TELEGRAMA TAURINO
Gómez del Pilar, Pedro Andrés y Antonio Martín triunfan en el festival de Villanueva del PardilloBalears Cambio de Tercio presenta un gran festival taurino en Muro en apoyo a los novilleros de la islaEn vídeo: Juan Ortega borda el toreo a la verónica de rodillas y en pie en ChinchónJuan Ortega, oreja del tercero bis; con el titular, bordó el toreo a la verónicaDos soberbias medias de Uceda Leal y una soberbia serie por naturales en ChinchónVerónicas de caricia pura de Urdiales en Chinchón: una obra de sabor al segundoEl acero deja en una ovación la entregada obra de Tirado al terceroBastos cuaja por derechazos al buen primero de Fuente Ymbro y lo desorejaDos soberbias medias de Uceda Leal y una soberbia serie por naturales al primeroHabrá toros en Ciudad Juárez después de la resolución favorable interpuesto por Espectáculos MonterreyJesús Sosa sale a hombros aun con el diluvio en su encerrona en TlaxcalaSolitaria oreja para Juan Pablo Sánchez en PachucaLa otoñada taurina en Aguascalientes (III)Las Ventas destapa el gran bulo de Urtasun: más de un millón de espectadores en 2025, un millón de razones contra la censuraMorenito de Aranda: «Creo que estos últimos años he revalorizado el nombre de Morenito de Aranda»La corrida de Aignan adelanta su fechaTarde de ovaciones en un frío arranque de Feria en AchoMeritoria faena de André en Pachuca; Juan Pablo Sánchez, única oreja del festejoTalavante y una gran faena a un manso en AguascalientesEn Aguascalientes… El delirio de la mente

Agustín Carbone: 25 años de arte fotográfico taurino.

Este no pretende ser un homenaje para Agustín Carbone  Dagnino, y él lo sabe y estoy convencido que agradece lo sea así.

Inmerso en el mundo del toro y su afición, lo suyo viene, como casi todos por línea familiar.

La presente nota más que un elogio es, en cambio, un abrazo a la tenacidad con la que desarrolló su trayectoria, a lo largo de estos 25 años de acompañar toreros, toros y festejos, para registrarlos en logradas imágenes perdurables. Sean lances, pases, suertes o los más artísticos detalles, generados por los vuelos de capotes y muletas desbrozados de las manos toreras, no solo en el Perú sino también en plazas de la América y Europa taurina logrando el reconocimiento que le ha permitido ser considerado uno de los mejores fotógrafos del medio. No por algo sus instantáneas y colaboraciones son demandadas por medios impresos como la extinta mundialmente conocida 6 Toros 6, o los modernos espacios digitales, a saber: Aplausos, Agencia EFE,“Alamares”,El Mundo,  Toros y Moscas, Burladero, entre otros. Como para aquí mismo en Toros en el Mundo cuando le he requerido alguna colaboración para mis notas.

De personalidad franca y sincera que no se anda con rodeos, siempre guarda un espacio para recodar a los amigos: César Paredes me llevó en el 2001 a diarios como “Expreso” y “El Comercio”. Mientras que don Raúl Aramburú a la revista “Caretas” y “Cosas”

—25 años no son poca cosa. Es una vida entera de dedicación y esfuerzos. Te sientes reconocido? Ser considerado como toda una institución en el ámbito taurino gracias a tu mérito artístico con los lentes?

—Más que eso, me satisface haber podido vivir de lo que me gusta tratando de hacerlo mejor cada vez. Soy aficionado desde la década de los 70s y me involucré en la fotografía allá por 1998”.

Carbone es fotógrafo de inspiración. Pocos como él definen el encuadre perfecto; la precisa obturación para la captura de los movimientos en su justa exposición.

“Hace 20 años no existían las cámaras digitales sino las analógicas que contenían carretes de películas en 35 mm que te permitían hacer disparos de apenas 24 o 36 tomas. Cambiar los carretes en plena corrida era todo un afán porque además tenías que cuidar que éstas no se revelen por el ingreso de la luz” —me detalla con marcada evocación.

—¿ Habrá sido muy complicado  con todo ello salir volando ni bien terminada la corrida para enviar prontamente el material a los medios europeos principalmente por el cambio horario y los tiempos del cierre de edición. ¿Tenías alguna forma de hacerlo en especial?

Te cuento.—Me dice:

“Apenas recuerdo que ya existía el escaneado. Pero había un inconveniente. Como sabemos en Lima las corridas suelen darse los domingos cuando nada hay abierto ni nadie trabaja. Conseguir un centro de revelado más aún a las horas que empieza la noche, era por decirlo, imposible”.

—¿Y entonces?—

“Nada, que había un chino cuya tienda estaba en la avenida La Colmena. Era el único revelador y la suya la única tienda abierta en todo el Centro. Como ya me conocía de tiempo y era yo uno de sus mejores clientes, me esperaba”.

Algo como sucedía a los cronistas también que raudos dejaban la plaza para llegar a las redacciones.

—Todo eso se ha facilitado con el avance tecnológico y las herramientas que ofrece. Hoy en día es posible, desde un simple teléfono, hacer todo lo que antes costaba tanto. Utilizar una cámara digital del tipo DSRL como son las de ahora, simplifica muchísimo. Aunque el desuso del negativo como que le ha restado alma a la fotografía cuando se le supone un mero ejercicio mecánico. No se trata de disparar por que así nomás.

—Una buena foto es suficiente cuando captó lo que para los demás resulta imperceptible.

—¡Exacto¡ Ya no requieres más!

____________

____________

Gracias Agustín.

________________

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.