TELEGRAMA TAURINO
Las Ventas de Madrid: La tormenta eléctrica acompaña un diluvio de toreo de Bruno Aloi.«La pasión es importante, y también proviene de la competencia que pueda haber en el ruedo»: Héctor Gutiérrez.San Fermín 2025: Entra Pepe Moral a la feria en sustitución de Víctor Hernández.En Madrid… Bruno Aloi ovacionado en ambos novillos por su actitud y valorEn Sevilla… Javier Fernández cortó una orejaColmenar Viejo presenta la mejor Feria de la Comunidad de Madrid como homenaje a Yiyo en el 40 aniversario de su fallecimientoBruno Aloi roza el triunfo en una noche marcada por la lluvia y el escaso contenido de los de Sagrario Moreno en MadridVillaseca de la Sagra presenta en una brillante gala los carteles del XXV Alfarero de OroJavier Fernández, de la Escuela de Ciudad Real, corta una oreja en la primera novillada de promoción en La MaestranzaMorante abandera una magnífica Feria de Remedios en homenaje a El YiyoOrden de lidia de los novillos de Sagrario Moreno para Cénate Las VentasArranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025Fabio Jiménez, sin opción con un primero endeble y de embestida muy descompuestaVíctor Hernández sustituido por Pepe Moral en San FermínMéxico se rinde ante la labor de la RUCTLVíctor Hernández: “La Copa Chenel fue un punto de inflexión en mi carrera”Los hombres de Castella para su encerrona en BayonaEsta es la corrida de Victoriano del Río que se retransmitirá por televisión en abierto este fin de semanaCarlos Sánchez: «Hemos puesto toda la carne en el asador para que la Feria de Teruel sea un éxito»Pepe Moral entra en Pamplona por Víctor Hernández

En la Monumental México… Espejismos de bravura

Monumental Plaza de Toros México. Segunda novillada de la Temporada 2024. Domingo 21 de julio de 2024. Escasa entrada, dos mil personas o menos. Encierro de Fernando Lomelí. Destacaron el primero en la suerte de varas (bien presentado) y el cuarto en la faena de muleta (el de menos presencia) que le dieron arrastre lento; segundo, tercero y quinto resultaron descastados; sexto noble. Al terminar el festejo, el ganadero decidió dar la vuelta al ruedo.   

César Pacheco: Salida al tercio en ambos.

Luis Martínez: Silencio y silencio.

Jesús Sosa: Oreja protestada y silencio.

________________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________

En el segundo festejo de la temporada novilleril de La México, imperó el entusiasmo de los alternantes que, sin embargo, no lograron un triunfo contundente ante la falta de dominio de los novillos de Fernando Lomelí. Eso sí, hubo situaciones a destacar y detalles dignos de comentarse.

César Pacheco, novillero oriundo de Zacatecas, tuvo un inicio tropezado con el capote, al generarse una voltereta sin consecuencias. El novillo de nombre Flaquito, destacó en la suerte de varas, al tumbar al picador en el primer encuentro y posteriormente empujar con fuerza en el segundo encuentro con el varilarguero.

Ya en la faena de muleta, el novillo resultó pronto, pasaba sin clase y sin fuerza. Por su parte, Pacheco inició con pases por alto y un ayudado por bajo con buen gusto. Con la sarga en la mano izquierda los pases se malograron por los constantes punteos de su enemigo. En cambio, por la derecha se logró lo más destacado de la faena, con pases a media altura bien templados. Intentó bajar la mano y de inmediato su enemigo le protestó. Volvió a la mano zurda sin lucir y concluir con una tanda de pases cortos con la diestra. Después de un pinchazo, cobró una estocada entera que resultó efectiva.

El cuarto novillo, feo de tipo (cornigacho) tuvo gran clase por el pitón derecho, humillaba y tuvo recorrido. César Pacheco con el capote realizó alguna buena chicuelina. La faena de muleta inició con punteos y enganchones, sin encontrarle la distancia a su enemigo. Por fortuna y después de ese inicio sin limpieza, logró templar al novillo por el lado derecho. Siguió por el lado derecho con altibajos, algunos muletazos largos y otros donde se evidenció su falta de dominio. Después de un trompicón, terminó su labor por manoletinas. Mató de una estocada en buen sitio. Escasa petición de oreja que, terminó en una salida al tercio.

Luis Martínez, con su primer novillo intentó lucir su capote con chicuelinas correctas. En la faena muleteril destacaron las primeras tres tandas, con pases por derecha, cortos y bien ligados. Del lado izquierdo, logró algunos naturales sin ligar. Volvió a la diestra sin acomodarse y se decantó por un toreo efectista que no caló en el público (tres molinetes y el de pecho). Terminó con manoletinas. Con la espada pinchó en dos ocasiones y atinó al primer golpe de descabello.

El quinto novillo peleó en el peto del caballo, empero, no tuvo un buen juego en la muleta, al apenas pasar y quedarse corto. El torero de Tlaxcala quitó por navarras sin lograr recrearse en la suerte. Con la pañosa estuvo insistente sin conseguir estructurar una faena que generara emoción. Repitió la dosis efectista (tres molinetes y el de pecho) ante el silencio del público. Mató de una entera baja.

Jesús Sosa, torero también de Tlaxcala, saludó con verónicas bien acompasadas y que fueron coreadas por los aficionados. Con mucho arrebato inició la faena de muleta con pases por alto y cambiados por la espalda. Estuvo insistente con la mano derecha sin obtener una tanda que trascendiera. Al final de su actuación, el novillo lo prendió de fea manera. El novillero, sin arredrarse se tiró a matar por derecho y logró un espadazo efectivo y la solicitud de una oreja que fue otorgada. Dicho apéndice fue protestado por cierto sector del público.

Con el novillo que cerró plaza, Jesús Sosa quitó por navarras. Inició de hinojos con la muleta. Estuvo insistente pero falto de dominio ante un novillo pronto y que se revolvía. Volvió a recibir una voltereta sin ninguna consecuencia ante la nobleza del astado. Optó como su paisano, por el toreo efectista (los mismos molinetes anodinos y el pase de pecho). Terminó con frustradas bernadinas. Después de un pinchazo y un nuevo revolcón, mató de tres cuartos atravesada.

Al final del festejo, una minoría del público pidió al ganadero Fernando Lomelí salir a saludar al tercio. Saludo que terminó en una vuelta al ruedo sin los méritos suficientes. Revisemos de forma sucinta el juego que en su conjunto:

Primero y quinto pelearon en el caballo, sin embargo, no se destacaron por su boyantía en la faena de muleta. Por otro lado, el segundo, tercero y sexto no dieron una pelea la suerte de varas y, además, resultaron descastados en la faena de muleta. El cuarto novillo tuvo una embestida con mucha clase, tenía recorrido y humillaba, pero no empujó en el caballo.

A lo anterior, es dable agregar que dos de los novillos de Fernando Lomelí intentaron saltar al callejón (uno con éxito), signo inequívoco de querer huir.

¿Con estos resultados resulta merecida una vuelta al ruedo en la primera plaza de México? Debería reconsiderar su triunfalismo el ganadero.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.