TELEGRAMA TAURINO
Feria de Sevilla: La birria torista como argumento. – DE SOL Y SOMBRAContracronica: Cuestión de magisterio.Feria de Sevilla: La birria torista como argumento.Sevilla – El ‘alumbrao’ se llama José Antonio (Video)En Sevilla… La birria torista como argumentoDel pitón izquierdo, aclara la autoridad “el toro de José Barba si estaba lesionado”Ameno convivio de la Gobernadora con los medios de comunicación especializados con motivo de la II Corrida de la PrensaDel pitón izquierdo, aclara la autoridad “el toro de José Barba si estaba lesionado”Ameno convivio de la Gobernadora con los medios de comunicación especializados con motivo de la II Corrida de la PrensaPresentada la XVIII Edición “Rosquilla de Oro” de LedesmaMorante, la memoria del toreo y dos que se han olvidado de torear: nueva lección del maestro de La Puebla en SevillaTalavante cuaja al natural al manso pero agradecido sexto y le corta una orejaManzanares: oreja de un interesante segundoLos peculiares trajes de Morante y Manzanares este lunes en La MaestranzaLargas colas de aficionados para adquirir los abonos de la Feria de Cáceres 2025Morante o cómo parar el tiempo por derechazosLa Comunidad de Madrid renueva los tendidos altos de la Plaza de Las Ventas para San IsidroJavier Ambel, corneado en el tercio de banderillas del terceroOrtega Cano, Victoriano del Río, Marcos Pérez, Ana Rita… en el ciclo de conferencias «Soy cultura, soy Chamberí»Siga en directo la décima de abono desde La Maestranza

El reportaje de Muriel Feiner… Gran corrida de toros en Calatayud

El reportaje de Muriel Feiner

El 15 de agosto es sin duda el día en que más festejos taurinos se celebran en toda España. La ciudad aragonesa de Calatayud se vuelca con la Fiesta y organiza vaquillas por las mañanas en el bello Coso de Margarita, que fue construido en 1877. El Ayuntamiento está continuamente realizando mejoras para cuidar la plaza, según me explicó la concejala de Medioambiente y Servicios Públicos Ana Isabel García, que también se encarga de cuidar este monumento histórico, del cual los “bilbilitanos” están muy orgullosos.

Hay diez peñas de amigos en la ciudad que organizan una serie de eventos para sus socios – 6.000 en total – y no falta nadie en la plaza de toros para asistir a los diversos festejos taurinos, algunos muy típicos de la región, porque Aragón es, sin duda, muy taurina.

Un evento muy original es el la Capea con los Muñecos, una tradición que cumple 70 años, parecido a las Fallas de Valencia. Se trata de figuras hechas de cartón, que suelen representar una crítica social y política.  Tras el concurso de elegir el mejor, las trasladan a la plaza y las colocan en el centro del ruedo para que sirvan de un “pobre” parapeto cuando se sueltan las vaquillas. Naturalmente se acaban destrozadas y los mozos corriendo para buscar refugio en el callejón.

La Gran Corrida del día de San Roque, el 15 de agosto, fue organizada por la empresa Tauronavarro, cuyo gerente es un joven y apasionado aficionado Javier Munárriz, natural de Pamplona y experimentado corredor, por supuesto, en los mundialmente famosos encierros de San Fermín.

Era bonito ver la plaza casi llena y muy colorida ya que cada una de las peñas tenía su propio tendido y los miembros visten de un color.

El cartel era una interesantísima corrida mixta con ganado de Pedrés: 4 toros para el mexicano nacido en Aguascalientes, Luis David Adame y el venezolano nacido en San Cristóbal, Jesús Enrique Colombo y dos novillos para Íker Fernández El Mene. Los de Pedrés fueron muy bien presentados y dieron buenas opciones para los triunfos de sus respectivos matadores. Se dio la vuelta al ruedo al último novillo de la tarde.

Luis David Adame estuvo muy variado con el capote y la muleta en su lote que despachó con sendas estocadas, cortando una oreja y dos orejas. Fue cogido al entrar a matar su segundo y, no obstante, dio la vuelta al ruedo con las dos orejas de su enemigo en las manos antes de retirarse a la enfermería por su propio pie.

Jesús Enrique Colombo empezó su faena de rodillas en tablas con mucho peligro y tras una variada faena y estocada, paseó las dos orejas por el redondel. Cortó otra oreja más tras dar muerte al quinto de la tarde, al que entró a matar de forma espectacular sin muleta.

Alternaron los dos matadores en el tercio de banderillas con gran acierto en sus dos primeros enemigos y banderillearon cada uno de los suyos en la segunda parte.

El prometedor novillero local Iker Fernández El Mene, alumno de la Escuela de Salamanca que dirige Andrés Sánchez, se reveló como torero con clase. Pasó cierta dificultad en matar su primero, pero estuvo más sosegado en el que cerró plaza, realizando una buena faena y cortó una oreja del novillo.

Parte facultativo: Luis David Adame fue operado en la enfermería de la plaza de una cornada de 10 centímetros en el muslo derecho.

__________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

__________________________________________________
































































__________________________________________________

@murielfeiner 

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

__________________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.