TELEGRAMA TAURINO
En Madrid… Oreja para Álvaro Lorenzo por su asentamiento, mando y actitudOrden de lidia de los toros de Algarra y Baltasar Ibán para la Goyesca de Las VentasDesde el objetivo de Alberto Moreno… Diego García confirma la alternativa en Las VentasBorja Jiménez salva la corrida de Sevilla en el último momentoEl toreo roto de Borja Jiménez en su faena a ‘Jugarreta’ a sones de ‘Juncal’Borja Jiménez: otro golpazo en una plaza de primera dentro de un fulgurante inicio de temporadaÁlvaro Lorenzo: «No ha llegado el premio que todos queríamos, pero el premio ha llegado»Espada se sobrepone a una dura voltereta del segundoEl fulgurante inicio de la tarde en Sevilla: la portagayola de CastellaLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosMario Navas es el invitado de esta semana en Grana y OroLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLa galería de Carlos Muñoz y… las interesantes faenas de Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez en AguascalientesAlberto García: «Emilio de Justo no está en Sevilla porque no aceptamos lo inaceptable»Siga en directo la Goyesca desde Las VentasSiga en directo la corrida de JandillaEn Aguascalientes… La verdad del saber y del saborEl brindis fallido de Morante a Canal Sur: una declaración de fe hacia el toreo en la televisión pública

El comentario de Antonio Lorca… Los toros que se van a lidiar en la próxima Feria de Abril o una noticia que no interesa a casi nadie

El comentario de Antonio Lorca

__________________________

La afición y el público de La Maestranza han restado siempre importancia al elenco ganadero que la empresa anuncia en invierno

La empresa de la plaza de toros de La Maestranza sevillana ha dado a conocer hace unos días la lista de las ganaderías que se anunciarán en el abono de las ferias de Abril y San Miguel de 2025.

Y son las siguientes: Juan Pedro Domecq, Miura, La Quinta, Victorino Martín, Victoriano del Río, Jandilla, Fermín Bohórquez, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucén, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, El Parralejo, Domingo Hernández y Hermanos García Jiménez.

Y la que debiera ser una noticia de alto interés pasa desapercibida porque los toros en Sevilla no interesan a casi nadie; los toros que salen al ruedo, se entiende, no el espectáculo. La verdad es que no han interesado nunca, porque La Maestranza es una plaza torerista, y son los toreros, y no los animales, los auténticos protagonistas de la fiesta.

Hace bien la empresa Pagés en anunciar los hierros que aparecerán en los carteles, pero podría no hacerlo e, incluso, presentar en febrero las combinaciones de toreros y dejar los toros para más adelante. No sucedería nada, ni habría reclamaciones.

El aficionado sabe -el público suele desconocerlo casi todo- que entre toros artistas anda el juego, que las ganaderías las eligen los toreros, y que, desde los tiempos gloriosos del recordado Diodoro Canorea, la clave reside en si Curro -ahora es Morante- firma cuatro, cinco o seis corridas en el abono. Lo demás importa poco; los toros son meros convidados de piedra.

Si se toma como referencia la temporada de 2022, el primero después de la pandemia, de las 15 ganaderías, más o menos, que se anuncian cada temporada, 10 de ellas han vuelto todos los años: Miura. Victorino, Santiago Domecq, El Parralejo, El Capea, Jandilla, Garcigrande (dos corridas en 2023 y 2024), Núñez del Cuvillo (dos corridas en 2023), y Victoriano del Río y Hermanos García Jiménez, que han lidiado dos corridas en 2022, 2023 y 2024 y no sería de extrañar que también hicieran doblete en la temporada próxima junto a Garcigrande.

Se producen, además, algunas curiosidades: Torrestrella y Virgen María lidiaron en 2022 y no han vuelto ni se les espera; El Torero se anunció al año siguiente y hasta hoy; Fermín Bohórquez, La Quinta y Domingo Hernández acudieron en 2023 y se han hecho fijas; Alcurrucén llegó el año pasado y se ha ganado un puesto en el 2025; la novedad más importante la protagoniza Fuente Ymbro (a ver qué toreros se anuncian con estos toros), ausente desde 2021.

Y dos datos más: Victorino Martín debutó el 18 de abril de 1996 y no ha faltado desde entonces. Diodoro Canorea, empresario en aquel tiempo, estaba empeñado en que los albaserrada no eran imprescindibles en Sevilla hasta que la realidad le hizo cambiar de opinión. Y la ganadería de Juan Pedro Domecq, fija en La Maestranza por imposición de las figuras, apuntada a algunos triunfos y resonantes y continuados fracasos, lidió tres corridas en 2022, y el ganadero reconoció en unas declaraciones a Abc que los toreros “exigían” su presencia. El saldo fue negativo y la empresa lo ‘castigó’ en 2023, pero volvió en 2024 y está anunciado para el 2025 (la fuerza innegable de las figuras).

¿Es correcta o no la actuación de la empresa Pagés? ¿Acierta cuando apuesta sin ambages por el toro artista, terciado, cómodo, bondadoso y colaborador, o, por el contrario, debiera abrir el abanico a otros hierros de los más de 1.000 que existen en el país?

__________________________________

__________________________________

La historia reciente dice que la empresa acierta: 6 tardes de ‘no hay billetes’, 4 salidas por la Puerta del Príncipe y 29 orejas en 2022; 4 llenazos, otras cuatro salidas a hombros, 31 orejas y el rabo que cortó Morante y cuatro toros de vuelta al ruedo en 2023; y 7 tardes de ‘no hay billetes’, 34 orejas, 3 Puertas del Príncipe y dos toros de vuelta al ruedo en 2024.

No hay quien dé más. Un éxito empresarial y artístico sin paliativos.

¿Cuál es el problema, entonces?

Más que el problema, la realidad es que la afición sevillana, cuando existía, se decantó siempre por el toreo de pellizco, la gracia, el empaque o el embrujo, por encima, sin duda alguna, de la pasión por la lidia entre un toro fiero y un torero heroico. Y cantó siempre un kikiriki, un pase de la firma, una verónica o un desplante garboso antes que un derechazo despegado, una manoletina o una tafallera, a no ser que esta la dibujara el torero de La Puebla.

Y ese toreo, básicamente artístico, exige un determinado tipo de toro, armónico en sus formas, carácter bonancible y las fuerzas medidas. Ese es el llamado ‘toro de Sevilla’, que se ha presentado al mundo como una marca de prestigio, cuando se trata en el fondo de una malversación del toro bravo para que sea posible un toreo semejante a un baile.

Pero así era Sevilla, sabia, sentimental y generosa, artista también, en su concepción de la tauromaquia.

Así era y así sigue siendo hoy cuando es el público es que llena La Maestranza, y desde el más absoluto desconocimiento ha convertido la emoción en diversión, de modo que el escaso protagonismo del toro coincide con una generosidad desatada con la colaboración imprescindible de una autoridad desorientada.

Por todo ello, la lista de las ganaderías que se lidiarán en 2025 carece del más mínimo interés. Los muy escasos aficionados que quedan asienten con su silencio que ese es el toro que les gusta, y al público le da igual con tal de que se corten orejas y se abra la Puerta del Príncipe.

Gana la empresa, ganan los toreros, los espectadores se lo pasan en grande… El único problema es que la fiesta de los toros en Sevilla debiera ser algo más exigente consigo misma, de modo que pudiera presumir de verdad que es madre y maestra del toreo.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.