TELEGRAMA TAURINO
Ventura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)Caras Blancas debuta en Las Ventas con un ‘sustazo’ en la salida de su novillo: casi se cuela al callejónDiego Ventura y una rotunda tarde en el Baratillo lastrada por el capricho presidencialGuillermo Hermoso, de nuevo una tarde de compromiso y temple en su feudo de SevillaCarlos Olsina y Sergio Rodríguez, a hombros en Algete en la segunda semifinal de la Copa ChenelCristiano Torres lo intenta con un segundo de José González noble y blandoFernandes emborrona con los aceros una templada y porfiadora labor ante el primeroMiguel de Pablo inicia su campaña a hombros en Hecelchakán junto a Arturo GilioEn la Opinión de Pepe Mata… El Taquito una tradición centenaria ante el reto de escribir su nueva historiaOrden de lidia de los novillos para la miniferia de la Comunidad de Las VentasManzanares, Talavante y Roca Rey encabezan la Feria de Hogueras de Alicante 2025En Aguascalientes… El tren de la disonanciaNovillos de seis ganaderías madrileñas para el festejo que cierra la Feria de la ComunidadSeis de Fermín Bohórquez para la corrida de rejones de la Feria de AbrilPedraza de Yeltes y sus ‘balas’ para 2025: así es toda la camada del mítico hierro charroEn Aguascalientes… El tren de la disonancia

Roca Rey, tras los pasos de Picasso

El matador de toro Andrés Roca Rey ha visitado este lunes Málaga para profundizar un poco más en la figura del genial pintor Pablo Picasso, en su preparación personal para la Corrida Picassiana del 19 de abril en La Malagueta, donde el diestro peruano será uno de los grandes protagonistas.

Y lo ha hecho a través de una ruta picassiana por los lugares emblemáticos del centro de Málaga, que marcaron la vida de esta artista universal, Roca Rey ha ido conociendo y profundizado en la obra y la personalidad del pintor malagueño.

Una actividad organizada por Lances de Futuro con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga.

Roca Rey ha estado acompañado por el empresario José María Garzón, la delegada de Cultura, Mariana Pineda; el director del Museo Casa Natal, Luis Lafuente y el técnico municipal Mario Virgilio, además del director de Asuntos Taurinos de la Diputación, Borja Ortiz.

La visita ha comenzado en el Museo Casa Natal de Picasso, donde Roca Rey ha conocido el hogar y entorno familiar, las influencias artísticas que recibió desde niño, el lugar donde creció y donde se forjó su carácter y personalidad, bases de su faceta artística.

Un espacio donde el torero peruano ha conocido obras de Picasso que testimonian tanto su aprendizaje académico como la influencia malagueña a través de los ejes temáticos de las palomas, el Mediterráneo y la tauromaquia.

Cerámicas y grabados con tema taurino, siendo especialmente destacable la serie El toro, un hito en la producción litográfica de Picasso en la que asistimos a la depuración absoluta de la figura del animal

Roca Rey ha conocido la colección de los dibujos taurinos,  además de los minotauros o los soldaditos de plomo toreros, reflejando  la importancia del toro en la vida de Picasso.

El diestro peruano ha profundizado en la pasión de Picasso por el mundo del toro, en una enorme producción poblada de toros y caballos, picadores y toreros. Esa lucha a vida o muerte en el ruedo.

Luego ha visitado la Plaza de la Merced el espacio de los primeros juegos de niño y donde Picasso jugaba al toro; para luego continuar a la Iglesia de  Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver Roca Rey la pila de bautismo.

Tras la Casa Natal, el diestro peruano  ha visitado la Iglesia de  Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver la pila de bautismo.

Durante su ruta, Roca Rey también ha pasado por el Museo Picasso y por al antiguo Museo Municipal, donde el padre de Picasso estuvo trabajando como conservador y el taller donde su padre pasaba las horas que como profesor de dibujo. En ese lugar trazó Picasso sus primeros óleos.

La visita ha finalizado en la plaza de toros de La Malagueta, donde Roca Rey ha conocido el nuevo Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), puesto en marcha por la Diputación de Málaga.

_________________________________________

Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

___________________________________________








___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.