TELEGRAMA TAURINO
Castellar alza el telón esta tarde al prestigioso Trofeo “Ricardo López”Collado Mediano con carteles para su Feria de NovilladasEl Circuito Valenciano de Novilladas 2025 ya conoce a todos sus semifinalistasJoselito Adame anuncia su retirada de los ruedos este miércoles en HuescaII Certamen ‘Alambique de Plata’ en ConstantinaRoca Rey, a Morante tras la cogida de Pontevedra: «Fuerza»Borja Jiménez descubre San Sebastián antes de su debut en la Semana GrandeNacho Lloret: «Estamos muy cerca del ‘No hay billetes’ el domingo; Ciudad Real está respondiendo y eso es lo más importante»Los novillos de Sagrario Moreno para la gran final del Certamen Domingo Ortega que se celebrará en ToledoYa a la venta las entradas para la Feria Taurina de Alfaro 2025 en el año de su centenarioDiego Ventura compra una importante punta de vacas de una histórica ganadería de Santa ColomaListo el encierro de El Torero para la tercera corrida de la AlbahacaHerrera del Duque: tres nombres clave de la temporada frente a los ‘murteiras’ este juevesAlfaro se vuelca con la alternativa de Fabio Jiménez: una nueva página en su historia taurinaLos toros de Murteira Grave para el jueves en Herrera del DuqueUn serísimo encierro de Peñajara para la corrida de Añover de TajoLa Semana Grande de San Sebastián: Illumbe sigue siendo bastión de la libertad del toreoMiguel de Pablo, ante su reaparición en Cebreros: «Si algo me ha dado fuerzas, era saber que volvía a esta plaza tan significativa para mí»Los toros de Couto de Fornilhos para el festejo de rejones de CebrerosGijón, un emblema taurino del Norte, cuenta las horas para una Feria de Begoña de categoría

Andalucía celebró más de 11.000 festejos entre 2007 y 2013

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, ANOET, y la Junta de Andalucía han elaborado un informe de festejos, espectadores y reses que abarca un periodo de 17 años, en concreto de 2007 a 2023, y que ofrece una interesante visión de la presencia y la evolución de la Tauromaquia en Andalucía.

Los datos han sido proporcionados por la Junta de Andalucía y el tratamiento de los mismos y el informe ha sido realizado por ANOET en un formato actual, funcional e interactivo que permite introducir numerosas variables en las búsquedas, desde saber cuántos festejos se celebraron en un año determinado en una localidad concreta y dividirlos por tipología, hasta comparar datos por años, provincias, categoría de plazas, etc.

De este informe se desprenden datos que llaman poderosamente la atención, como los 20.535.334 de espectadores que acudieron a los toros en Andalucía entre 2007 y 2023, apreciándose una esperanzadora recuperación en las dos últimas temporadas después de la tendencia a la baja que comenzó en 2008.

En este sentido, el informe incluye una gráfica donde se aprecia un repunte en la asistencia en el año 2019, con 1.230.742 espectadores, sobrepasando esa cifra en las dos últimas temporadas (2022 y 2023), una vez superado el efecto pandemia. La mayor parte de los que asisten a festejos eligen corridas de toros, seguido de festejos populares y, muy parejos en cantidad de asistencia, novilladas picadas y rejones.

Número de festejos

Este trabajo permite conocer cifras tan llamativas como los 11.696 festejos que se celebraron entre 2007 y 2023 en Andalucía y que entre ellos sobresalen las 1.745 corridas de toros. Le sigue por número de festejos las 945 novilladas sin caballos que se dieron en ese periodo, los 757 festejos mixtos, y las 506 novilladas picadas.

Incluye mapas de localización que permiten, de un vistazo, comprobar la mayor o menos presencia de la Tauromaquia en las distintas zonas de Andalucía. De este modo, la provincia de Jaén se lleva la palma con más de 3.000 festejos, seguida de Granada, Cádiz, Málaga, Huelva, Córdoba, Sevilla y Almería. Curiosamente Granada fue la provincia donde más corridas de toros se dieron en estos años, seguida de Huelva y Córdoba. En las novilladas se destaca la provincia de Almería, por delante de Huelva y Córdoba.

Por localidades

El informe incluye todas las localidades donde se celebraron festejos en esos 17 años, ofreciendo la posibilidad de pinchar sobre cada una de ellas para conocer cuántos festejos celebró en ese periodo. El estudio segmenta por tipología de festejos, revelando que los populares sobresalen con creces por encima de los celebrados en plaza con un total de 5.837. También divide por categoría de plazas, destacando los organizados en portátiles (5.319 en total) seguidos de los de plaza de tercera, primera y segunda categoría.

Evolución

Un cuadro comparativo muestra la evolución de los festejos a lo largo de los años, comprobándose que 2007 fue el que más actividad registró con 1.208 festejos. En 2008 se produjo un leve descenso y más acusado en 2009 provocado por la crisis económica, año en el que se dieron 898 espectáculos en Andalucía. En 2019 hay un ascenso y, ya después de la pandemia, recupera el tono en 2022 y 2023 colocándose por encima de los 650 festejos.

Este cuadro comparativo ofrece la posibilidad de consultar por tipo de festejos, apreciándose una bajada brusca en las novilladas de 2007 a 2008, pasando a menos de la mitad. Es el inicio de una tendencia a la baja en este tipo de festejo que se mantiene hasta el año pasado, cuando se produce una recuperación.

Como se ha dicho, el informe analiza a la actividad taurina por provincias, ofreciendo en cada una de ellas un desglose por tipo de festejos, pero también por meses, resultando el mes más taurino en Andalucía el de agosto con 3.962 festejos celebrados desde 2007, seguido de septiembre y junio.

Reses lidiadas

Otro de los datos que pocas veces se manejan en estos estudios estadísticos, y que incluye el informe de la Junta de Andalucía y ANOET, es el del número de reses lidiadas en los festejos que se incluyen, ascendiendo el mismo a 52.423 reses, de ellas más de 20 mil se lidiaron en festejos populares y más de 10 mil en corridas de toros. Un gráfico incluido en este apartado muestra una curva descendente hasta 2019, donde se registra un aumento en el número de reses lidiadas en relación a temporadas anteriores.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.