TELEGRAMA TAURINO
Galería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín GuadalixVicente Barrera y su último capítulo el 11 de mayo en ValenciaLa MECA, a punto de cerrar un acuerdo para televisar la Feria del Toro de Pamplona 2025Siga en directo el cartel con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánJuan Pablo Ibarra y López Ortega representarán a México en Kilómetro Cero “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánManolo Montoliu, siempre en el recuerdo…La corrida de Baltasar Ibán que podrás ver por televisión en abierto este puente de mayoFrancisco José Espada, Álvaro Lorenzo y Diego García, ante la Goyesca del 2 de mayo en Las VentasZamora presentará la feria taurina de San Pedro en una gran gala el 8 de mayo

El análisis jurídico de Mauricio Gutiérrez… Conceden amparo a sociedad civil en contra de las corridas de toros “que impliquen maltrato animal”

El análisis jurídico de Mauricio Gutiérrez

_______________________________

El pasado 18 de febrero de 2025, el Juzgado quinto de distrito en materia administrativa del Primer circuito (con residencia en la Ciudad de México), dictó sentencia en el juicio 152/2024 de su índice, en donde la asociación civil, Todas y todos por amor a los toros, solicitó el amparo de la justicia federal en contra de diversas normas generales que regulan los espectáculos taurinos en la Ciudad de México.

En la mencionada sentencia se concedió el amparo presentado por la asociación civil el 26 de enero de 2024. Cabe recordar que, al momento de su presentación, el juzgado de amparo otorgó una suspensión provisional que significó la prohibición temporal de las corridas de toros en la Monumental Plaza de Toros México.

Esa medida cautelar fue revocada por el Décimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa del Primer circuito, al resolver el recurso de queja 70/2024, interpuesto por la empresa de la Plaza México.

Posteriormente, al momento de resolver sobre la suspensión definitiva, el juzgado de distrito del conocimiento negó la medida cautelar, por lo que, hasta en tanto la sentencia dictada el 18 de febrero goce de firmeza, las corridas de toros en el coso de Insurgentes pueden celebrarse de manera normal.

Otro de los efectos de la concesión del amparo a la asociación civil, es la prohibición de emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales, dirigida a la demarcación territorial (alcaldía) Benito Juárez.

De forma particular, en el último párrafo de las consideraciones de la sentencia, se precisa que, en el caso de corridas de toros, “no podrán contener actividades o instrumentos que impliquen el maltrato animal, como lo es el ‘acero’, ‘cachetero’, ‘puntilla’, ‘pinche’, ‘puya o pica’, ‘muleta’, y cualquier otro que pudiera ocasionar un daño físico o psicológico”.

Como puede observarse, la juez de amparo imprime efectos generales a la sentencia de amparo, con lo que se pondría fin a las corridas de toros, pues inclusive prohíbe el uso de la muleta.

Sin embargo, esta sentencia es impugnable a través de los medios de defensa previstos en la Ley de Amparo. En el caso, es posible recurrir el mencionado fallo a través de la revisión.

Se desconoce si la empresa de la Plaza México ya fue notificada de la sentencia dictada en el juicio de amparo. A partir de que esto suceda y surta sus efectos la notificación, contará con diez días hábiles para interponer el aludido recurso de revisión.

De acuerdo con la Ley de Amparo, debe ser un tribunal colegiado de circuito quien resuelva en definitiva si se confirma la sentencia que concede el amparo o, por el contrario, modifica y niega el amparo solicitado.

Por la relevancia del asunto, en su momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría ejercer su facultad de atracción y, de ese modo, sea el más alto tribunal del país quien resuelva el amparo en revisión.

___________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.