TELEGRAMA TAURINO
Siga toro a toro el festejo de esta tardeRafaelillo: «Me ha hecho pasar miedo, porque había que tener valor para lanzársela al natural»Suspendida la sexta de abono debido a las lluvias y al mal estado del pisoRobleño: «Ha habido momentos buenos y, de no ser por la espada, podía haber tenido premio»Grave cornada a Sergio Rollón en la Final a tres del Circuito de Novilladas de la Comunidad de MadridSuspendida la corrida de toros de Ceret por lluviaSiga toro a toro la octava de abonoSuspendida la primera de abonoSiga toro a toro la segunda de abonoOrden de lidia de los toros de José Escolar para Feria de San Fermín de PamplonaUnos veloces y nobles ejemplares de José Escolar protagonizan un encierro limpio, que comenzó dos minutos más tarde y en el que hubo un toro rezagado en la plaza de torosMiura completa con dos toros más su corrida del lunes en Pamplona tras un viaje de urgencia a SevillaEstos son los dos carteles de toros que da Telemadrid en directo este sábado y domingoLa afición de Lisboa rinde un merecido y emotivo homenaje a Paulo Caetano para abrir la temporada en Campo PequenoTauroemoción se estrena en Andújar con un cartelazoLa razón por la que Adolfo Martín ya no lidia en Pamplona¿Cuánto le cuestan a la MECA los toros de Miura para Pamplona?El enigma Miura: ¿cómo lo hace para evitar la consanguinidad sin abrir la genética?¿Por qué está rodeando la polémica a la corrida de Miura este año en Pamplona? Todo lo ocurrido, paso a pasoLos toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″

En Sevilla… La inspiración artística y la magia

Plaza de La Maestranza de Sevilla. Lunes 15 de abril 2024. Novena corrida de abono de la Feria de Abril. Lleno de No hay billetes. Cuatro toros de Domingo Hernández y dos -tercero y cuarto- de Garcigrande -el cuarto, devuelto al partirse un pitón-, justos de presentación, mansos, blandos, nobles descastados y desfondados. Nobilísimo el sexto en la muleta. Sobrero de Hermanos García Jiménez, correcto de presentación, manso, blando y descastado.

Morante de la Puebla: Silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Daniel Luque: Ovación y oreja con aviso.

Juan Ortega: Silencio y dos orejas.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

______________________________________

Juan Ortega dibuja una obra de arte, encandila a Sevilla y pasea las dos orejas del sexto de la tarde. Luque cortó un trofeo de mucho peso a un toro manso y descastado de una corrida decepcionante de Domingo Hernández. Morante, sin suerte.

La corrida se despeñaba por el precipicio del aburrimiento y la sosería hasta que apareció un mago del toreo, por nombre Daniel Luque, que sacó de la chistera una obra redonda producto del valor, el conocimiento y la confianza, y a toda la plaza devolvió la ilusión.

Y cuando parecía que se había acabado la función, salió Juan Ortega a recibir al sexto de la tarde con unas irregulares y preciosas verónicas. Un toro manso era ese último, al que no se picó y galopó en banderillas. Llamaron los clarines al último tercio y la plaza entera era una pura incógnita.

Fue entonces cuando Juan Ortega se transfiguró en el artista sublime que lleva dentro, tomó los pinceles, los empapó de inspiración y se dispuso a hacer feliz a los presentes. Unos gloriosos ayudados por alto, preñados de temple, dos por bajo y un remate torerísimo por el pitón izquierdo fueron el inicio de algo grande.

Dos tandas con la mano derecha, despacio, muy despacio, enroscado su cuerpo con el del toro, un bendito, santo varón que quiso ser el mejor colaborador necesario de la belleza. Muletazos largos, desbordantes de armonía, dieron paso a un manojo de bellísimos naturales, preciosos en su ejecución y trayectoria, un tratado de estética parsimonia. Aún quedaba una tanda más, con la plaza enloquecida, con la derecha y ayudados finales antes de cobrar una estocada perpendicular que aceleró la muerte del bondadoso animal.

Dos orejas en las manos de un artista, que exprimió hasta la extenuación a ese toro soñado, engendrado y criado para él. Honor y gloria a los virtuosos como Juan Ortega que han nacido para hacer felices a los demás en una plaza de toros.

Y honor también y toda la gloria para un mago del toreo como es Daniel Luque. Manso toro fue el quinto, soso y descastado durante toda la lidia, complicado, sin calidad alguna en sus embestidas, y va Luque y lo estudia, lo analiza, lo radiografía, lo diagnostica y le pone un tratamiento que surte un efecto inmediato. Y las medicinas recetadas no fueron otras que el valor, el terreno, el conocimiento y la seguridad de un torero que es una enciclopedia del toro.

Se lució con el capote en un quite por delantales, y, después, lo enseñó a embestir, lo obligó, lo convenció, y Luque lo muleteó a placer por ambas manos en una demostración de apabullante autoridad. El poder de la magia, sin duda, ante la que se rindió la plaza entera.

Hasta entonces, la corrida la habían protagonizado unos toros justos de presencia, cómodos de cara, sin bravura ni casta en las entrañas. El peor lote, otra vez, se lo llevó Morante, que no pudo mostrar más que buena actitud. João Ferreira y Curro Javier, miembros de su cuadrilla, destacaron con las banderillas los dos, y el segundo, también, con el capote en el que abrió plaza.

Sin opciones de lucimiento Luque y Ortega en sus primero toros, aunque en la lidia del segundo de la tarde hubo unos instantes de belleza suprema. Luque lo recibió con un abanico de nueve verónicas con mucha hondura, rematadas con una media y una larga primorosas. Aparece en el quite Juan Ortega y dibuja —literalmente— unas tafalleras gloriosas, y cerró el momento Luque con unas chicuelinas ceñidas y dos medias de cartel.

Lo que parecía una tarde para el olvido se convirtió, por arte de la magia y la inspiración, en una explosión de júbilo y un recuerdo imperecedero. Así es el toreo.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________





















___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.