TELEGRAMA TAURINO

En Sanlúcar de Barrameda… Inolvidable VI Corrida Magallánica

Sanlúcar de Barrameda. Coso del Pino. Domingo 18 de agosto de 2024. VI Corrida Magallánica. Toros de Miura, de gran presentación, bravos exigentes, nobles y con clase. Los animales sacaron buen fondo en el tercio final. Los mejores del conjunto el 3º y el 4º.

Manuel Jesús El Cid: Aplausos y dos orejas.

Manuel Escribano: Ovación con saludos y dos orejas.

Esaú Fernández: Dos orejas tras aviso y aplausos tras aviso.

Detalles:

Entre los picadores destacaron Juan Francisco Romero, en el 3º; Manuel Jesús Ruiz Espartaco, en el 4º; y Raúl López, en el 6º. Con las banderillas, lo mejor lo realizó Juan Manuel Raya.

Antes de iniciarse el paseíllo se interpretó el Himno de España. Al finalizar el mismo, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de la mujer de Diego Robles, fallecida recientemente en accidente de tráfico.

Premios:

1º Mejor Puyazo. Patrocinado por Innova Prevención. Manuel Jesús Ruiz Román Espartaco de la cuadrilla de El Cid

2º Mejor Par de Banderillas. Donado por Espectáculos Carmelo García. Juan Manuel Raya de la cuadrilla de Esaú Fernández

3º Mejor Estocada. Obsequiado por Ofymar. Manuel Jesús El Cid.

4º Triunfador de la Corrida. Premio Peña Cultural Taurina José Luis Paradas. Esaú Fernández

_____________________________

Magnífica corrida de Miura la que se lidió hoy en la VI Corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda, destacando del conjunto el 3º y el 4º, dos animales extraordinarios. Con ese material los toreros brillaron cada uno con su estilo y su concepto. ‘El Cid’, que quedó inédito con el primero, ejecutó una sensacional faena al cuarto, por ambos pitones, resultando mejores aún las series al natural.

Extraordinario espadazo y dos orejas. Manuel Escribano también cuajó una actuación muy importante, tragándole much o al más complicado segundo, y exigiendo al buen quinto. Poderoso, dominador, con mucho oficio y capacidad Escribano. Dos orejas.

Completa tarde la que echó hoy Esaú Fernández, que demostró una gran evolución y crecimiento como torero ya que no fue sencillo hilvanar trasteo ante el bravo tercero ni ante el sexto, noble y con ritmo en la embestida pero al que había que llevarlo muy pulseado siempre. Dos orejas también para Esaú Fernández.

1º Lamparillo, nº 69. El primero de la tarde no humilló en el capote de El Cid’, que le enseñó a embestir en esos momentos iniciales. En varas no mostró el de Miura demasiada fuerza, así como tampoco en el segundo tercio. Imposible el lucimiento para Manuel Jesús El Cid dada la escasa fuerza del animal, lo intentó el diestro de Salteras pero se marchó pronto a por la espada. El toro de Miura fue noble pero con la limitación ya apuntada anteriormente. Gran estocada. Aplausos.

4º Jabaíto, nº 63. Muy despacio ha toreado por verónicas El Cid en el saludo al cuarto de la corrida. Clase y entrega evidenció el astado en el peto, suministrándole dos fenomenales puyazos Manuel Jesús Ruiz

Espartaco. Gran toro este Jabaíto de Miura, que rompió a embestir en la templada muleta de ‘El Cid’, que lo cuajó a con ambas manos, destacando las series instrumentadas con la zurda, echando la franela adelante, tragándole al animal y esperando a que metiera la cara en el engaño para tirar de él muy despacio hasta el final del viaje. Profundidad en los muletazos y en la embestida del cornúpeta que se entregó totalmente ante el poder y el sometimiento del diestro de Salteras. Actuación importante de verdad de ‘El Cid’, que culminó su labor con un espadazo en lo alto. Dos orejas.

2º Tabernero, nº 79. Con una larga cambiada de rodillas en el tercio recibió Manuel Escribano al segundo de la corrida, que no se desplazó demasiado en el saludo del torero de Gerena. Se empleó el astado del

hierro de la “A” con asas en el peto, metiendo los riñones. Magnífico tercio rehiletero de Manuel Escribano, que clavó arriba, ajustándose mucho en los embroques. Poderoso y mandón Escribano en la faena de muleta, ante un toro que tenía fijeza pero que reponía en la embestida. Más complicado fue el cornúpeta por el lado izquierdo, que apenas tenía medio muletazo. Firme y con enorme conocimiento de esta casa ganadera Manuel Escribano, que le extrajo todo lo que llevaba dentro, aguantando las miradas de su oponente. Pinchazo y espadazo entero. Ovación con saludos.

5º Fragoso, nº 22. Larga cambiada de rodillas de Manuel Escribano para saludar al segundo de su lote. Buen comportamiento del animal en el caballo de picar. Con suficiencia y aparente facilidad colocó banderillas Escribano, prendiendo el último de los pares al quiebro y al violín. Magnífico planteamiento de faena de Manuel Escribano, dándole tiempo y distancia al toro, perdiendo pasos para que el astado se viniera con inercia. A media altura condujo la embestida al principio el matador sevillano, exigiéndole cada vez más, por abajo, respondiendo el cornúpeta al sometimiento de Escribano. Entrega, oficio y capacidad del espada de Gerena, que le apretó al toro en el momento adecuado, y éste le dio lo que tenía. Manoletinas para cerrar el trasteo. Rubricó la obra de una estocada desprendida. Dos orejas.

3º Boca Rubia, nº 31. Esaú Fernández se fue a recibir al tercero de la tarde a porta gayola. Buena pelea en varas del ejemplar de Miura, sobresaliendo en este trance el picador Juan Francisco Romero. Cortó mucho a los banderilleros el miureño, al que ejecutó una faena a más, en la que aprovechó la bondad y el mayor recorrido del animal para cuajar una obra que a los sones del Concierto de Aranjuez alcanzó unas cotas muy elevadas. Extraordinaria obra la que firmó el diestro de Camas, que hilvanó tandas importantes por ambos pitones, plagadas de muletazos largos, profundos, reuniéndose con su antagonista. La labor llegó mucho a los tendidos, ante un toro noble, bravo y encastado. Pinchazo hondo y descabello. Dos orejas tras aviso.

6º Hablador, nº 17. Esaú Fernández le pulseó muy bien en el recibo con el capote. Buen puyazo de Raúl López, metiendo los riñones de verdad, con entrega, en el peto. Nobleza y clase del astado de Miura pero las fuerzas justas. Muy templado y pulso en las muñecas de Esaú Fernández, que ha instrumentado series soberbias con la mano derecha, sin toques, echándole la muleta al hocico para después conducirlo muy despacio hasta el final. Con profundidad, con gusto, con expresión, toreando muy para él Esaú Fernández, que paladeó la nobleza y la calidad del ejemplar de Miura. Mucha suavidad en la pañosa del diestro camero y ritmo en la embestida del miureño. Dos pinchazos y estocada. Aplausos tras aviso.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________









































___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.