TELEGRAMA TAURINO
Julián Agulla, cuando un amigo se vaCorrida exigente; tarde de oficio de las cuadrillasUn francés, un sevillano y TalavanteEn Sevilla… Estado comatosoEn Madrid… Talavante dos orejas a su toreo lento, suave y acompasado por naturalesFernández Egea pone barato el listón de San IsidroMorante y una faena para paladares exquisitos pero marrada con la espada al cuartoArganda del Rey presenta el domingo 18 en Las Ventas las ganaderías de su Vid de OroPrimera de Feria y primera Puerta Grande: así ha sido la apoteósica salida a hombros de Alejandro TalavanteLuque y su rotunda actuación frente a ‘Foráneo’: el palco da la nota tras una faena de caricia y cinturaDesbordada la expectación para el San Isidro talaveranoTalavante, tras conseguir su sexta Puerta Grande: «Ha sido de las faenas más bonitas que he hecho en Madrid»Jeremy Irons y David Puttnam, cautivados por Roca Rey tras vivir la experiencia del toreo en Sevilla y el campo andaluzAlberto Núñez Feijóo, en los toros en La Maestranza este Viernes de FarolillosClemente, tras confirmar alternativa: «Ha sido una lástima la espada; estoy dolorido, pero hay que aguantar»Espeluznante cogida a Clemente por el primer toro de Victoriano del RíoFauro Aloi regresa a Aguascalientes para cerrar la famosa verbena de la Feria de San Marcos este domingoSevilla, Madrid, Copa Chenel y Aguascalientes, protagonistas principales de esta semana en Grana y Oro (VIDEO)Fauro Aloi regresa a Aguascalientes para cerrar la famosa verbena de la Feria de San Marcos este domingoSiga en directo la primera de San Isidro

Acho 2024: Galdós corta una oreja en mano a mano con Roca Rey

Roca Rey se reencontró con su público que estaba ávido de verlo en el ruedo. Foto: Luis Sueyras

*** La gente esperaba salir celebrando el mano a mano entre dos peruanos que además son muy amigos desde la infancia

Redacción: Alfredo Silva-Santisteban

Fotografías: Luis Sueyras

El domingo 29 de octubre se dio inicio a una nueva feria del Señor de los Milagros 2024 en la histórica Plaza de Acho de Lima. Corrida goyesca y un mano a mano en un cartel de la peruanidad: Andrés Roca Rey, primera figura del toreo y Joaquín Galdós. Las desiguales condiciones del ganado peruano fue de cinco ganaderías distintas: dos de “San Pedro”, uno de “El Olivar”, uno de “Santa Rosa”, uno de “Paiján” y uno de “Los Azahares”, cuando no era concurso de ganaderías, no permitieron mayor lucimiento. Salvó la tarde el segundo, un jabonero bravo y encastado al que le dieron la vuelta al ruedo. El cuarto fue muy noble también para Joaquín Galdós. El primero de Andrés también tuvo recorrido; pero se apagó pronto en la muleta. Sus otros toros no permitieron mayor lucimiento. 

Con casi tres cuartos de entrada en sol y media entrada en sombra, había gran entusiasmo de los aficionados y expectativa grande. El ruedo no presentó las condiciones requeridas y originó gran polvareda, detalle que la empresa deberá cuidar. 

GALDÓS.- Al primero de sus tres toros: “Lucumo” de 503 kilos (El Olivar) que era pronto de embestida, lo toreó en los medios con derechazos mandones en varias tandas en la que alargaba la embestida del toro. El jabonero repetía galopando y Galdós tuvo el mando y temple para hacer lo más lucido de la tarde, con mano baja y sometiendo, rematando con el de pecho. Faena importante pero algo apresurada.  A la hora de la verdad, dejó una entera, algo desprendida y el toro se refugió en tablas demorando en doblar como una muestra clara de su casta. 

El cuarto: “Liberal” de 515 kilos (Los Azahares) era muy noble y permitió una faena con pases llenos de torería y muy templados. Faena entregada y sacando todo lo que el toro tenía. Pinchó y luego dejó una entera; la faena pudo ser coronada con la segunda oreja de la tarde. Galdós debe mejorar la suerte suprema porque pierde orejas al no coronar con una buena estocada.  Silencio. 

El que cerró plaza: “Dichoso” de 540 kilos (“San Pedro”), fue un toro con peligro por lo cual el matador abrevió. 

ROCA REY.-  se reencontró con su público que estaba ávido de verlo en el ruedo. En su primer toro: “Ratón” de 515 kilos (San Pedro), tomó un puyazo trasero y su banderillero “Viruta” coloca en lo alto. Los primeros estatuarios son un cartel de toros, comprendiendo las condiciones del toro. Luego somete por derechazos de mano baja extrayendo las buenas condiciones del ejemplar. Por naturales el burel se queda corto, por lo que luego de intentarlo decide ir a la suerte de la verdad. Pinchazo hondo en buen sitio y tiene que descabellar. Silencio y pitos en el arrastre. 

El tercero: “Arrebato” de 480 kilos (Santa Rosa) fue pitado por la afición, por su falta de trapío. El peruano con la muleta inició con cambiados por la espalda, pero el público no comprende que la labor del torero es lidiar al toro que fue aprobado por la autoridad. Ante los reclamos decide abreviar. 

El quinto que era el último que le tocó en suerte, “Argumento” de 557 kilos, rehuyó al castigo en varas y buscó tablas desde el primer tercio. Luego en banderillas se aquerencia en tablas, un manso que no permitió mayor lucimiento. 

La gente esperaba salir celebrando el mano a mano entre dos peruanos que además son muy amigos desde la infancia; pero sin toros no es posible. Esperemos que para la próxima tarde las cosas cambien. 

Nos vemos en el tiempo!! y que haya suerte. 

*** Imágenes la 1ra de la Feria de Acho 2023 por Luis Sueyras ***

*** Andrés Roca Rey  *** 

Joaquín Galdós

Leer máshttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.