TELEGRAMA TAURINO
Paco Ureña, en las calles de Albacete y MurciaSeis de Conde de Mayalde para abrir la Feria de AlbaceteMario Arruza, ante Villaseca: «Es una cita clave en mi temporadaÁlvaro Núñez debuta en Francia en la Goyesca de Arles: «Es un lujo hacerlo en un acontecimiento así»El festival de octubre en Sevilla ya tiene cartelAbiertas las taquillas de La Ribera para la renovación y compra de Abonos y entradas para la Feria de San MateoÓscar Bea, alcalde de Cintruénigo: «El municipio sigue siendo uno puntos clave del mapa taurino navarro»Joaquín Caro: «Esta temporada será corta pero intensa, y espero que me abra puertas en España»Rubén Murcia: «Tauroemoción ha buscado un cartel atractivo para Utiel; estoy seguro de que disfrutaremos todos»Miram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasImportante tarde de Diego Sánchez que corta una oreja en el inicio de la Temporada Grande en GuadalajaraMiram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasFernando Adrián, Triunfador de la feria de Tovar 2025Sólida faena de Diego Sánchez, única oreja en la primera de la temporada en el Nuevo ProgresoJesús Romero por Bruno Aloi en Arganda del ReyEn Zacatecas… Miriam Cabas sale a hombros y a Juan Flores se le va vivo el loteEn Guadalajara… Oreja al tesón de Diego Sánchez e insípida despedida de Fernando RobleñoMás resultados de los festejos celebrados este domingo 7 de Septiembre en EspañaEn Seissan… Nuevo triunfo de Julio NorteOtras corridas del domingo: a hombros Gómez del Pilar y García en Sotillo de la Adrada

Sevilla: 21ª de abono – Villita salva una noche soporífera

Carlos Crivell.- La última novillada del abono fue un espectáculo insufrible, aburrido, sin pulso, todo por culpa de una mala novillada y dos novilleros sin la preparación suficiente para torear en Sevilla. El colofón de este ciclo de seis novilladas es desolador. Y la última de la serie fue la culminación de los despropósitos. Es cierto que nadie puede predecir cómo resultará el ganado, pero lo que parece evidente es que hay que darle un giro de tuerca a la elección de los novillos. Y también se debe escudriñar con más tino entre la torería andante y huir de compromisos.

De esta novillada de Albarreal, mansa, descastada, se salvan la movilidad del primero y la contenido clase por momentos del sexto. El resto del encierro fue un material de escasas posibilidades. Aún así, salvo por la buena clase de Villita, la novillada de dos horas y media de duración fue un golpe de aburrimiento insuperable.

Villita, triunfador del ciclo sin caballos de 2018, volvió a Sevilla para demostrar que sus cualidades son dignas de mejores logros. El primero fue un manso con movilidad. No le dudó nunca, se la puso por ambos pitones y construyó una faena de buen contenido estético y una dosis de oficio estimable. En contra de lo ocurrido otras tardes, la banda de música se quedó en silencio, porque si hubiera atacado el justo pasodoble, otro gallo hubiera cantado para el diestro. La faena pecó de larga, pero acabó con hermosos naturales a pies juntos citando de frente. El largo metraje y la demora al matar lo enfriaron todo.

Se fajó con gusto a la verónica con el cuarto, animal manso y blando, que no se empleó en ningún lance de la lidia. Tras brindar a Ramón Valencia, toreó sin demora con la derecha en dos tandas de mucha compostura. Villita tiene un buen embroque cuando torea. La tanda con la zurda salió bordada. A partir de ahí, dos tandas más con la derecha, con mayor intermitencia, para acabar de nuevo con la izquierda de frente. Era de oreja, pero la espada se fue atrás y al sótano. La vuelta fue más que merecida.

David López sufrió el acoso del novillo al comienzo de la faena al segundo. No se la puso por la izquierda, todo fue por la diestra. Hasta cinco tandas sin sello ni temple con un animal remiso a repetir, aunque no se sabe si fue por culpa de la incapacidad del torero. Tras marrar con la espada salió a saludar con cuatro amigos palmeando en el tendido. El quinto fue otro manso de nula calidad. Fue el de nota más baja de la noche. Se le puede disculpar en esta ocasión, aunque quedó de manifiesto que no estaba en condiciones para torear en la Maestranza.

Aarón Infantes tampoco justificó su presencia en el cartel. Saludó con una larga en el tercio al tercero. Se hincó de rodillas para comenzar la faena. Ya enhiesto, se pasó al novillo muy lejos y con poco temple. Sobre todo, cuando intentó lucirse con la izquierda. El sexto ofreció algunas posibilidades. Lo recibió a portagayola y con lances movidos rematados con chicuelinas. No acertó en la colocación ni dejó la muleta colocada para ligar los muletazos en una faena desvaída de muchos pases sin lucimiento. Como acertó a la primera salió a saludar.

Plaza de toros de Sevilla, 20 de junio de 2024. 21ª novillada de abono. Menos de media plaza. Seis novillos de Albarreal, correctos de presentación y de mal juego por mansos, flojos y descastados. Se dejaron más el primero y el sexto.

Juan José Villa ‘Villita’, de verde y oro. Pinchazo y estocada tendida (saludos tras aviso). En el cuarto, estocada baja y trasera (vuelta al ruedo).

David López, de verde botella y oro. Dos pinchazos y estocada (saludos con palmas). En el quinto, dos pinchazos, media atravesada, otro pinchazo y estocada tendida (silencio tras aviso).

Aarón Infantes, de azul marino y oro. Pinchazo y estocada tendida (silencio). En el sexto, estocada (saludos9.

Los tres novilleros se presentaron en Sevilla con caballos. Villita brindó el primero a El Cid y el cuarto a Ramón Valencia. Saludó en el segundo Raúl Palancar.  

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.