TELEGRAMA TAURINO
El toreo roto de Borja Jiménez en su faena a ‘Jugarreta’ a sones de ‘Juncal’Borja Jiménez: otro golpazo en una plaza de primera dentro de un fulgurante inicio de temporadaÁlvaro Lorenzo: «No ha llegado el premio que todos queríamos, pero el premio ha llegado»Espada se sobrepone a una dura voltereta del segundoEl fulgurante inicio de la tarde en Sevilla: la portagayola de CastellaLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosMario Navas es el invitado de esta semana en Grana y OroLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLa galería de Carlos Muñoz y… las interesantes faenas de Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez en AguascalientesAlberto García: «Emilio de Justo no está en Sevilla porque no aceptamos lo inaceptable»Siga en directo la Goyesca desde Las VentasSiga en directo la corrida de JandillaEn Aguascalientes… La verdad del saber y del saborEl brindis fallido de Morante a Canal Sur: una declaración de fe hacia el toreo en la televisión públicaCarlos Zúñiga se defiende ante las actuaciones de los veterinarios en Zaragoza y desmiente las palabras del presidente: «Miente como un bellaco»Presentado en Sevilla el cartel de San Pedro Regalado de Valladolid con Morante, Emilio de Justo y Juan OrtegaToros desde Las Ventas este fin de semana: así puedes ver en directo la corridaLa imagen del cartel de la goyesca, obra de la artista madrileña Menchu Marcos

Andrés Amorós presentó su libro “El Arte del Toreo” en Sevilla

Foto: Andrés Alfonso Quiles

El crítico taurino y catedrático de Literatura, Andrés Amorós, ha presentado este miércoles en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla su último libro, ‘El arte del Toreo’ (Editorial Esfera de los libros), acompañado del director de este medio, Bieito Rubido, el matador de toros, Juan José Padilla, y el presidente de la plaza sevillana, José Luque Teruel.

Todos los componentes de la mesa intervinieron en el acto, que registró una buena entrada de asistentes. Rubido recalcó la categoría humana e intelectual de Amorós, al que calificó de hombre culto en el más amplio sentido de la palabra.

Luque Teruel se aproximó al libro en sus palabras. Hizo un relato de las características que lo adornan, como la capacidad de síntesis y la precisión de los datos. El juez sevillano es hijo del banderillero Andrés Luque Gago, gran amigo de Amorós.

La intervención del matador de toros Juan José Padilla se centró en sus vivencias en los comienzos de su andadura por los ruedos, en los recuerdos del gran maestro Rafael Ortega y en la situación que vivió después de su grave cornada en la que perdió el ojo izquierdo. Padilla recordó el gesto humano de Andrés Amorós cuando bajó a su casa para una entrevista y en la amistad que nació de aquel encuentro.

Cerro la presentación en propio escritor, que abordó distintos aspectos del toreo. Defendió a la fiesta como cultura. Habló de la libertad de acudir a las plazas de toros y recalcó la inmensa relación que existe entre la corrida y las artes. Defendió al toro como elemento fundamental de la corrida y acabó con una defensa de la españolidad de la Fiesta taurina. Todos lograron crear un clima de mucha emoción por sus sentidas palabras en el Salón de Carteles de la Real Maestranza.   

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.