TELEGRAMA TAURINO
La galería de Carlos Muñoz… Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor en AguascalientesUn genio llamado Antonio Ferrera corta oreja y gana el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de la Feria de San Marcos de AguascalientesUn genio llamado Antonio Ferrera corta oreja y gana el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de la Feria de San Marcos de AguascalientesCeret presenta su feria por todo lo altoEn Tecámac… todos salieron en hombrosEn Villaseca de la Sagra… David Gutiérrez, triunfadorEn Valdemoro… Todos en hombrosEscribano y Mosquetón rescatan a Victorino y rinden a una Maestranza al grito de «¡torero, torero!»Corrida Goyesca en Las Ventas: Insufribles pegapases.Fonseca y Ginés comparten triunfo en la Monumental de Aguascalientes.Escribano se dispara con ‘Mosquetón’David Gutiérrez se hace con el XI Alfarero de PlataUn rotundo Juan Pablo Ibarra se alza con la XII edición de Camino Hacia Las Ventas‘Mosquetón’ salva del descalabro a Victorino: Escribano agiganta su leyenda en La MaestranzaUn rotundo Juan Pablo Ibarra se alza con la XII edición de Camino Hacia Las VentasEn Madrid… Juan Pablo Ibarra triunfal vuelta al ruedo tras negarle la oreja a su total entregaEn Sevilla… ¡Qué intensidad, Escribano…!Triple puerta grande y dos toros de vuelta al ruedo en ValdemoroDaniel Luque, otra tarde de máximo compromiso y verdad en Sevilla en honor a su padreJuan Pablo Ibarra destaca en el ecuador de la final del Camino hacia Las Ventas

Manolete. El dolor de su vida y la tragedia de su muerte

 Por Jose Morente

Muchas fueron las publicaciones tras la muerte de Manuel Rodríguez «Manolete», La más famosa quizás el anaquel de K-Hito para Dígame «Manolete ya se ha muerto. Muerto está que yo lo ví».

Otra no menos interesante el editado, con el mismo formato, la publicada por M. García Santos y titulado «Manolete. El dolor de su vida y la tragedia de su muerte», cuya portada reproducimos.

Interesante no solo porque analizaba lo acaecido en Linares y la trayectoría del diestro de Córdoba (algunas fotografías todavía siguen impresionando 77 años después), sino porque fue uno de los primero trabajos que, tras la Guerra, pudo publicar el represaliado y genial Andrés Martínez de León.

Son muchos los dibujos del autor sevillano que ilustran el texto, pero quizás el más interesante sea la página que publicamos a continuación titulado «Soleá a Manolete»

Oselito a la afición:

¡Naíta que vé!
Un torero que tenía
en Linares se nos fué

Por cierto, puede ser divertido ponerle nombre y apellidos a los «toreros» que claman contra el monstruo al pie de su monumento. Al pie de su monumento y… fuera de la plaza, por supuesto. Dentro, ninguno pudo con él.

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.