TELEGRAMA TAURINO
El reportaje de Muriel Feiner… Los Premios de la Feria de San Isidro de la Casa de Córdoba en MadridTendido Cero @tendidocero TVE 25/10/25La Diputación de Málaga anula el concurso de La Malagueta «por un defecto de forma»Brillante, positivo y raro 2025 El análisis de Miguel Ángel Herráiz… Resumen de la Temporada 2025 en Las Ventas Juan Pablo Sánchez y Héctor Gutiérrez tocan pelo en MotulLima: no hubo trofeos en la segunda novillada de la Feria del Señor de los MilagrosMérida (Yucatán) Marco Pérez indultó en su presentación como matador en MéxicoFeria de Latacunga ECU triunfo de Castella y Marcillo y alternativa de Zurita en la segundaCARTEL CORRIDA MIXTA EN TEOCALTICHEDaniel Luque, rumbo a la FIT: una decisión de fondo en su carrera.Salen a hombros Ibarra y Peláez en la novillada sin picadores en TlaxcalaRotundidad de Fernando Adrián, tres orejas en Acho, en hombros con otra tarde de capacidad y compromiso de GaldósEl banderillero Santiago de la Rosa, aparatosa por el quinto toro en Acho: lo tuvo a merced en segundos interminablesGalván, operado de un puntazo en el muslo derecho al ser al estoquear al cuarto toro en AchoTriunfal arranque de la Feria de Tlaxcala 2025La técnica y el poder de Galdós, por encima del tercero, al que le corta una oreja de pesoDaniel Luque y Antonio Barrera negocian para la vuelta al apoderamiento del hombre fuerte de BailleresTriunfa el futuro en Tlaxcla, Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez a hombros (Fotos)Rotundo triunfo de Calita en Coroneo

Manolete. El dolor de su vida y la tragedia de su muerte

Por Jose Morente

 

 

Muchas fueron las publicaciones tras la muerte de Manuel Rodríguez «Manolete», La más famosa quizás el anaquel de K-Hito para Dígame «Manolete ya se ha muerto. Muerto está que yo lo ví».

Otra no menos interesante el editado, con el mismo formato, la publicada por M. García Santos y titulado «Manolete. El dolor de su vida y la tragedia de su muerte», cuya portada reproducimos.

Interesante no solo porque analizaba lo acaecido en Linares y la trayectoría del diestro de Córdoba (algunas fotografías todavía siguen impresionando 77 años después), sino porque fue uno de los primero trabajos que, tras la Guerra, pudo publicar el represaliado y genial Andrés Martínez de León.

Son muchos los dibujos del autor sevillano que ilustran el texto, pero quizás el más interesante sea la página que publicamos a continuación titulado «Soleá a Manolete»

Oselito a la afición:

¡Naíta que vé!
Un torero que tenía
en Linares se nos fué

 

 

Por cierto, puede ser divertido ponerle nombre y apellidos a los «toreros» que claman contra el monstruo al pie de su monumento. Al pie de su monumento y… fuera de la plaza, por supuesto. Dentro, ninguno pudo con él.

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.