jurídico de Mauricio Gutiérrez… ¿Manifestarse? ¡Sí! ¿Pero en contra de quién?

El pasado jueves 13 de septiembre de 2023, aficionados taurinos, a la charrería y las peleas de gallos se organizaron a fin de manifestar su apoyo a estas actividades culturales, arraigadas de manera profunda en México.

La manifestación tuvo lugar en la Ciudad de México. Partió del Ángel de la Independencia y llegó a la Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino).

El evento se realizó con motivo de los constantes ataques a la fiesta brava y a las otras actividades ya mencionadas, por parte de diversos grupos de denominados animalistas; y los intentos de legisladores del Congreso de la Ciudad de México, de prohibir las mismas.

____________________________________

____________________________________

Si bien es cierto que, salir a las calles a manifestar su afición a los toros, resulta del todo encomiable, y es una muestra de las libertades de manifestación y expresión reconocidas a nivel constitucional, estos entusiastas deberían dirigir sus fuerzas y protestas a los órganos que efectivamente han impedido desde el 26 de mayo de 2022, la celebración de corridas de toros en la Monumental Plaza de Toros México.

Es cierto, han existido iniciativas de reformas a diversas normas generales en el Congreso de la Ciudad de México, a fin de prohibir los festejos taurinos. Empero, gracias a los buenos oficios del Senador Pedro Haces Barba, no han resultado exitosos los intentos prohibicionistas. Y actualmente, en el congreso local no existe un riesgo latente de que alguna reforma se apruebe.

No sucede lo mismo en el Poder Judicial de la Federación. Son varios los juzgados de distrito de diversos circuitos (con sede en la Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, etc.) que han admitido a trámite demandas de amparo, con el fin de impedir la celebración de corridas de toros en las señaladas entidades federativas.

En el caso de la Ciudad de México, fue el Juzgado primero de distrito en materia administrativa, quien admitió una demanda de amparo promovida por la asociación Justicia Justa; entre cuyos socios se encuentra el abogado Luis Pérez de Acha (gran apasionado de la pesca deportiva).

__________________________________

__________________________________

Como se ha mencionado en diversos artículos auspiciados por este portal, el juez Jonathan Bass Herrera, concedió una suspensión definitiva, lo que se traduce en que, hasta en tanto se dicte sentencia, la empresa de la Monumental México esté impedida para dar festejos taurinos.

El juicio de amparo en comento, radicado con el número de expediente 910/2022, actualmente se encuentra paralizado, debido a diversos medios de defensa que han interpuesto los encargados de la defensa jurídica de la empresa de la plaza de toros.

Este no es el espacio para poner en entredicho la eficacia de la defensa jurídica implementada por la empresa, pero resulta necesario dar a conocer las últimas resoluciones dictadas en el caso:

El 13 de julio de 2023, el Décimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa del Primer circuito, resolvió infundado el recurso de queja 192/2023, interpuesto en contra del acuerdo que admitió la demanda de amparo el 26 de mayo de 2022.

Este recurso de queja, aparentemente fue promovido por una persona moral que de forma presunta (no es un hecho confirmado) es la empresa de la Monumental México, pero con una diversa denominación, es decir, no la sociedad que originalmente compareció al juicio de amparo.

Se desconoce el motivo del actuar por parte de la empresa de toros (si es que, efectivamente es quien interpuso el medio de defensa). Pero las razones dadas por el tribunal colegiado para resolver infundada la queja son esclarecedoras: anteriormente ya habían resuelto un recurso similar (Q 272/2022) y únicamente repitieron las razones jurídicas que ya habían externado en el medio de defensa resuelto.

Cabe preguntarse:

¿Cuál es la razón de la empresa para interponer un nuevo recurso de queja que se sabe van a resolver de forma idéntica que el anterior?

¿Por qué intentar un medio de defensa que va a resultar infructuoso, pero va a paralizar el juicio de amparo, lo que conlleva el retraso de su resolución?

A partir de estas reflexiones, podemos esbozar una respuesta a la segunda interrogante que da título a este artículo:

¿En contra de quién debemos manifestarnos?

Pues bien, en contra de juzgadores que de forma prejuiciosa otorgan medidas cautelares que impiden a los aficionados ejercer sus libertades de forma plena.

Pero no únicamente manifestarse en contra de juzgadores federales, también debemos exigir a las empresas taurinas transparencia en su actuar. Para nadie es desconocida la actitud de opacidad por parte de la empresa que tiene las riendas de la Monumental México.

¿No sería un acto de respeto hacia la afición taurina, informar el estado procesal que guarda el juicio de amparo que impide los festejos taurinos?

No se piden explicaciones detalladas sobre la estrategia jurídica que se ha seguido en el juicio de amparo. Pero sería un acto de cortesía hacia los aficionados, el informar el futuro probable de la fiesta en la Monumental de Insurgentes.

A principios de agosto de 2023, es muy probable que se levante la paralización del procedimiento dentro del juicio de amparo 910/2022 y se señale una fecha próxima para la celebración de la audiencia constitucional, donde deberá resolverse el juicio.

Esto sucederá si las partes en el juicio de amparo, se abstienen de promover nuevos medios de defensa que vuelvan a paralizar la substanciación del juicio.

Sería bueno que, los miles de manifestantes que acudieron el pasado jueves 13 de julio de 2023, se organicen para llevar sus protestas al juzgado que resolverá la suerte de la fiesta brava en la Ciudad de México.

___________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.