TELEGRAMA TAURINO
Feria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en Corella

Fernando Adrián invitado de honor de la Peña El Trapío de Toledo

El matador de toros Fernando Adrián ha estado presente en los actos que organiza la peña taurina El Trapío de Toledo este jueves, 28 de noviembre, en un coloquio titulado Revelación sin pausa: Fernando Adrián, que ha estado moderado por César Rivera.

Ha sido un año de apuesta máxima, como lo ha sido toda mi carrera”, sentenciaba en un momento de la tertulia el torero, que ha repasado un año de éxitos marcado especialmente por la tarde de Beneficencia, en la que la responsabilidad era máxima después de haberse quedado fuera de San Isidro tras conseguir dos puertas grandes consecutivas en 2023… y llegó la tercera este año.

No era fácil afrontar un reto así; no voy a negar que la presión mental era mucha, pero tenía la tranquilidad de que iba a salir con toda mi verdad a devolverle a Madrid todo el cariño que me había entregado en mis dos tardes del año anterior. Y así, entregándome a la plaza y sobre todo a los toros que me tocaron, logré esa tercera Puerta Grande, que más que un sueño era un reto por todo lo que había rodeado a esa tarde”, en la que, tras la baja de Morante de la Puebla, hizo el paseíllo en mano a mano con Sebastián Castella con toros de Garcigrande.

Adrián también repasó otros triunfos importantes alcanzados durante la temporada, como el de la Feria de Pentecostés de Nimes: “Era mi confirmación en Francia, un país que me dio mucho como novillero y en esta segunda etapa como matador, especialmente en el sudoeste. En el caso de Nimes, en el sudeste, tenía que seguir dando esa imagen, y salí a hombros del Coliseo”, recordaba sobre aquella corrida del 19 de mayo, en la que se lidió un encierro de Virgen María.

_________________________________

_________________________________

Otro de los puntos álgidos de su temporada llegó en el mes de julio, cuando hiló tardes importantes en cosos como Pamplona, Teruel, Bayona, Valencia y Santander, cinco cosos donde también dio la cara de forma triunfal: “La tarde de Pamplona estuvo condicionada por mi lote, pero pude cortar una oreja y saborear a su afición, que es genial; luego, llegó Teruel, una tarde que sin duda también ha marcado mi temporada, porque más allá de ser el triunfador de la Feria, me quedo con las sensaciones que viví como torero frente a mis dos animales de Domingo Hernández. Y también en Santander, que vivió una de las tardes más emocionantes de la temporada con el adiós del maestro Ponce a la ciudad. Fue un día sin duda para recordar”, explicaba Adrián, sin olvidar a Valencia.

Toreé en la Feria de Julio, debutando en esta plaza con la corrida de Núñez del Cuvillo, a la que le corté una oreja en otra plaza de primera”, recuerda.

Luego, los meses de agosto y septiembre vendrían también con múltiples triunfos en cosos de la importancia de Palencia, Almería, Cuenca o Albacete, antes de cerrar su temporada en la Feria de Otoño de Madrid: “No voy a negar que no ha sido un año fácil, pero mi carrera, como decía antes, ha estado siempre llena de retos, de obstáculos que superar y de dificultades que a uno lo hacen más fuerte como torero”, finalizaba el coloquio.

Paco Ureña y el ganadero Antonio Rubio

El elenco de actividades la completan esta semana el torero murciano Paco Ureña, que estuvo el día 27, y el ganadero de Peñajara, Antonio Rubio, además de empresario de la plaza de Talavera de la Reina, que estará este viernes día 29.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.