TELEGRAMA TAURINO
Una oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenos en SevillaTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezEn Anchuelo… La terna en hombrosLa galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-AdourEste domingo, Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en AlgeteFeria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El Pilar

Segunda de abono en Acho: Tarde que no será para el recuerdo

“El Fandi” ingresó a la enfermería luego del paseíllo y salió a torear el tercero de la tarde que solo lanceó al capote. Foto: Luis Sueyras
Redacción: Alfredo Silva-Santisteban
Fotografías: Luis Sueyras

Se lidió la segunda corrida de toros en la Plaza de Acho de Lima. Tarde que se inició con sol y al caer la tarde, una inusual garúa limeña enfrió el albero rimense. Cartel compuesto por Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Ginés Marín. Un cartel que no era el más atractivo de la corta feria que terminó en un sorpresivo  mano a mano debido a que “El Fandi” ingresó a la enfermería luego del paseíllo y salió a torear el tercero de la tarde que solo lanceó al capote. Si no se encontraba en condiciones no debió presentarse a lidiar.  El parte médico indicaba dolor agudo intenso en la región lumbar que le impidió continuar con la lidia. 

Media entrada en los tendidos y algo más en sol. Se lidiaron toros de ganaderías peruanas. El primero y el sexto de San Pedro y del segundo al quinto de la Ganadería Santa Rosa. No tuvieron raza y si bien algunos estuvieron bien presentados, no permitieron mayor lucimiento, salvo algunos que presentaron fondo y permitieron lo poco destacado de la tarde. 

Ferrera toreó el primero, cuarto y sexto por la no presencia de El Fandi y Ginés Marín lidió el segundo, tercero y quinto. Al tercero le tocaron los tres avisos y fue devuelto a los corrales. En general fue una tarde deslucida con algunas pocas cosas que destacar. 

FERRERA.- El primero “Soberbio” (453 kilos) enmorrillado tuvo fondo pero justo de fuerza, tuvo cierta nobleza pero mucha técnica de Ferrera que le permitió faena en los medios por la derecha con mano baja. El toro humillaba y el matador cuajó varias tandas en base a técnica y voluntad. Al entrar a estoquear fue cogido dos veces de manera aparatosa sin mayores consecuencias. Al tercer intento dejó una estocada entera algo desprendida. Silencio para el matador. 

Luego salió para lidiar el cuarto porque al terminar el primero fue a la enfermería. “Farsante” de 589 kilos, bien presentado fue brindado al público y en los medios alargó la embestida logrando algunos muletazos de mano baja y adornos tratando de cuajar faena. El toro se rajó pronto y buscó tablas, allí lo buscó y cuajó algunos pases más. Pinchó en hueso y el burel dobla al tercer intento. Silencio. 

El sexto que cerró la tarde no fue para recordar, escupió varas y Ferrera se fue en silencio dejando en el recuerdo anteriores años en los que logró cuajar toros. 

GINÉS MARÍN.- Es un torero clásico del gusto de Lima. El segundo al que tuvo que lidiar ante el retiro de “El Fandi” le hizo lo más destacado de la tarde. Logró, en base a voluntad y cruzarse, una faena en la que buscaba alargar la embestida pero el toro nunca rompió. Naturales hondos corriendo la mano, hubo entrega y muletazos templados, dejando apreciar sus buenas maneras. Se equivocó al alargar la  faena sin motivo y pinchó en dos ocasiones. Silencio. 

El tercero: “Soberbio” de 535 kilos, un castaño bien presentado acudió pronto al capote y recibió buen puyazo. Quite por chicuelinas y el público algo frío no aprecia. Con la muleta el toro no humillaba y tenía peligro, pese a ello lograr algunos pases que se deslucen por la poca raza del toro. Deja una entera en lo alto y luego el toro casi coge al matador al ir tras él. Nada intentó entrar nuevamente a estoquear o descabellar, lo dejó ir tras el tercer aviso. El quinto fue un manso que se refugió en tablas pero a base de insistencia, arrancó pases sin dejarlo ir. Nuevamente falla con la espada y descabella. Silencio.  

Tarde que preferimos olvidar y que terminó con un aire frío luego de la lluvia. Será para la próxima Dios mediante y nos veremos en el tiempo!

Antonio Ferrera

Ginés Marín 

Leer máshttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.