TELEGRAMA TAURINO
Yiyo, el corazón roto de un príncipeDesde Palencia Muriel Feiner… Muy entretenida clase práctica da buen comienzo a la Feria de San AntolínCanton, vuelta tras aviso en el tercero, en el que pincha una faena de razaJuan de Castilla: espeluznante doble cornada por un toro de Araúz de Robles en BayonaJesús Salas, apoderado de Juan de Castilla: «La segunda cornada es la más preocupante porque el pitón va hacia arriba»Colectivos taurinos arremeten contra el director de la Banda de Bilbao por «menospreciar» al público de Vista Alegre David Galván corta la oreja del buen primero a golpe de naturales; el toro hirió a Luis Miguel Vázquez, que sufre luxación de hombroLuis Miguel Vázquez, herido por el primer toro de Adolfo en DaimielMorenito emborrona con el acero una meritoria actuación con el orientado segundoMarco Pérez le corta el rabo al terceroDavid de Miranda desoreja al flojo primero; ovacionado Aguado con el venido a menos segundoSiga en directo la de rejones en AlcaláVentura, que destaca al quiebro con “Lío”, oreja del noble primeroJosé Cubero «Yiyo»:la brillante trayectoria del Príncipe del Toreo en Las VentasSilenciado Perera con el deslucido primero de La QuintaBalears Cambio de Tercio amplía las entradas para jóvenes y jubilados ante la corrida de MuroGalería. Así vio la inspiración de André Viard… la novillada de BayonneLa galería de Roland Costedoat así vio… a Pedro Luis y sus compañeros Cristiano Torres y Manolo Morilla en Bayonne«Carta al cielo», por El Soro (en el aniversario de la muerte de Yiyo)La Feria de Remedios 2025 comienza con un ‘Suareño’ de Rehuelga

Conrado ya descansa en las dehesas del cielo

 

En aquellos años 40 y 50, muchos querían ser toreros huyendo de la escasez y de la miseria, buscando una vida mejor, Conrado Abad nació en un pueblecito de León, Castrocontrigo, aunque no tardó en trasladarse con su familia a la localidad zamorana de Molezuelas de Carballeda, una aldea zamorana de apenas 70 habitantes.

Su cabeza soñaba con ser torero y se marchó de su casa con apenas 16 años en busca de un sueño, ser torero, aunque fue duro para él dejar a su madre y emprender una aventura que duró toda la vida.

Sus primeras andanzas le llevaron hacia el sur de España, para tomar su primer contacto con los toros, por aquellas capeas, porque Conrado siempre fue un torero del pueblo, admirado y reconocido por quienes se asomaron aquellas tardes de tragedia. El Eterno Maletilla logró torear en la plaza de Vistalegre, en Bilbao.

________________________________________

________________________________________

La capea de los meses de primavera y verano fueron para Conrado un modo de vida. A mediados de los años cuarenta, llegó a Salamanca tierra de dehesas y con multitud de fiestas populares con el toro como único protagonista en los palenques y en las calles, donde en aquella época estaba plagada de soñadores de gloria, que, como Conrado se quitaban el hambre, intentando dar unos muletazos frente al toro, para luego pasar el guante y conseguir unas perras, durmiendo en pajares y comiendo lo que podían para reponer fuerzas y continuar su peregrinar rumbo al siguiente pueblo donde en la fiesta tenían al toro, como único protagonista.

Muchos soñadores, dejaron su vida en las improvisadas plazas del pueblo, entre palos y remolques. Pocos llegaron alcanzar el sueño de torear ante un público anunciados en un cartel. Conrado se hizo un sitio entre la multitud de chavales que querían salir al toro, su filosofía de vida, su honradez y afición le dieron el título de maestro de la vida y filosofo de la sociedad, donde demostró que se puede vivir con poco y tener el respeto y la admiración de todos, así fue Conrado un Profeta en tierra lejana.

Más de setenta años en Ciudad Rodrigo, donde ostentaba el título del Eterno Maletilla, El Carnaval del Toro fue fiel testigo de muchas faenas, improvisadas ante toros avisados, resabiados y pregonados que tuvo que lidiar, unos Carnavales del Toro sin Conrado no eran Carnavales. El viejo maletilla vivió en una furgoneta durante setenta años.

El fue un héroe que salió del anonimato y se convirtió en un personaje reconocido en todo el orbe taurino. Conrado recibió muchas cornadas, algunas de ellas graves, era un hombre curtido por el sol y el frio. Su prodigiosa cabeza, no dejó a nadie indiferente.

El pasado sábado con 98 años recién cumplidos hizo su último paseíllo a la eternidad, dejando un legado de vivencias y anécdotas, por que la fiesta nace y muere en el pueblo.

Descansa en Paz el Eterno Maletilla, Conrado Abad Gullón.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.