TELEGRAMA TAURINO
Definidos los candidatos a los premios de la Excelencia de las Cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2025Rafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaLolo de Camas se hace cargo de la carrera del becerrista RealitoTendido Cero @tendidocero TVE 1/11/25La sugestión de un embroqueUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.

Cerrojazo de Temporada de Tertulias Didácticas Taurinas 2023

El Diputado Federal José Alejandro Aguilar López y su familia en coordinación con la peña taurina Huamantla A.C. que encabeza Jorge Hernández Torres, dieron el cerrojazo de la Temporada de Tertulias Didácticas Taurinas 2023 el pasado miércoles 20 de Diciembre ante un lleno en el salón social Real de Cantera.

El programa inició con la coronación de la Santísima Virgen de Guadalupe siendo la madrina la Niña Sofía Hernández Montiel.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del Secretario Antonio Montiel Cruz, en representación de la Peña Taurina Huamantla A.C. que agradeció a la Familia Aguilar Rivera el apoyo que ha otorgado a esta asociación para realizar eventos culturales taurinos, siendo seis eventos de gran nivel los que se llevaron a cabo el presente año.

Posteriormente el Tenor Gabriel Senderos deleitó la afición asistente con interpretaciones como Granada, Fermín, Novillero y otras más de su extenso repertorio.

La Licenciada Uri Rivera de Aguilar dirigió un mensaje emotivo, indicando que la suma de la sociedad huamantleca a estos eventos reflejan la emoción que transmite la fiesta de los toros al pueblo, les deseó a los asistentes y a la afición taurina felices fiestas decembrinas en compañía de sus seres queridos.

El Diputado Federal Alejandro Aguilar agradeció a la afición y a la peña taurina el importante trabajo conjunto que se ha realizado en beneficio de la cultura taurina, comentando que el próximo año seguirán los eventos culturales taurinos en salón De Cantera, mismo que se ha convertido en un referente de la afición taurina no solo en Tlaxcala si no a nivel nacional, agradeció el apoyo de matadores de toros, ganaderos, periodistas, médicos, intelectuales y a quienes intervinieron en los diferentes eventos culturales 2023 para que fueran todo un éxito, comentando que el 2024 de cantera seguirá siendo la casa de los eventos didácticos taurinos en bien de la fiesta brava, hizo un agradecimiento especial a Luis Mariano Andalco por su ímpetu y asesoramiento en la realización de dichos eventos.

Se entregaron reconocimientos a los jóvenes matadores tlaxcaltecas, Alejandro Lima El Mojito, Gerardo Sánchez, Alan Corona, Emilio Macías, Sebastián Palomo, José Alberto Ortega, José Nava, así como también a los jóvenes comunicadores Beatriz Vázquez, Mónica Vargas, Oswaldo López, Noemí Carmona y a los niños monosabios de Tlaxcala Sandra Vásquez, Jesús Rojas, Antonio Morales, Alexis González.

El platillo fuerte fue el diálogo del Pbro. Ranulfo Rojas Bretón y del joven matador de Isaac Fonseca, en donde El Huracán Michoacano” en su sensibilidad humana comento a los asistentes su vida desde la niñez, el sueño de llegar a ser un torero importante en México y en el mundo taurino, abrió su corazón a una afición con muchos sentimientos encontrados por la charla que Fonseca comentaba del paso de su corta vida, el agradecimientos a sus padres fue tan grande que las lágrimas del torero hicieron pausa en su rostro, el público de pie le brindo un largo aplauso de agradecimiento por tan noble y natural actuar del diestro, hoy un torero joven con destacadas actuaciones en diferentes plazas de toros en España, Francia y México.

El Pbro. Ranulfo Rojas comentó al finalizar de la tertulia, que los diálogos con personajes como Isaac Fonseca motiva a las nuevas generaciones a seguir buscando los sueños en su vida y ser seres humanos espirituales y exitosos como el matador Fonseca que es un orgullo para su familia y para la afición taurina en México.

Finalizó esta romántica velada taurina la banda guadalupana quien dio un recital de pasodobles.

__________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.