TELEGRAMA TAURINO
Manuel Caballero y Jorge Hurtado cierran el cartel de la Final del Circuito de ExtremaduraÉpica de Damián Castaño: sufre una espeluznante cogida por el tercero de Miura en una tarde que afrontó con la cornada del pasado viernesLa epopeya de Damián Castaño en SantanderDavid Galván: una tarde de poso, estética y un meritorio relajo con los ‘miuras’Manuel Escribano: entrega y poder otra tarde más frente al primer Miura y a un sobrero de El PilarLea Vicens, Cayetano y Marco Pérez, el 7 de septiembre en Villarrubia de los OjosDuelo a caballo de juventud y futuro en AlcañicesUn casi lleno en la corrida de Miura que sigue reafirmando el ‘momentazo’ de SantanderCristian González ‘arranca’ en Huelva un verano de compromisos de relevanciaPalencia saca músculo taurino en SantanderCiudad Real acoge la final del I Certamen de su Escuela de TauromaquiaEl toreo sale a las calles de BilbaoSiga en directo la corrida de Miura con Manuel Escribano, David Galván y Damián CastañoEn vídeo: así ha sido la llegada de los toreros para la corrida de Miura en SantanderCanal Sur negocia la retransmisión de varias corridas en plazas de primera y segunda hasta final de temporadaAdiós al mítico hierro de El Cortijillo de la familia Lozano: lo dejarán ‘dormido’ desde 2028Julio Norte, primer finalista del Circuito de Castilla y León 2025Seis de Miura para la cuarta de la Feria de SantiagoLa televisión valenciana dará otra corrida de figuras en agosto y suma ya seis tardes de toros en directoCartel de alicientes para este sábado en la inauguración de la Temporada Taurina 2025 en Figueira da Foz

El Comentario de Williams Cárdenas… El veneno de Urtasun

El Comentario de Williams Cárdenas

______________________________________

La argucia para no mencionar la expresión “prohibir la Tauromaquia” está cargada de veneno Utilizan el argumento de que hay que devolver la competencia a las comunidades autónomas para adornar el propósito de acabar con La Fiesta A veces se designa ministro de cultura al primer “espantapájaros” que aparece, cuyas mayores virtudes son la ignorancia, la envidia y la mala fe La situación puede ser comprometida si no se aborda a tiempo, pues en el fondo se persigue llegar al Parlamento, para con las mayorías aseguradas, producir la derogación de la Ley.

Hay pueblos y pueblos. Algunos de ellos atesoran en sus alforjas miles de años de historia y cultura. Uno de esos es España, al que antes de su nacimiento como nación ya se contemplaba su devenir a través de siglos y milenios.

Estos pueblos deben tener un especial cuidado en la selección de los hombres que los representan, especialmente en sus sectores culturales, pues corren el riesgo de que, con el paso de los años, lleguen al gobierno aventureros que designen como ministros de cultura al primer “espantapájaros” que aparece, cuyas mayores virtudes sean la ignorancia, la envidia y la mala fe.

Y ante esto no queda otra alternativa que ponerse en guardia porque los despropósitos de semejante especie pueden causar daños irreparables.

Durante la primera década de este siglo XXI, en la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), nos dedicamos a socializar el concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial como concepto jurídico para proteger la Fiesta de los Toros, lo que cristalizó en la ley 18/2013 de 12 de noviembre, que reconoce la Tauromaquia como Patrimonio Cultural del pueblo de España, con fundamento en la Constitución española y en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO; así como la modificación de la Ley 10/2015 del 26 de mayo, para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que adecua la Legislación española a la citada Convención de la UNESCO.

Han pasado 10 años de aquello, en los que las amenazas y ataques a esta parte de nuestra cultura, se estrellaron contra lo que soberanamente había decidido el Parlamento español en representación de la soberanía popular. Pero ahora, el ministro Ernest Urtasun, arropado por un tal Íñigo Errejón, el que mentía al decir que los niños en Venezuela comen 3 veces al día, ejerciendo como marxistas trasnochados, han brindado su apoyo a iluminados antitaurinos, para tratar de derogar la Ley que protege la Tauromaquia, simplemente porque a ellos no les gusta.

A tal fin han puesto en acción la iniciativa legislativa popular “No es mi Cultura”, para la que recogen firmas en todo el territorio español. Parece que llevan unas 300.000 y han pedido tres meses más de plazo, que vencen el 19 de enero, para poder alcanzar las requeridas 500.000.

La argucia y el engaño que adornan este propósito pasa por no mencionar la expresión “prohibir la Tauromaquia”, que saben que ya no les funciona, y utilizan como ardid venenoso el argumento de que hay que devolver la competencia a las comunidades autónomas, para que sean estas las que decidan acerca del futuro de la Fiesta.

__________________________________

– Sois unos Espantapájaros de la tauromaquia

__________________________________

Son los mismos dirigentes de Podemos y Sumar que aprobaron una fracasada ley de bienestar animal, pero que saben que cualquier ataque contra a quienes poco les importa los toros de lidia y su destino, la Fiesta de los Toros les reporta dinero a sus chiringuitos, a la par de perseguir desesperadamente recuperar sus ya exiguas bases electorales.

Mientras tanto, el sector profesional taurino anda entretenido en otras cosas, muy plausibles algunas de ellas, pero que distraen su atención de lo realmente importante. Así vemos como una tras otra pasan las declaraciones del “espantapájaros” como la eliminación ejecutiva del Premio Nacional de Tauromaquia que otorgaba el Ministerio de Cultura; o acciones de los antitaurinos, que llegan al extremo de verlos recoger provocativamente firmas en las mismas puertas de la Monumental de Las Ventas, sin recibir adecuada y rotunda respuesta.

La situación puede ser comprometida si no se aborda a tiempo, pues en el fondo se persigue llegar al Parlamento, para con las mayorías aseguradas, producir la derogación de la Ley. Entonces será tarde convocar a los aficionados para que den la cara como la dieron miles de ellos, cuando junto con alcaldes, diputados, concejales de diferentes partidos políticos, con el Partido Popular a la cabeza, logramos que cientos de pueblos y ciudades declararan la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de sus ciudadanos.

Sería triste que un “espantapájaros” que ignora lo que significa la Tauromaquia para la cultura de nuestro pueblo, se saliera con la suya, pues constituiría la victoria de la ignorancia, sobre la historia y la cultura de España.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

____________________________________

@wcardenasrubio

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/
By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.