TELEGRAMA TAURINO
Pablo Aguado y un brindis muy especial al artista Miquel BarcelóEl segundo, otro toro de ritmo, clase y entrega de Juan Pedro al que Castella le corta la orejaAlberto García: «Venimos con ilusión; vamos a revitalizar la asistencia a los toros en Zamora»La música callada del toreo de Urdiales: Urdiales y una faena de compás, armonía y talones asentados al cuartoPablo Aguado y una de sus faenas cumbre en Sevilla: una obra de pura caricia que la espada arruinaComienza la magia de los días imprevisibles: vive San Isidro (VIDEO)Un mes para la Feria de Pentecostés de Nimes: 30 días para un serial de acontecimientosCristina Sánchez decide hablar de vetos y de los compañeros que no querían torear con ella: «Dos han tenido el valor de reconocerlo»Siga en directo la corrida de Juan Pedro DomecqPresentan en Apizaco, los ponentes para el 1er Foro Popular «La Fiesta de los Toros un Patrimonio Cultural de Tlaxcala»ENTREVISTA – Juan Pablo Ibarra: «Ser el triunfador me dio mucha confianza»Telemadrid y las dos próximas tardes de Morante que televisará tras lo ocurrido con José Antonio en SevillaFernando Adrián, ante ASPRONA y lo que significa en la historia: «No es una corrida más»Un mes para la Feria de Pentecostés de Nimes: 30 días para un serial de acontecimientosAutoridades, toreros, empresarios… Sigue en directo la presentación de la feria taurina de Zamora 2025Castilla-La Mancha Media anuncia un ‘finde’ de toros de infarto: tres corridas desde Albacete y MadridPaco Núñez, protagonista principal en Ruedo ImásToros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de MadridSeis toros de Juan Pedro Domecq para el decimotercer festejo de abono en La MaestranzaTelemadrid y el ‘bolazo’ de las dos tardes que dará con Roca Rey este mes tras su apoteósica tarde de Sevilla

¿Y cuando han tenido casta los toros?

 Por Jose Morente

Entrada al caballo de un toro de Santiago Domecq lidiado esta feria de San Isidro en Madrid (Fotografía de Ana Escribano publicada por la Asociación  El Toro de Madrid)

Leo, casi a diario, ese tole-tole de la falta de casta del toro de hoy y de la casta fiera del toro antiguo… ¿De la casta del toro antiguo?

Hablemos un poco de la casta del toro antiguo. De ese toro antiguo (¿Cual?¿El de que época?) que dicen los toristas de hoy (que, por cierto, no lo vieron) que tenía mucho más casta que el toro actual.

De los toros antiguos de verdad, los del siglo XIX, no me atrevo a hablar. Muy bonitos, a la vista de las espectaculares láminas de la Lidia o de los dibujos de M.Castellanos, pero cuyo comportamiento me genera muchas dudas. Sobre todo cuando el baremo de la bravura se cifraba en una suerte de varas sin petos en los caballos. Toros que tomaban 10 o 12 varas (algunos), derribaban unas cuantas veces y mataban algunos caballos… sin peto, repito.

De lo que tengo más datos es del toro del siglo XX. No solo por ser más reciente y parecerse más al de ahora el modo de torearlo, aunque se le exige mucho menos, sino porque de esa época quedan algunas pruebas irrefutables en las viejas películas. Y ¿que vemos en esas viejas películas? Pues lo que vemos es un toro mucho más manso, cobarde y descastado que el toro de nuestros días, ese que tan poco les gusta a los conspicuos toristas de hoy..

Dos escenas pueden servir para hacernos reflexionar. Primera, la del toro de Miura liadiado el año 1913 en Zaragoza, al que Joselito le cogía un pitón. Un año antes de que Belmonte se proclamara como el primer torero que había cogido un pitón a un Miura (Hazaña, por tanto, más falsa que un Judas).

Segunda escena, la del tercio de quites de Gitanillo de Triana en Sevilla en los años 20 (una de las pocas películas donde aparece Curro Puya) en el que el toro se le para y desentiende… a mitad del capotazo.

Y no sigo, aunque hay más. Muchas más escenas donde se comprueba que ni el león es tan fiero como lo pintan, ni el toro de antes tan encastado como algunos (que no lo vieron) quieren hacernos creer.

No se lo digan a nadie, pero lo que creo que algunos lo que quieren hacernos creer es que el toro de hoy no vale un pimiento y que no tiene ningún mérito ponerse delante. Salvando, siempre hay excepciones, aquellos encastes o ganaderías que son de su agrado. Y es que, toros encastados y toros mansos, los ha habido antes y ahora…

Por cierto, algunas de esas ganaderías preferidas por los toristas pueden figurar por méritos propios entre las que menos casta gastan de toda la cabaña brava de este pais… Contradicciones del torismo.

Cazarratas. Un toro descastado y peligroso de Saltillo. (Foto de Andrew Moore publicada en el Blog Dominguillos)

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.