TELEGRAMA TAURINO
3 de agosto de 1975: Marcos Ortega recibe la alternativa en BarcelonaPablo Aguado: su aroma y su personal toreo en El PuertoLo más taurino lo hicieron Mateo y Ximelis, Lo Demás, Fue Una Pachanga en la novillada mixta de las fiestas jesusmariensesLo más taurino lo hicieron Mateo y Ximelis, Lo Demás, Fue Una Pachanga en la novillada mixta de las fiestas jesusmariensesAlicientes y argumentos en los carteles de AlmoroxSeis de El Freixo para el tercer festejo de la Temporada de Verano de El PuertoLos detalles de la primera corrida de El Puerto, tras el objetivo de Eduardo PorcunaHuelva: 4ª de Colombinas – Triunfo rotundo de Daniel LuqueEn Jesús María… Triunfó Daniel PrietoGalería. Así vio la inspiración de André Viard… el triunfo de Álvaro Lorenzo en concurso de ganaderías en RiscleDaniel Luque proclama su toreo y su sevillanía en Huelva En Riscle… Un reto ganadero sin ganador pero no sin maticesEn Azpeitia… Borja Jiménez impone su cartelEn Azpeitia… Borja Jiménez impone su cartelEn Vilafranca… Cortó una oreja Juan Alberto TorrijosEn El Puerto de Santa María… Roca Rey de nuevo conquista otra puerta grande le acompañó ManzanaresEn Huelva… Daniel Luque, otro importante triunfoLa entrevista de Antonio Lorca… Jubilación a los 55 años y un mínimo de 150 festejos: así es la Seguridad Social de los torerosRoca Rey, puerta grande de tintes heroicos junto a David de Miranda en HuelvaMorante, cara y cruz en Huelva: una oreja al primero y bronca en el cuarto tras salir con la espada de verdad

En Cali… Una faena con clase de Castrillón con interesantes Mondoñedos

Cali, Colombia. Viernes 29 de diciembre 2023. Se celebró la tercera y última corrida de toros de la feria de Cali con un tercio de entrada y buen clima. Se lidiaron toros de Mondoñedo que resultaron interesantes y variados y que mantuvieron el interés del público en todo momento aunque sin romper del todo. Los de más complicaciones fueron quinto y sexto lo que deslució un poco el resultado final de la tarde.

Antonio Ferrera: Saludo desde el tercio y vuelta al ruedo

Manuel Escribano: Saludo desde el tercio y saludo desde el tercio

Luis Miguel Castrillón: Vuelta al ruedo y silencio

________________________

Los toros de Mondoñedo parecían los tíos mayores de los jovencitos de Salento y Vistahermosa lidiados los dos días anteriores, una comparación muy oprobiosa porque la diferencia fue muy evidente. Hoy hubo toros en el ruedo caleño. Aunque los pesos de los toros no eran demasiado salieron toros al ruedo de Cali, la sensación era esa, no solo por parecerlo sino por su comportamiento, con brío y con genio. Tuvo calidad el tercero al que se le dio la vuelta al ruedo.

Lo mejor de la tarde lo hizo sin duda Luis Miguel Castrillón en una faena pausada, con clase, con gusto, con muy buenos muletazos llenos de empaque y lentitud, toda una revelación porque Castrillón torea poco o nada, lastimosamente esa torera faena no fue rubricada como debía porque en el embroque al entrar a matar el toro hizo un extraño y la espada quedó mal colocada y esto llevó a que el presidente no concediera la oreja, pero el paisa se había gustado y había dado los mejores muletazos de la feria.

En el que cerró la tarde y la feria no pudo hacer nada, no lo vio claro ante un toro con mucho genio que le podía traer por la calle de la amargura y prefirió abreviar, pero en aras de la verdad su primera faena valía para pasar por alto este mal trago final. Así lo entendió la mayoría del público.

Antonio Ferrera se mostró muy solvente en todo momento eso si con su esperpéntico capote verde, que parecía una cortina vieja de esas que ya no usa nadie. Todo por parecer diferente pero Ferrera debería saber que los colores de la capa no son los que marcan la diferencia, es la forma de estar ante los toros.

En el buen cuarto había logrado poner al público de su lado con muletazos de rodillas y su consabido histrionismo y tenía caliente el trofeo pero se excedió de nuevo en su numerito de entrar a matar a mucha distancia pinchando en varias ocasiones entre las lamentaciones del público.

Hay que saber que esa forma de matar no es para ejecutarla con todos los toros pero Ferrera es así. Pasadito de tuerca. En el primero estuvo técnico y correcto sobre todo en las dos primeras tandas en donde el temple fue lo más destacado, luego el toro cabeceó y protestó y la faena no siguió con las mismas calidades iniciales.

Manuel Escribano se presentó en Cali y le toco lidiar a los más exigentes de la tarde. Voluntad y entrega ante toros que pedían el carnet de profesional. Escribano que esta sobrado de facultades pero no de arte salvo la papeleta mascullando rabia por el comportamiento complejo de sus dos toros. En banderillas unas veces bien otras no tanto como es costumbre, pero el público le agradeció la voluntad y el oficio.

Se cierra una feria de Cali que esta en sus mínimos en cantidad de festejos y que bajó bastante en cuanto a la presentación de los toros respectos a años anteriores lo que marca una crisis mayor en la categoría de la misma.

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.