TELEGRAMA TAURINO
En Guadalajara…. Javier Funtanet grata revelación, cortó una orejaManuel Román: ‘Volví porque nada me hacía más feliz que torear’Una faena de consagración para un torero que ya está en la cimaLa corrida con Roca Rey que se televisará la próxima semana: el cartel y cómo verlo en directoEl Capea y San Pelayo para la primera de rejones de San Isidro 2025Jerez sí tendrá televisión: así podrá verse en directo la corrida con MoranteAranjuez: esta finca de toros bravos acaba de salir a la venta al lado de la A-4 y su precio de salida22 Puertas Grandes de Madrid entre los tres: las claves de la 8ª de San IsidroEl ganadero de Lagunajanda decide contar lo que le pasó a Morante en su finca antes de su histórica tarde en SevillaToros Sureste presentó la Feria de Murcia 2025Un serísimo encierro de Victorino para su regreso a Dax seis años después: Tomás Rufo, gesto con la A Coronada Presentado el XXXI Ciclo de Novilladas de Promoción de las Escuelas TaurinasPresentado ‘Crónicas de un Genio’, un libro sobre MoranteLa terna de Miura, XXI Premio del Hotel Vincci La RábidaMadrid celebra el Día de la Tauromaquia con los ídolos del toreo en la plaza de Las VentasGalería Así vio Muriel Feiner… a Fernando Adrián y sus alternantes en la 7ª de San Isidro 2025¿Quién torea hoy, viernes 16 de mayo, en Madrid? Cartel completo en Las Ventas.La muerte de Joselito ‘el Gallo’: Las 24 horas que cambiaron la historia del toreoFeria de San Isidro: ¡Cobardes!Desde el objetivo de Alberto Moreno… Fernando Adrián roza el cielo de Madrid

En Manizales… Galván y Hernandez lo único reseñable de un completo petardo

Monumental plaza de Toros de Manizales, Colombia. Martes 9 de enero de 2024, segundo festejo de la versión 69 de la temporada taurina de la capital cafetera, correspondiente a una corrida de “toros”, los bovinos llevaron el hierro de la casa de Dosgutierrez (Murube – Santacoloma), anovillados, mal presentados y totalmente menguados en casta y bravura, un completo petardo, siendo pitados: primero, tercero, cuarto, quinto y sexto.

Rubén Pinar: pitos tras dos avisos, pitos tras aviso.

David Galván: Silencio, oreja, tras aviso.

Juan Sebastián Hernández: Tres avisos, oreja.

Detalles: Al iniciar el festejo se rindió homenaje a don Orlando Galvis, jefe de monosabios de la Monumental plaza de toros de Manizales, por motivo de sus 50 años de labor.

Una tarde soleada en la capital caldense, ha servido de perfecta ambientación para otra jornada de “toros” de las ya bien conocidas en Manizales; de nuevo al ruedo los pequeñajos de la casa Gutierrez, en este caso la ganadería hermana de Dosgutierrez, ejemplares totalmente anovillados y de sospechosas caras, que en otras tierras no pasarían ni en el reconocimiento de un festejo menor, pero que en la ciudad de las puertas abiertas son presentadas como el insumo de grandes tardes, en este caso monumentales petardos.

En frente, dos ibéricos que se han decantado por el camino de las llamadas ganaderías duras (Pinar y Galván), pero que al llegar a América, parecen tomar la senda del facilismo y retomando los tiempos de novilleros se enfrentan a rivales pormenorizados, que si bien les permiten estar a modo, restan total grandeza a su temporada en el otro extremo del atlántico; junto a ellos, un joven torero nacional de reciente alternativa que lucha por hacerse espacio en los carteles que la empresa le permita, movido por la disposición de quién desea expresar su vocación.

En los tendidos, un formidable lleno parcial, el público fiel de Manizales que apelando al aguante y a la afición, se ha venido amoldando al “toro de la casa” ese del que tanto hablan los amigos del engaño, recurriendo a canciones de antaño y/o reminiscencias de una fiesta muy distante, pues a falta de insumo bravo hay que llenar de bagatelas paginas enteras, y siempre hablar de las “figuras” que no lo son tanto, que vienen del otro lado del charco a posar de grandes héroes, sin presentar los argumentos que les hacen llamarse toreros.

Así las cosas, el albaceteño Rubén Pinar, abrió plaza con Clandestino (450 Kg.) un animal de endeble bravura, reservón y agarrado al piso, que no se empleo en ninguno de los tercios, y le impidió estructurar faena; con la espada, vergonzosa escena, pues tras atravesar al burel, el uso del verduguillo complico totalmente el escenario, generando la bronca del respetable, tras dos avisos; pitos para el burel.

Su segundo, Bullicioso (444 Kg.), siguió la línea de fealdad y fachosas maneras de sus hermanos, manseando en las cabalgaduras e impidiendo la limpieza en el segundo tercio; con el paño Pinar se dedicó a una labor de trapazo, tirones y vulgaridad, sin temple ni mando, encarando un animal con peligro y totalmente desclasado. Con el acero de nuevo congestionado, despachando con el verduguillo. Pitos, para toro y torero, tras aviso.

Por su parte el gaditano David Galván, debutó en Manizales ante Literato (460 Kg.), al que recibió con finas verónicas que emocionaron al respetable; a posteriori, destacó empleándose por chicuelinas; con la pañosa, solvente logró transmitir y emocionar, correcto en la ejecución, aprovechando las mermadas y adormiladas embestidas del morlaco; todo lo visto naufragó con los aceros: dos pinchazos y un par de marros con la cruceta del descabello. Silencio.

Con su segundo, Saqueador (446 Kg.) realizó ibid, de su anterior actuación, logrando trasmitir y conectar, al apelar a un toreo inmediatista de alto impacto en los tendidos; faena inteligente a un manso, jugando con las querencias y dando todas las ventajas; dejó un acero de lento efecto pero que logró despachar, reclamando una generosísima oreja, tras aviso. Pitos en el arrastre.

El oriundo de Sogamoso Juan Sebastián Hernández, afrontó la lidia de Cachicano (454 Kg.), otro burel pormenorizado, de fuerza y bravura, feamente picado y banderilleado con más espectacularidad que orden y ortodoxia por parte de la cuadrilla; con la pañosa, el colombiano buscó beber de pozo seco, sin llegar a transmitir o trascender; su labor termino en los tableros donde el mansurrón termino aculándose; con el acero un total desacierto. Tres avisos. Pitos en el arrastre, tras ser apuntillado en el ruedo.

El cierra plaza Aguayo (440 Kg.), fue el más pequeñajo del encierro, un completo novillo, al que el colombiano, logró montar faena, mandando y arriesgando, con más valor que técnica, con más entrega que arte; con los aceros, logró una estocada fulminante que le permitió reclamar un justo premio. Oreja y pitos en el arrastre.

Compleja tarde en la que, ni toros ni toreros, lograron puntuar; con una presidencia generosa, de bajo criterio y seriedad, ante un público entregado, que a las voces de ¡Fuera Petro! Matizaban la solicitud, la plegaria, si así se quiere, de: ¡Fuera ganadero!, Tarde para el olvido, tarde triste que merma las ganas y nos sigue llamando a la reflexión, pues festejos así son los que confirman por qué la fiesta de los toros está condenada a desaparecer.

Para este miércoles

La Temporada continua el día de mañana miércoles 10 de enero, con una corrida de toros de la ganadería de Santa Barbara, para los diestros Luis Bolivar, Jose Arcila y Román.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@Manzanarestoro

_______________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.