TELEGRAMA TAURINO
David Galván abre las tertulias del Hotel Vincci como primer nombre propio de la Feria de AbrilSeis de Jandilla para la séptima de abono en La MaestranzaTres toros de Luis Algarra y tres de Baltasar Ibán para la GoyescaAlicante consolida su crecimiento con nueve festejos, uno más que en 2024Doblete de Manzanares, encerrona de Escribano, duelo a caballo y presencia de figuras y jóvenes en la Feria de HoguerasEn Aguascalientes…La verdad del saber y del saborEl viernes de Preferia, ante la afición más exigente: así llegan la terna y el hierro hoy a La MaestranzaTriple puerta grande y dos novillos de vuelta al ruedo en la segunda semifinal de Anchuelo«Ciudad Real es cuna de grandes toreros y ganaderías; desde la Diputación nuestro deber es defender este arte»Un millón de personas vieron la corrida de este jueves en Sevilla por Canal SurEmilio de Justo desoreja un toro de regalo de Tequisquiapan y sale a hombros en la quinta de San MarcosMario Navas, en Grana y OroUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenos en SevillaTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezEn Anchuelo… La terna en hombrosLa galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-AdourEste domingo, Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en AlgeteFeria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.

Muere Fermín Díaz, propietario de la Hacienda El Vizir

El rejoneador y gran aficionado taurino Fermín Díaz González falleció el domingo en su Hacienda El Vizir, término de Espartinas, la finca que levantó hace muchos años y en la que se forjó una pequeña pare de la historia del toreo sevillano en los años ochenta.

Fermín Díaz fue un entusiasta de los caballos. En su juventud fue rejoneador, siendo Francia donde más se involucró. Amigo de los hermanos Ángel y Rafael Peralta, su trayectoria por los ruedos no fue muy larga, aunque llegó a tomar la alternativa en la plaza de Mejanes en 1973.

Casado en primeras nupcias con una nieta del magnate francés Paul Ricard, instituyó los trofeos taurinos Ricard en Sevilla, que durante algunos años fueron muy valorados por los toreros. Ya por entonces había conseguido su gran sueño, que fue adquirir la finca Hacienda El Vizir, que con el paso del tiempo se convertiría en el centro de formación de numerosos toreros. Espartaco padre formó en la plaza de toros de la finca su centro de enseñanza y por allí pasaron no sólo los toreros de Espartinas, sino también muchos otros de Andalucía. El Vizir fue un emporio para el toreo y una gran estancia para celebraciones.

Fermín Díaz mantuvo hasta el final su gran afición por el mundo ecuestre. El Vizir, donde ha fallecido a los 80 años, ha vuelto a ser el centro de entrenamiento de muchos profesionales del torero, sobre todo a raíz del cierre de la plaza de Espartinas.

Quienes le trataron lamentan la desaparición de un hombre con una afición a los toros muy notable, magnánimo con todos, especialmente con los que comenzaban a dar sus primeros pasos por la profesión. El responso se celebrará a las 16 horas de hoy en el tanatorio de la S-30.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.