TELEGRAMA TAURINO
¿Morante de la Puebla, candidato al Princesa de Asturias de las Artes? ¿Y por qué no?Guillermo Hermoso Brilla y Encabeza una Noche de Triunfos en el 130º Aniversario de El Paseo.Tlaxcala, Monterrey y Guadalajara, ejes del fin de semana en América (Carteles) El ‘endiablado’ concurso por La Malagueta y la obstinación por mantener el cortijoGuillermo Hermoso y Arturo Gilio salen a hombros en la corrida del 130 Aniversario de «El Paseo – Fermín Rivera» de San Luis PotosíFermín Rivera se encerrará en solitario en San Luis Potosí para celebrar sus 20 años de alternativaJuan Lamarca, el presidente que tanta categoría le dio al palco de Las Ventas durante casi cinco lustros.Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala, Riobamba… : los carteles que se anuncian este fin de semana en ruedos americanosCurro Vázquez: «No es verdad que ahora se torea mejor que nunca; ahora hay más técnica, pero falta torería»CARTEL CORRIDA DE REJONES EN MÉRIDASergio Garza causa baja en Monterrey y entra al cartel Cayetano DelgadoGran Festival Taurino en Tlaxcala, homenaje y beneficio para Marino Ortega El TlaxcalaEn la Opinión de Pepe Mata… Rodrigo Barroso Cañedo, un ganadero con autocríticaEl Foro Taurino Mazzantini propone a Morante para el Princesa de Asturias de las ArtesHabrá novillada en Cañada de Madero, Hidalgo dentro de su Feria GuadalupanaOficializan el cartel de la novillada para Tlaxcala a celebrarse el 29 de noviembreDon Máximo García de la Torre,el médico de los torerosEl gran reto de ANOET está dentro de ANOET: menos fotos, más corajeAndré  Gonçalves encabeza el cartel del 29 de noviembre en TlaxcalaTomás Rufo, en Grana y Oro

De la Cueva y Domínguez sobresalen en tarde de lluvia de orejas en La Puebla

Foto: Rubén Melero

Jorge Torres.- Gran ambiente taurino toda la jornada en localidad ribereña, lleno en los tendidos, detalles muy cuidados dentro y fuera del redondel, tarde espléndida, presidencia muy generosa de la alcaldesa de la localidad cigarrera y hasta la banda de Tejera en el apartado musical con un repertorio muy selecto.

El venezolano Rafael de la Cueva ya dejó su carta de presentación con un buen quite por gaoneras al segundo que refrendó con una buena actuación de capote en el suyo. Brindó a Morante y Espartaco. Faena variada con el temple como denominador común y fulminante con la espada. Se llevó el primer rabo de la tarde. Manuel Domínguez, de Mairena del Alcor formado en la Escuela Taurina de Sevilla con Luis de Pauloba y Curro Sierra, arrastra gran número de seguidores ilusionados allá donde torea. Cobró una buena paliza en un quite por chicuelinas al quinto. A pesar de ello se repuso en el que cerraba plaza, dejó su personal sello con el recibo de capa y en un trasteo intermitente con excesivos enganchones y sin un definido hilo conductor, pero con algunos momentos de suma brillantez. Estoconazo a la primera y para él fue el segundo rabo del festejo.

Alejandro González, de Albacete, se sobrepuso con la franela al enquerenciado novillo de Bohórquez a los sones de «Plaza de la Real Maestranza y cuajó un interesante trasteo. Voluntarioso el espigado salmantino Diego Mateos que se recibió al de Matilla con una portagayola casi en la boca de riego. Emotivo brindis a Manuel, el sobrino de Juan Sierra. Pecó de frialdad pero con una técnica bastante depurada. Sánchez Bermejo, lisboeta de la escuela con sede en la muy taurina Vila Franca de Xira, anduvo voluntarioso en todo momento y de menos a más con la muleta. El algecireño «El Gali» discreto con el capote, muy mecánico y sin ninguna apretura con la muleta.

Plaza de toros de La Puebla del Río (Sevilla). Sábado 18 de enero de 2021. Novillada sin picadores, primer festejo de las fiestas patronales de San Sebastián. Lleno en tarde soleada que acabó fresca.

Seis erales, 1º de Juan Antonio Ruiz Román «Espartaco», bien presentado, repetidor y codicioso; 2º de Fermín Bohórquez, flojo y aquerenciado pero con duración; 3º de Garcigrande, terciado y noble premiado con la vuelta al ruedo; 4º de Hnos. García Jiménez, chico y cornicorto, un punto rebrincado; 5º de Macandro, escurrido y repetidor, y 6º bis de J.A.R. «Espartaco» (que salió por un eral acalambrado devuelto de Fermín Bohórquez, que a su vez sustituía a uno anunciado en el cartel de Talavante), serio, con trapío y complicado.

David F. Galindo «El Gali», de obispo y oro (Escuela Taurina de Málaga): dos orejas

Alejandro González, de azul y oro (Escuela Taurina de Albacete): dos orejas

Rafael de la Cueva, de carmesí y oro (Escuela Taurina José Cubero «Yiyo» de Madrid): dos orejas y rabo

Diego Mateos, de teja y oro (Escuela Taurina de Salamanca): dos orejas

Vicente Sánchez Bermejo, de violeta y oro (Escuela Taurina de Vila Franca de Xira): dos orejas

Manuel Domínguez, de celeste y oro (Escuela de Tauromaquia de Sevilla): dos orejas y rabo

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.