TELEGRAMA TAURINO
Más resultados de los festejos celebrados este miércoles 3 de Septiembre en EspañaLos novillos de Cuadri para GuadarramaUn serio encierro de Los Chospes para GalapagarAvelino Álvarez, alcalde de Laguna de Duero: «Tenemos por delante una feria taurina muy compacta y adaptada a lo que piden los vecinos»Siga en directo la tercera del AlfareroJesús Cedazo, alcalde de Almazán: «El del sábado es un cartel de gran interés para el aficionado»Jaime Peral, alcalde de Navas del Rey: «Ha llegado el momento de avanzar y en 2026 queremos inaugurar un nuevo coso multiusos»La alcaldesa de Pozuelo y Rafael Ayuso visitan la plaza junto a los integrantes del cartel del lunesUn imponente encierro de Salvador Domecq para VillacarrilloLa feria taurina de Albacete llega al corazón de la ciudadSe reanuda la temporada taurina en el Nuevo Progreso de GuadalajaraComienza la venta de entradas físicas para la corrida de toros de UtielEste jueves, último día para adquirir entradas en la Oficina de Turismo de AndújarEl Cluedo de Sevilla: los ‘sospechosos’ para hacerse con La Maestranza este invierno y sus circunstanciasJuan Pablo Ibarra y Marco Peláez, últimas orejas de la Feria de Colmenar ViejoJuan Ortega y Conde de Mayalde, triunfadores en los premios ‘Serranito’ de Tierra de TorosPerera, Ureña y Luque, una terna de lujo para el 1.200 aniversario de la ciudad de MurciaColombo cruza el charco para abanderar la Feria de TovarEl histórico septiembre de Castilla-La Mancha Media: anuncia 13 festejos taurinos desde Albacete, Guadalajara, Talavera…Los novillos de Cantinuevo y Cerrolongo para la final de la Vid de Plata

Pasividad taurina venezolana sigue latente

La pasividad taurina venezolana sigue latente hasta en la defensa de la Fiesta Brava. Imagen: GCegarra

por: Giovanni Cegarra

Con todo y lo intrincado económicamente que se ha vivido y convivido en el presente año que ya casi llega a su fin la Fiesta Brava en Venezuela sobrevive en medio de la franca pasividad que reina entre sus actores y protagonistas principales, por encima de las circunstancias que la rodean y lo que en verdad, no puede negarse, pese algunas incongruencias, gracias al esfuerzo y voluntad de las empresas taurinas, que se la juegan a expensas del respaldo de la afición taurina.
La pasividad taurina venezolana sigue latente hasta en la defensa de la Fiesta Brava, no me cabe duda en ello. Bien lo reza el refrán “se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena y de San Isidro cuando no llueve”. A lo largo del año, si bien es cierto se han cumplido ferias taurinas tradicionales y festejos esporádicos, también es cierto, que el bullicio aparece en tiempos de feria y luego, toma cuerpo el silencio pasivo.
Uno que otro colega periodista, comentarista, cronista, con todas las diferencias de opiniones y criterios que podamos tener, mantenemos viva diariamente la llama de nuestra Fiesta Brava y más nada. Los gremios, asociaciones, ni pendientes, duermen su letargo y pasividad taurina, como si nada, eso sí, revienta una feria o festejo taurino y aparecen forondos, palabreando el apoyo y la defensa de la fiesta taurina, luego desaparecen como el viento, una realidad que está allí, a la vista de todos.
Pues nada, la pasividad taurina en nuestro país, sigue latente y mientras despiertan todos los actores y protagonistas que deben estar activos todos los días del año y no sea para figurar, unos cuantos como siempre lo hemos hecho, seguiremos luchando, batallando, impulsando, defendiendo nuestra Fiesta Brava para no dejarla morir, punto y olé.

Leer máshttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.