TELEGRAMA TAURINO
Alalpardo cierra la segunda fase de la Copa ChenelMorante y David de Miranda, triunfadores para la Real MaestranzaPresentada la 125 edición de la Corrida de la PrensaDavid de Miranda y Morante dominan los trofeos Puerta del PríncipeSevilla: 16ª de abono – La resurrección de Pepe MoralCastella y Perico, premios doctores Vila del equipo médicoManuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio ‘Al Detalle para el Recuerdo’ de la Feria de Abril 2025 David de Miranda, triunfador de la Feria de Abril en los premios de la Real Maestranza; Morante, mejor faenaDavid de Miranda, también triunfador de la Feria de Abril para los XXXIV Premios Puerta del PríncipeSobre las largas de Morante en SevillaPepe Moral, su valiente tarde en Sevilla y la decisión que tenía tomada antes de hacer el paseílloCanal Sur da otro ‘campanazo’ tras Sevilla y anuncia toros la semana que viene también desde La MaestranzaEl I Premio Divisa de literatura taurina se presenta en BarcelonaLos Califas acoge mañana martes la presentación del libro ‘Toros para antitaurinos’, de Miguel ArangurenAlalpardo cierra la segunda fase de la Copa ChenelUn análisis post-mortem confirma que el toro que corneó a Ambel venía ‘alterado’ tras un tercio de varas inusualLa galería de Carlos Muñoz… así vio las orejas y el rabo -que le han dado- de Hermoso junior en AguascalientesLa multa a la que podría enfrentarse Antonio Ferrera tras lo ocurrido en una corrida de la Feria de San MarcosAndré Gonçalves, joven promesa del rejoneo, se presentará en las arenas de Paio Pires el 6 de junioMorante encabeza la corrida concurso de Ávila con Emilio de Justo y Sergio Rodríguez

El comentario de Alejandro Martínez… Una siesta de casi dos horas y cuarto

Burdiel y Peñaranda saludan sendas ovaciones ante una seria, noble y descastada novillada de Guadaira

Los auténticos triunfadores del segundo festejo de la Feria de Otoño fueron aquellos espectadores que consiguieron no dormirse durante el transcurso del mismo. Había que estar muy descansado o ir hasta arriba de cafeína para aguantar semejante aburrimiento sin ni siquiera pegar una cabezada.

Dos horas y 13 minutos, exactamente, duró aquel suplicio. Y, todo, con un calor más propio del mes de julio. Si no llega a ser porque los toreros llamaban continuamente su atención, hasta los benditos animales que salieron por toriles se habrían marchado al refugio de tablas, a la sombrita, a sestear plácidamente.

Llevaba Alejandro Peñaranda un buen rato dando muletazos al soso y blandito quinto, cuando un vecino de localidad, tras incontables esfuerzos por mantener la compostura, se lanzaba finalmente a los brazos de Morfeo. Mientras, otros tantos comían pipas, miraban el móvil, o perseguían con la mirada las palomas que sobrevolaban los tejadillos de Las Ventas. Cualquier cosa, menos prestar atención a lo que sucedía en el ruedo.

Y el porqué de tan triste escena se resume en una palabra: emoción. O, en este caso, la falta de ella. Ni los tres novilleros ni los utreros de la ganadería de Guadaira despertaron ese imprescindible sentimiento en los presentes. Unos, por su frialdad y conformismo; los otros, por su notoria falta de fuerza y casta.

No fue mala la novillada del hierro sevillano, seria y astifina por delante. La mayoría de los seis ejemplares tuvo nobleza, buen fondo, y hasta movilidad, pero, igualmente, una insoportable sosería. La transmisión que da la casta, una vez más, no hizo acto de presencia.

Pero es que tampoco puso demasiado de su parte la terna actuante. Algo más de voluntad demostró el debutante Ismael Martín, tan bullicioso como vulgar y falto de oficio. Con poco acierto clavó banderillas y, después, ya muleta en mano, fue cogido en un par de ocasiones por un novillo manso, que se movió mucho, pero sin clase ni entrega.

Además, en un mal movimiento al descabellar, se lesionó el hombro derecho y tuvo que marcharse a la enfermería, visiblemente dolorido. Y ahí acabó su tarde.

A ese animal lo remató Álvaro Burdiel, que también se tuvo que hacer cargo del sexto. La suya fue una actuación correcta, que contó con retazos de buen gusto, pero nada más. Tiene personalidad, sí, pero se conforma con poco. Una vez más, no dio el paso necesario para despertar a la parroquia.

Y aún más vacía de alma resultó la actuación de Peñaranda, que no dijo nada y anduvo por debajo de un lote que mereció más.

Con las campanillas de las mulillas, dispuestas a arrastrar al último novillo a eso de las ocho y cuarto de la tarde, muchos aficionados despertaron del letargo y se dispusieron a volver a casa. ¿Lo malo? A ver quién es el guapo que duerme esta noche tras semejante siesta…

____________________________________________________

Alejandro Martínez, crítico taurino del influyente diario español El País 

____________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

________________________________________________________________________

@AlexMartinezzz 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.