TELEGRAMA TAURINO
Colombo, a hombros en CoasaLos dos toros de Algarra que salieron visiblemente lesionados el viernes al ruedo de Madrid: ¿Qué fue lo que ocurrió?La galería de Carlos Muñoz… Sébastien Castella, El Payo y Diego Sánchez en AguascalientesEn Aguascalientes… Tiempo de desiertoCanal Sur hace historia: las dos tardes que le quedan desde Sevilla en mayo y la previsión de superar los 51 carteles de 2024La 7 de Murcia cierra definitivamente la vuelta de los toros a su televisión: estas 11 corridas daráTendido Cero @tendidocero TVE 3/5/25Molina estará en AzpeitiaEl informe ANOET de la temporada 2024 indica que la Tauromaquia sigue creciendo en nuestro paísListos los toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para la décima de abono en La MaestranzaEn Aguascalientes…Tiempo de desiertoLa Casa de Misericordia cierra las figuras y el esqueleto de carteles de un nuevo San Fermín sin Diego VenturaSevilla acoge la presentación de TauroCromos, el mayor coleccionable taurino del mundoJesús Hijosa: «David Gutiérrez ha demostrado en Villaseca que puede ser figura; ha dado una gran dimensión»Orejas para Sánchez y Castella en una maratónica corrida de nueve toros en AguascalientesExtraordinario Galdós en Quicacha, que corta un raboClovis Germain, proclamado triunfador del XXX Bolsín de BougueOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMáxima seriedad en los toros de Pedraza de Yeltes para este año en Dax

En Sevilla… Un corridón de Santiago Domecq

Plaza de La Maestranza de Sevilla. Martes 9 de abril. Tercera corrida de abono de la Feria de Abril. Media entrada. Toros de Santiago Domecq, bien presentados, cumplidores en los caballos, bravos, codiciosos, encastados y muy nobles en el tercio final; destacó el quinto, extraordinario en la muleta, para el que se pidió el indulto y el presidente no le concedió la vuelta al ruedo. El cuarto acudió al caballo desde los medios, y el segundo fue manso.

José Garrido: Oreja y silencio.

David de Miranda: Ovación con aviso y dos orejas con aviso.

Leo Valadez: Silencio y silencio.

Detalles:

David de Miranda salió a hombros por la puerta principal.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

______________________________________

David de Miranda corta las dos orejas al mejor toro de una tarde presidida por las bonitas hechuras, la bravura, la casta, la nobleza, la clase y la emotividad, en la que Garrido paseó otro trofeo

Un corridón de toros ha lidiado el ganadero Santiago Domecq en la Feria de Abril de Sevilla. Seis toros de hechuras muy rematadas, cumplidores en los caballos con alguna excepción, que galoparon en banderillas, permitieron el toreo de capa y derrocharon casta, movilidad, humillación, fijeza y calidad en la muleta, en la que todos duraron una eternidad.

Destacó el quinto, de nombre Tabarro, de 535 kilos, de capa negra, que hizo una discreta pelea en varas, galopó pero se dolió en el segundo tercio, y persiguió el engaño de David de Miranda con verdadera codicia, con un celo fuera de lo común, combativo, exigente, emotivo y con una clase que le brotaba de pitón a rabo. El torero, a sabiendas de lo que se jugaba, dio lo mejor de sí mismo, se esmeró por ambas manos y destacó por naturales largos y hondos.

Desbordante de casta, Tabarro no paró de embestir con prontitud, fijeza y transmisión al tiempo que los tendidos solicitaban el indulto, si bien el animal hizo ademán de huir a tablas al final de una de las últimas tandas. El presidente, José Luque, con buen criterio, indicó al torero que debía entrar a matar; y De Miranda pinchó antes de cobrar una estocada.

La faena no fue de dos orejas porque no encontró su culminación en la suerte suprema, y el toro era de vuelta, y el presidente se equivocó gravemente. Tabarro se fue al desolladero sin los honores que se había ganado en el ruedo y el torero onubense paseó un premio excesivo.

Toda la corrida, con sus deficiencias, que las hubo, alcanzó niveles de calidad suprema. Se le cortaron tres orejas, pero podían haber sido doce si la terna hubiera tenido madurez, muchos festejos a sus espaldas y ningún agobio ante una agenda vacía. Era mucha corrida esta para tres toreros muy necesitados de estar bien para ganar contratos.

Y estuvieron bien los tres, pero no a la altura que exigieron sus oponentes. Garrido, por ejemplo, parece que ha evolucionado positivamente con el capote y la muleta. Recibió a su primero de rodillas en la puerta de toriles, capoteó variado y con galanura toda la tarde a la verónica, por delantales y chicuelinas, y trató de muletear con la clase que sus toros le ofrecieron. Pero no era una empresa fácil. Fue meritorio su trasteo al muy bueno primero, y demostró una decidida entrega en el otro.

David de Miranda debutaba en esta plaza como matador de alternativa, y de entrada se le vio frío y sin alma en sus primeros capotazos, defecto que enmendó más tarde. Repetidor y encastado era el segundo de la tarde, y el diestro onubense anduvo a su lado de la mejor manera posible sin coger el aire; mejor en el quinto, el toro de la corrida, que exigía un estoconazo que no fue capaz de cobrar en el primer intento. Se llevó, eso sí, un pitonazo en la ingle que no pareció revestir importancia.

Y el lote de Leo Valadez fue del mismo tenor, toros bravos, incansables, encastados, alegres y con recorrido, pero el mexicano, decidido y con momentos brillantes, al igual que compañeros, y variado como siempre con el capote, no encontró el camino adecuado. Además, fue volteado al dar una vuelta sobre sí mismo y perderle la cara a su primero y sufrió un varetazo en la fosa ilíaca derecha de carácter leve.

En conclusión, los tres toreros dieron muchos pases, y hubo toreo a ráfagas, pero no esa faena redonda, esa obra de arte emotiva y arrebatadora que enciende los sentidos y emociona el alma. Los triunfadores fueron, sin duda, los toros.

Otra vez, el misterio del toreo…

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________























___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.