TELEGRAMA TAURINO
El reportaje de Muriel Feiner… Se presentaron los carteles de la Feria de La Albahaca de HuescaÚltima hora sobre Sergio Rollón: aparecen procesos febriles, aunque permanece en planta en el hospital La PazSergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta, listos para la cuarta nocturna en Las VentasTomás Bastos, primer finalista del Circuito de Extremadura tras su triunfo en AlmendralejoLa RUCTL conmemora su legado ganadero en Ciudad RodrigoLa espada lastra una meritoria actuación de Morenito ante el bravo y exigente primero, al que cuaja pero pincha tres vecesTauroemoción presenta en Madrid la Feria de Huesca: «Es la localidad por número de habitantes que más festejos tiene en el mundo»Joselito Adame: «El cartel de Huesca me emociona e ilusiona»Manuel Escribano pone en valor el cartel de banderilleros también en Huesca: «Garantiza el espectáculo»El novillero Sergio Rollón evoluciona favorablementeSergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta, listos para la cuarta nocturna en Las VentasCastaño, Garzón y Miura promocionan la vuelta del hierro legendario a SantanderA la venta las entradas para la Feria Taurina en honor a la Virgen del Alcázar en BaezaFernando Adrián intensifica su recuperación tras el percance de Pamplona y prepara sus tardes en Perú y SantanderComienza la venta online de entradas para la corrida de toreros banderilleros en AlmendralejoTelemadrid negocia con Plaza 1 la Feria de Otoño tras el rotundo éxito de San IsidroDavid de Miranda, por Marco Pérez en La Línea de la ConcepciónTres toros de Vellosino entran en Azpeitia el 31 de julioSantander y Lances de Futuro: la consolidación de un modeloComunicado de Marco Pérez: no podrá torear tampoco este fin de semana, pero «la evolución es buena»

Se cumplen 60 años de la alternativa del algabeño José María Aragón

En la fecha de hoy 12 de octubre se cumplen 60 años de la alternativa del toreo algabeño José María Aragón Carranza. José María Aragón nació el 10 de noviembre de 1939 en La Algaba. Fue conocido como el hijo de El Pajarero. Fue un novillero prometedor y llegó a participar en 50 novilladas. Se presentó en Sevilla el 21 de julio de 1960 con una novillada de Cuadri en compañía de Eladio López y José María Corona. Repitió el 4 de septiembre con Alfonso Ordóñez y el mencionado Corona. en total hizo cinco paseíllos como novillero en Sevilla. El 1 de abril de 1961 le cortó una oreja a un novillo de Juan Guardiola. 

La alternativa se anunció el 12 de octubre de 1964, día de la Hispanidad, con una corrida de cinco toros de Guardiola Soto y uno de Soto de la Fuente, lidiado como tercero por Palmeño.. El padrino fue Andrés Hernando y el testigo Manuel García Palmeño. El toro del doctorado se llamó Diluvio, Aragón estuvo entonado en ambos, aunque no llegó a lograr el triunfo, que sí consiguió Hernando en el cuarto, toro de nombre Perdinero, de Guardiola Soto, premiado con la vuelta al ruedo, al que le cortó la única oreja de la tarde.    

Tras ese doctorado, José María Aragón volvió como matador de toros el 18 de julio de 1965 con una corrida de Félix Moreno con Paco Corpas y Fernando de la Peña. Al poco tiempo se hizo banderillero ante la falta de contratos. Fue un torero fino y elegante, que despertó muchas esperanzas en su etapa novilleril. A punto de cumplir 85 años, José María Aragón celebra hoy los 60 años de su alternativa en la Real Maestranza de Sevilla. 

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.